MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2020  por TOTALMEDIOS

AppsFlyer: la instalación de apps creció 19,7% en Argentina

AppsFlyer lanzó la primera edición del State of App Marketing in Latin America. El informe revela que entre 2019 y 2020 en Argentina la vertical que más convirtió a usuarios pago fue Viajes y que Finanzas es la vertical con el Costo por Instalación más alto. Vea el informe.

La investigación de AppsFlyer también reveló que en 2019 las apps latinoamericanas gastaron 3.100 millones de dólares en campañas para lograr instalaciones, cifra que representa el 6% de la inversión global. Se espera que en 2022 esta inversión de marketing crezca 122%, alcanzando los 6.900 millones de dólares.

"El mercado de aplicaciones móviles de América Latina se desarrolla a un ritmo asombroso, pero la posibilidad de que una app sea descubierta orgánicamente en la tienda de aplicaciones es prácticamente inexistente. Por eso la inversión en marketing es necesaria para generar demanda", dijo Hernán Burak, Regional Manager para Spanish LATAM de AppsFlyer.
Kantar IBOPE Media

Hallazgos destacados para Argentina

-La instalación de aplicaciones creció 19,7% en comparación a 2019

-Finanzas es la vertical con el CPI (Costo por Instalación) más alto: USD 1,83

-Viajes es la vertical que más convierte a usuarios de pago: 8,7 %

-Juegos Casual es la vertical con más desinstalaciones dentro de los 30 días: 75,4 %

-Negocios es la vertical que registra el mayor nivel de fraude de instalaciones: 55,8 %

-El fraude por bots alcanza el 64 %, el más alto de la región

Hallazgos destacados para América Latina

-Brasil creció 55% en el número total de instalaciones en el último año. El país tiene el mayor y más rápido crecimiento de la región.

-Colombia mostró un crecimiento de 15% en el número promedio de instalaciones por aplicación, el mayor crecimiento de la región. En los últimos dos años, el país creció 35% su número total de instalaciones.

-En México aumentó un 65% los ingresos de las aplicaciones generados por la pandemia del COVID-19. En Brasil, en tanto, el aumento de ingresos de las apps por la pandemia fue del 50%

-La proporción de aplicaciones chinas entre las 200 principales aplicaciones de América Latina disminuyó un 56% desde 2018. La cuota de las aplicaciones brasileñas creció 125%.

-El 9.2% de las instalaciones de aplicaciones de eCommerce en Brasil se convierten en usuarios que generan ventas. Casi el doble en comparación con otros mercados líderes en la región.

"La sustentabilidad de una aplicación, hoy más que nunca, depende de las audiencias de calidad. Por eso los marketers de aplicaciones ya no sólo deben enfocarse en el volumen de instalaciones, sino también en los usuarios con más probabilidades de involucrarse y comprometerse con sus servicios. Centrarse en los datos posteriores a la instalación les permite determinar cómo son sus audiencias ideales, y entender qué canales, qué campañas y qué medios los han originado", dijo Daniel Junowicz, Director General para América Latina en AppsFlyer.

Metodología

The State of App Marketing in Latin America es un agregado anónimo de datos que surge de 1100 millones de instalaciones de aplicaciones no orgánicas, 1800 millones de instalaciones orgánicas, de un universo de 3500 aplicaciones con más de 1000 instalaciones no orgánicas por mes y 27 millones de usuarios de pago.

A continuación, vea el informe completo:
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos