MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.07.2020  por TOTALMEDIOS

El ITBA y el MIT lanzaron la tercera edición del concurso 100K LATAM

La competencia busca promover startups de América Latina y el Caribe con capacidad de generar impacto y promover el desarrollo económico, social y/o ambiental. Se otorgarán más de U$S 100.000 dólares en premios a los ganadores.

El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, dieron inicio a la tercera edición del concurso 100K LATAM que busca impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región. Dividido en tres categorías, otorgará más de U$S 100.000 dólares en premios a los ganadores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y podrán participar personas y equipos de cualquier país de América Latina y el Caribe. Para más información: www.100klatam.org.

El concurso cuenta con tres categorías en función de la madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch. Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por especialistas de la industria, referentes del universo emprendedor y académicos que valorarán el desarrollo de emprendimientos innovadores, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento.
Kantar IBOPE Media
En cuanto al cronograma, la Gran Final del 100K LATAM se desarrollará el 17 de noviembre. Sobre la competencia, Nicolás Bacqué, Director Gral. de Desarrollo Institucional del ITBA, destacó: “En un contexto como el que estamos atravesando, la alianza entre el MIT y el ITBA refleja el compromiso de las Instituciones por incentivar y promover el emprendedorismo en la región. Estos proyectos tienen la capacidad de repercutir positivamente en nuestra sociedad, generando soluciones que contribuyan en los distintos ámbitos para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Desde el año pasado, además de los premios económicos, el emprendimiento que alcance el primer lugar en la categoría Launch accederá a la semifinal de la edición del MIT $100K Entrepreneurship Competition en Cambridge; además de contar con el mentoreo de un referente. En la edición 2019 del 100K LATAM el ganador de ese beneficio fue el proyecto peruano Le Qara, que accedió a la Gran Final, de la que participaron sólo las ocho mejores startups del mundo.

Por su parte, Lee Ullmann, Director de la oficina para Latinoamérica del MIT Sloan School of Management, explicó: “Ya hace tres años que desde el MIT decidimos llevar a cabo este concurso junto con el ITBA. Y creemos que, en este momento, el 100K LATAM toma un rol todavía más importante. La innovación y el emprendedorismo son fundamentales para lograr impacto en la región y en todo el mundo”.

También participaron del evento algunos de los principales referentes de la industria Argentina que apuestan al emprendedurismo y reconocen su importancia para el desarrollo de la región.
Al respecto, Gustavo Pierini, Socio Fundador de Gradus Management Consultants, expresó: “Con este certamen buscamos promover el desarrollo de emprendimientos, principalmente tecnológicos, que generen un Triple Resultado Final: económico, medioambiental y que beneficie a la sociedad en su conjunto, y no a unos pocos”.

Juan Cruz Forgioni, Chief of Staff de Laboratorios Bagó agregó: “Las startups desafían el status quo, algo que no es tan sencillo para las grandes empresas establecidas; otorgan valor y beneficios. Debemos destacar el espíritu emprendedor y potenciarlo”.

Por otro lado, Nicolás Renzi, Líder de Transformación Digital de Grupo San Cristóbal, manifestó: “La transformación tecnológica va más allá de lo digital, es una transformación de las personas y de la cultura empresarial. Trabajar en una cultura colaborativa, flexible y ágil nos permite crecer”.

En sintonía, Javier Martínez Álvarez, Presidente de Tenaris, dijo: “El contexto actual nos ha demandado pensar en la comunidad y en tecnologías que apoyen y colaboren en su desarrollo. El 100K LATAM promueve estos valores y estamos encantados de ver la evolución de proyectos que no solo permitan un crecimiento personal e individual de los emprendedores, sino que impacten y transformen las sociedades”.

A su vez, Ricardo Maxit, Presidente de Galileo Fondos de Inversión, destacó que “una mayor y mejor educación financiera es clave para el desarrollo del ecosistema emprendedor regional. Gracias a la mayor digitalización, la revolución fintech y los medios electrónicos de pago, las startups han logrado insertarse en el mundo financiero”.

Alejandro Melhem, Country Manager Argentina, Perú y Uruguay de Mercado Pago, comentó: “Cada desarrollo debe agregar valor para el usuario, siempre con la excelencia por delante”. En esa línea, Nicolás Braun, Gerente General de Supermercados La Anónima, agregó: “Darle valor y un mejor servicio al cliente es lo principal. Muchas ideas de los proyectos del 100k son muy útiles para la industria”.

Martín Berardi, CEO de Ternium Argentina destacó la relevancia del certamen: “Estos eventos ayudan a difundir y potenciar la calidad del ecosistema emprendedor. Son y van a ser fundamentales para la sustentabilidad de la región.”

Y finalmente, el Ing. Andrés Agres Rector del ITBA, concluyó que “el 100K es un evento que genera oportunidades para emprendedores, ese es el objetivo que nos propusimos replicar en Latinoamérica desde hace tres años. Es el vehículo para potenciar ese talento emprendedor latinoamericano que genere un impacto en el mundo”.

Las categorías y los premios

Pitch: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo.
1er premio: U$S 5.000
Finalistas: U$S 1.000 (cada uno)

Accelerate: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas.
1er premio: U$S 20.000
Finalistas: U$S 2.000 (cada uno)

Launch: Se busca apoyar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo.
1er premio: U$S 55.000
Finalistas: U$S 5.000 (cada uno)
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Don by Havas continuará a cargo de la estrategia integral de Paketaxo en 2026

Luego del éxito alcanzado con Paketaxo Dark, Don by Havas fue elegida nuevamente para liderar la estrategia y comunicación de toda la línea Paketaxo en 2026. La agencia, encabezada por Papón Ricciarelli y Georgie de Barba, afronta el desafío de seguir consolidando el vínculo de la marca con la Generación Z mexicana, manteniendo su frescura, identidad y capacidad de sorprender a su audiencia. Ver más

Campañas

Graphene presenta “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global de LATAM Airlines

Graphene by IPG presentó “Bienvenido a ir más alto”, la nueva campaña global que marca el inicio de una nueva etapa en el propósito de marca de LATAM Airlines. Con un enfoque cálido y humano, la acción pone en valor la hospitalidad y los gestos que distinguen la experiencia de volar con LATAM. Ver más

Campañas

Ogilvy desarrolla la estrategia integral de “Pide casi casi de todo”, la evolución de Uber Eats en España

Luego de “El Goya inesperado” protagonizada por Antonio Banderas, Uber Eats y Ogilvy presentaron una nueva fase de campaña bajo el concepto “Pide casi casi de todo”. La estrategia busca consolidar a la plataforma como un servicio versátil que va más allá de la comida, integrando creatividad, tecnología y presencia urbana para reforzar su conexión con el público español. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia: Prisma Marca: Secco Soporte:

La marca vuelve a convocar a Susana como protagonista de su nueva campaña “Lo auténtico Seccomparte”, una propuesta que combina nostalgia, frescura y tecnología. Con recursos como animación con IA y Stage Craft, Secco busca reafirmar su identidad como una marca argentina con más de 90 años de trayectoria.

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

Ver todos