MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2020

La reinvención de las marcas ya comenzó

Si bien las fechas indican que aún estamos en tiempos de COVID-19, las marcas y los consumidores ya están un paso adelante. No quieren pensar más en la cuarentena y si en el día post. Escribe Pablo Durañona, Head of Marketing & Communications de Kids Corp.

Por Pablo Durañona (*)

Estos meses fueron una bisagra para todas las industrias, y de manera natural, se fueron estableciendo las bases para una nueva era, la cual nos dejará importantes cambios. Sociólogos de todo el mundo afirman que la gente quiere retomar los hábitos cotidianos de antes y hasta podría mermar un poco la vida online.
Kantar IBOPE Media
Algunas, tendencias que se venían viendo en los consumidores y en las marcas, se aceleraron durante los último 2 meses, y otras llegaron para instalarse.

EXPERIENCIAS DIGITALES: El encierro obligatorio enfrentó a la sociedad con el desafío de buscar entretenimiento dentro de sus casas, debido a no poder ir al parque, cine, teatro, salir a comer, y/o a jugar a lo de sus amigos. Ante esta situación, aumentaron más del 70% las experiencias vinculadas a conexiones digitales en los hogares. Lógicamente, los juegos online y el consumo de videos, series y películas, pero también nuestras actividades como diferentes cursos de cocina, de magia, ver obras de teatro y cenas virtuales con amigos, solo por mencionar algunas. Las rutinas de entretenimiento se han cambiado.

Con los gimnasios cerrados y la imposibilidad de realizar actividad física en espacios comunes, aumentaron exponencialmente el uso de aplicaciones. Millones de personas/consumidores probaron o aumentaron el uso de estas actividades y seguramente las replicarán una vez que pase la cuarentena.

CONEXIÓN FAMILIAR: Las familias han tenido su propia transformación. Padres, madres, adolescentes y niños compartiendo mayor tiempo juntos durante más de 80 días, ha generado un nuevo escenario en el hogar. En este tiempo se dieron más espacios de conversación y diálogo, adaptación entre los diferentes miembros para una buena convivencia, y en términos generales, las familias saldrán fortalecidas y más unidas. Ciertas dinámicas personales y familiares se vieron modificadas. Algunos ejemplos: el home office y home schooling generarán espacios de debate para analizar y repensar las dinámicas de trabajo y educación.

AUMENTO DEL PODER DE LOS CONSUMIDORES: A través del mayor acceso a la información y más tiempo conectados durante la cuarentena, se aceleró el proceso de los consumidores «marcando la cancha». La sociedad exigió a las marcas que tomen un rol protagónico que produzcan insumos, que cuiden a sus empleados y a las comunidades que hagan donaciones.

En redes sociales se notó un compromiso muy fuerte de los consumidores agradeciendo y felicitando a aquellas compañías que comunicaron acciones «empáticas», pero sin contenido relevante, simplemente aprovechando la situación.

En el segmento kids, los padres se volcaron masivamente en aquellos broadcasters y youtubers seguros, confiables y comprometidos con experiencias de calidad, para que sus hijos se conecten para educación y entretenimiento.

ECOMMERCE Y DELIVERY: El comercio electrónico ha sido uno de los grandes protagonistas del último tiempo, proyectando un crecimiento en torno al 60% en América Latina para 2020. Asimismo, el segmento de niños y adolescentes viven meses en los cuales las experiencias de compra de sus hogares están vinculadas exclusivamente a este modelo de negocio. Nunca antes han recibido tantas entregas de mercadería y/o comida.

El escenario que viene es una gran desafío para las marcas. En el segmento kids & teens el impacto será grande, ya que son quienes más afectados se vivieron. En el nuevo escenario identificamos 5 predicciones:

PREVISIÓN Y PLANIFICACIÓN: las familias estarán preparadas para otro escenario similar. Puede ser que surja un rebrote del actual COVID-19, o bien otro tipo de virus en el futuro. Esta experiencia ha generado determinados hábitos de convivencia, planificación y que permitirá a las familias y niños afrontar con buenas herramientas un nuevo periodo de aislamiento

VUELTA A CLASES: no será sencillo para los niños retomar sus actividades escolares en los colegios. La mayoría de los niños extraña ver a sus amigos, y como consecuencia, asistir a las escuelas. Cuando esto ocurre, no será de la misma forma a la que ellos están acostumbrado. Habrá nuevas normas, protocolos y planificaciones, por lo tanto más cambios que tendrá que afrontar para una «nueva normalidad».

COCINA Y ALIMENTOS: los niños, durante la cuarentena, incrementaron su influencia sobre las decisiones de compra de los hogares vinculados con los alimentos. Durante este periodo, cocinaron junto a sus padres y hermanos, generando un hábito que continuará una vez terminando el aislamiento.

PADRES EN CASA: durante estos meses la mayoría de los padres estuvieron trabajando en sus casas, lo que generó un vínculo con sus hijos diferente, a raíz de compartir más horas juntos. En el futuro, muchos padres elegirán trabajar más días a la semana en sus hogares para compartir más tiempo con su familia.

DESCANSO Y SUEÑO: mucho se escribe sobre las horas que descansan los niños y adolescentes, generalmente menos que las 9 a 12 horas (dependiendo la edad) recomendadas por la OMS. Durante la cuarentena las rutinas de actividades y horarios se han modificados, los chicos se acuestan más tarde, se levantan más tarde también. Una vez que se restablezcan las actividades escolares, seguramente tarden un par de semanas en estabilizar sus horarios.

(*) Head of Marketing & Communications de Kids Corp


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer es destacada por Newsweek entre las mejores empresas para el bienestar mental en 2025

El ranking destacó a las compañías que promueven entornos laborales saludables y una cultura de apoyo emocional. La distinción refleja el compromiso sostenido de Acer con el bienestar integral de su equipo, a través de políticas de salud, trabajo flexible y programas de concientización en salud mental. Ver más

Agencias

VEO anticipa el Hot Sale 2025: campañas por etapas, segmentación y coherencia de marca

El Hot Sale 2025 se llevará a cabo del 12 al 14 de mayo y proyecta superar ampliamente las cifras de ediciones anteriores, con un crecimiento estimado del 180% en facturación. Desde VEO Branding Company proponen una estrategia integral para destacarse en fechas clave como el Hot Sale, donde el éxito no solo se mide en ventas, sino también en posicionamiento de marca. Ver más

Premiaciones

Effie Awards México presenta oficialmente su edición 2025

El Effie Awards México 2025 fue presentado en las oficinas de AVE, destacando su papel como el principal reconocimiento a la efectividad en marketing y su impacto en el fortalecimiento económico y estratégico de la industria de la comunicación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos