MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2020

BrandZ: Las 100 marcas más valiosas del mundo valen 5 billones de dólares

Amazon se mantiene líder por segundo año consecutivo. La innovación y la creatividad son los impulsores clave del crecimiento, como muestra la entrada al ranking de TikTok en posición 79. La inversión en marketing y generación de marca serán críticas para la recuperación post-COVID19. Vea el ranking completo.

Según el Ranking BrandZ de Kantar y WPP, las 100 marcas más valiosas del mundo han alcanzado en 2020 un valor de 5 billones de dólares, una cifra equivalente al PIB anual de Japón. El análisis muestra cómo las 100 marcas más valiosas han demostrado ser más resistentes y menos volátiles en la crisis actual de lo que fueron durante la crisis económica mundial de 2008-2009. De hecho, este año han visto incrementar su valor en 277.000 millones de dólares, un 5,9% respecto al año 2019. La clasificación y el análisis han incorporado el rendimiento del precio de las acciones desde abril de 2020 para reflejar el impacto de COVID-19. Antes de la pandemia mundial, el valor total de las marcas más valiosas era un 9% superior al actual.

Amazon ha mantenido su posición como la marca más valiosa del mundo, con un crecimiento del 32% hasta alcanzar los 415.900 millones de dólares. La marca, que entró por primera vez en el ranking de las 100 marcas más valiosas en 2006, ha incrementado su valor en casi 100.000 millones este año, un crecimiento que supone un tercio del crecimiento total del Top100. Las marcas de tecnología continúan dominando la parte superior del ranking, representando más de un tercio (37%) del valor de marca en el Top 100 y creciendo una media de un 10%. Apple mantiene su posición como la segunda marca global más valiosa, con un valor de 352 mil millones de dólares y un crecimiento del 14%. Le sigue Microsoft, quien ha recuperado la posición 3 perdida en 2019 con un crecimiento del 30% que la lleva a un valor de 326,5 mil millones de dólares. Esta marca se ha visto beneficiada por el crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube (Office365 y Microsoft Teams), que ha permitido a la gente mantener el "Business as usual" durante la pandemia. Le sigue Google en cuarta posición, con un valor de 323,6 mil millones de dólares y una evolución del 5%. Cierra el top 5 Visa, con un valor de 186,8 mil millones de dólares y un crecimiento del 5%. Cabe destacar la entrada de MasterCard en el Top 10 por primera vez, debido a un sólido desempeño financiero respaldado por el creciente valor de la marca y su capacidad para involucrar a los consumidores y encajar con éxito en sus vidas cotidianas con una conexión emocional y cercana.
Kantar IBOPE Media

Ricardo Pérez, responsable de BrandZ de Kantar en España comenta: "El crecimiento continuo en el valor del ranking BrandZ Top 100 muestra que las marcas fuertes están en una mejor posición que en la crisis económica mundial de 2008- 2009. Esta mejora significativa en el valor de la marca ahora en comparación con hace 10 años muestra cómo las empresas comprenden la importancia de invertir en construcción de marca y, como resultado, son más fuertes y resistentes. Si bien el impacto de Covid-19 ha tocado a todas las marcas con independencia de su tamaño o geografía, una inversión constante en marketing y una marca fuerte puede ayudar y de hecho ayudará a superar la crisis ".
La innovación y la creatividad son los impulsores clave del crecimiento, como muestra la entrada al ranking de TikTok, en posición 79

El Ranking BrandZ Top 100 de este año muestra que la innovación y la creatividad son impulsores clave del crecimiento, más aún si tenemos en cuenta que las personas pasan cada vez más tiempo online. Es muy destacable en este sentido la entrada al ranking de la red social para compartir videos cortos TikTok, en posición 79 con un valor de 16,9 mil millones de dólares.

Las marcas también han encontrado formas nuevas y creativas de interactuar con los consumidores y generar confianza, particularmente en el ámbito de la salud y bienestar. La marca de athleisure Lululemon, (+ 40%, 9,7 mil millones de dólares) es una de las que más crecimiento ha experimentado, cambiando su enfoque de ropa inspirada en el yoga a ropa adecuada para el trabajo, y ofreciendo clases online para la gente que se encontraba confinada.

Ricardo Pérez comenta a este respecto: "La innovación ha demostrado ser un motor clave para el crecimiento en el Top 100 de este año, y una forma de evitar el declive. La creatividad también es un rasgo importante y valioso para las marcas más valiosas del mundo. Empresas como Amazon, Apple y Google, los gigantes tecnológicos que siguen innovando, combinan con éxito ambos, continúan siendo relevantes para la vida de los consumidores y les facilita la elección de una marca ".

Otros aspectos a tener en cuenta

RECIEN LLEGADOS. Cinco nuevos participantes aparecen en el Top 100, liderados por la marca china de entretenimiento TikTok (#79 y 16,9 mil millones de dólares), seguida de UnitedHealthcare (#86 y 15,8 mil millones de dólares), Bank of China (#97 y 13,7 mil millones de dólares), Lancôme (# 98 y 13,6 mil millones de dólares) y Pepsi (# 99 y 13,3 mil millones de dólares).

REGIONES. Las marcas estadounidenses representan más de la mitad de las 100 marcas más valiosas, mientras que las asiáticas una cuarta parte, con 17 procedentes de China y dos de Japón.

CATEGORIAS. Retail es la categoría que más crece en 2020, con un incremento del 21% impulsado por los principales players del comercio electrónico. Las marcas minoristas de comercio electrónico Amazon, Alibaba y JD han demostrado innovación y agilidad en tiempos difíciles, junto con minoristas más tradicionales como Walmart, en posición 27, que ha invertido fuertemente en su oferta de comercio electrónico. Medios y entretenimiento también ha tenido un buen rendimiento este año y más de la mitad de las marcas en esta categoría aparecieron dentro del Top20, incluyendo a Netflix, que ha subido 8 posiciones hasta alcanzar la 26 con un valor de casi 46 mil millones de dólares, Linkedin en posición 43 con un crecimiento del 31% y Xbox, que asciende 22 posiciones hasta colocarse en la número 65.

VEA EL INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos