MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2020  por TOTALMEDIOS

La reinvención de las marcas ya comenzó

Si bien las fechas indican que aún estamos en tiempos de COVID-19, las marcas y los consumidores ya están un paso adelante. No quieren pensar más en la cuarentena y si en el día post. Escribe Pablo Durañona, Head of Marketing & Communications de Kids Corp.

Por Pablo Durañona (*)

Estos meses fueron una bisagra para todas las industrias, y de manera natural, se fueron estableciendo las bases para una nueva era, la cual nos dejará importantes cambios. Sociólogos de todo el mundo afirman que la gente quiere retomar los hábitos cotidianos de antes y hasta podría mermar un poco la vida online.
Kantar IBOPE Media
Algunas, tendencias que se venían viendo en los consumidores y en las marcas, se aceleraron durante los último 2 meses, y otras llegaron para instalarse.

EXPERIENCIAS DIGITALES: El encierro obligatorio enfrentó a la sociedad con el desafío de buscar entretenimiento dentro de sus casas, debido a no poder ir al parque, cine, teatro, salir a comer, y/o a jugar a lo de sus amigos. Ante esta situación, aumentaron más del 70% las experiencias vinculadas a conexiones digitales en los hogares. Lógicamente, los juegos online y el consumo de videos, series y películas, pero también nuestras actividades como diferentes cursos de cocina, de magia, ver obras de teatro y cenas virtuales con amigos, solo por mencionar algunas. Las rutinas de entretenimiento se han cambiado.

Con los gimnasios cerrados y la imposibilidad de realizar actividad física en espacios comunes, aumentaron exponencialmente el uso de aplicaciones. Millones de personas/consumidores probaron o aumentaron el uso de estas actividades y seguramente las replicarán una vez que pase la cuarentena.

CONEXIÓN FAMILIAR: Las familias han tenido su propia transformación. Padres, madres, adolescentes y niños compartiendo mayor tiempo juntos durante más de 80 días, ha generado un nuevo escenario en el hogar. En este tiempo se dieron más espacios de conversación y diálogo, adaptación entre los diferentes miembros para una buena convivencia, y en términos generales, las familias saldrán fortalecidas y más unidas. Ciertas dinámicas personales y familiares se vieron modificadas. Algunos ejemplos: el home office y home schooling generarán espacios de debate para analizar y repensar las dinámicas de trabajo y educación.
AUMENTO DEL PODER DE LOS CONSUMIDORES: A través del mayor acceso a la información y más tiempo conectados durante la cuarentena, se aceleró el proceso de los consumidores «marcando la cancha». La sociedad exigió a las marcas que tomen un rol protagónico que produzcan insumos, que cuiden a sus empleados y a las comunidades que hagan donaciones.

En redes sociales se notó un compromiso muy fuerte de los consumidores agradeciendo y felicitando a aquellas compañías que comunicaron acciones «empáticas», pero sin contenido relevante, simplemente aprovechando la situación.

En el segmento kids, los padres se volcaron masivamente en aquellos broadcasters y youtubers seguros, confiables y comprometidos con experiencias de calidad, para que sus hijos se conecten para educación y entretenimiento.

ECOMMERCE Y DELIVERY: El comercio electrónico ha sido uno de los grandes protagonistas del último tiempo, proyectando un crecimiento en torno al 60% en América Latina para 2020. Asimismo, el segmento de niños y adolescentes viven meses en los cuales las experiencias de compra de sus hogares están vinculadas exclusivamente a este modelo de negocio. Nunca antes han recibido tantas entregas de mercadería y/o comida.

El escenario que viene es una gran desafío para las marcas. En el segmento kids & teens el impacto será grande, ya que son quienes más afectados se vivieron. En el nuevo escenario identificamos 5 predicciones:

PREVISIÓN Y PLANIFICACIÓN: las familias estarán preparadas para otro escenario similar. Puede ser que surja un rebrote del actual COVID-19, o bien otro tipo de virus en el futuro. Esta experiencia ha generado determinados hábitos de convivencia, planificación y que permitirá a las familias y niños afrontar con buenas herramientas un nuevo periodo de aislamiento

VUELTA A CLASES: no será sencillo para los niños retomar sus actividades escolares en los colegios. La mayoría de los niños extraña ver a sus amigos, y como consecuencia, asistir a las escuelas. Cuando esto ocurre, no será de la misma forma a la que ellos están acostumbrado. Habrá nuevas normas, protocolos y planificaciones, por lo tanto más cambios que tendrá que afrontar para una «nueva normalidad».

COCINA Y ALIMENTOS: los niños, durante la cuarentena, incrementaron su influencia sobre las decisiones de compra de los hogares vinculados con los alimentos. Durante este periodo, cocinaron junto a sus padres y hermanos, generando un hábito que continuará una vez terminando el aislamiento.

PADRES EN CASA: durante estos meses la mayoría de los padres estuvieron trabajando en sus casas, lo que generó un vínculo con sus hijos diferente, a raíz de compartir más horas juntos. En el futuro, muchos padres elegirán trabajar más días a la semana en sus hogares para compartir más tiempo con su familia.

DESCANSO Y SUEÑO: mucho se escribe sobre las horas que descansan los niños y adolescentes, generalmente menos que las 9 a 12 horas (dependiendo la edad) recomendadas por la OMS. Durante la cuarentena las rutinas de actividades y horarios se han modificados, los chicos se acuestan más tarde, se levantan más tarde también. Una vez que se restablezcan las actividades escolares, seguramente tarden un par de semanas en estabilizar sus horarios.

(*) Head of Marketing & Communications de Kids Corp


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos