MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.01.2009

Pese a la crisis, la F1 sigue siendo un imán para las marcas

La categoría sigue siendo interesante para las grandes marcas que seguirán invirtiendo en publicidad. Los equipos de punta sumaron nuevos sponsors en plena crisis.

Pese a las obscuras previsiones traducidas en medidas de austeridad destinadas a contener los costos, las escuderías de Fórmula 1 plantaron cara a la crisis financiera mundial e, incluso, algunos equipos sumaron nuevos sponsors.

Ferrari, cuyo principal patrocinador sigue siendo la tabacalera Marlboro, anunció días atrás que ha agregado como auspiciantes a Etihad Airways, compañía aérea de los Emiratos Arabes Unidos, y a Tata, fabricante hindú de automóviles de calle.
Kantar IBOPE Media
Para 2010, con el previsto arribo de Fernando Alonso, el equipo italiano tendrá como auspiciante publicitario al Banco de Santander, que se apresta a dejar McLaren, escudería a la que había llegado en 2007 siguiendo los pasos del piloto español.

McLaren ya ha buscado alternativas a esta pérdida y ha incorporado como sponsor al Lenovo Group, fabricante de computadoras que se integrará en la asistencia telemática del equipo con Vodafone, la compañía alemana de teléfonos.

Marlboro, con 100 millones de dólares como aporte anual, y Vodafone, con 70, son los dos patrocinadores más importantes de la Fórmula 1, seguidos por la compañía de seguros ING, que con 65 millones auspicia a Renault y cuya continuidad parece asegurada,pese a sus actuales dificultades.

También siguen firmes Panasonic, que aporta 55 millones de dólares a Toyota, y la compañía petrolera Petronas, que hace publicidad sobre los autos BMW pagando 40 millones de dólares, suma que se agrega a los 25 que el equipo alemán recibe de Intel.

Solo Williams aparece en serias dificultades, sobre todo porque es dudoso que siga como principal auspiciante el Royal Bank of Scotland (RBS): Frank Williams y Patrich Head tratan de sustituirlo con otras firmas interesadas en entrar en la categoría.

Este panorama tiende a desmentir las negras previsiones que se hacían tras el retiro de Honda y se complementa con el panorama optimista pintado días atrás por Bernie Ecclestone, quien habló de "varios motivos concretos" para ver un futuro positivo.

Citó la incorporación de nuevos países al calendario (el próximo es Abu Dhabi), la venta ya de gran parte de las entradas para las 18 carreras del año próximo y los acuerdos que la categoría ha firmado con DHL, empresa de "couriers" internacionales, y LG, fabricante de equipos electrónicos.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos