MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2020

IMS Immersion: Dos jornadas para entender la "nueva normalidad" en los medios

Con más de 20 oradores, el evento que se realizará el 1 y el 2 de julio cubrirá las últimas tendencias de consumo en medios digitales, las transformaciones que trajo y traerá a futuro la "nueva normalidad" para la comunicación publicitaria y las propuestas que llegan de Silicon Valley.

Comportamiento de usuarios, consumo de medios durante y post pandemia y novedades de las distintas plataformas son algunos de los contenidos que incluirá la tercera edición de IMS IMMERSION, un encuentro que se dará por primera vez 100% virtual y abierto a todos aquellos que quieran descubrir las últimas tendencias de la industria digital a nivel global.

En total, serán dos días (1 y 2 de julio) con una agenda imperdible que combinará tendencias con aprendizajes y charlas acerca del mercado regional, la transformación digital que están viviendo algunas industrias y las herramientas necesarias para repensar las estrategias digitales de las marcas. Además, habrá lugar para workshops, en donde se presentarán innovaciones, y casos de éxito de las principales plataformas.
Kantar IBOPE Media
"El escenario del marketing digital mundial está viviendo una enorme transformación y es fundamental entender los vehículos publicitarios que pueden servir para desafiar las decisiones que tomamos antes de la pandemia, fortalecer las estrategias generales y probablemente cambiar algunas formas en las que hacemos negocios", explicó Gastón Taratuta, CEO de IMS.

El evento comenzará el miércoles 1 de julio a las 10 am EST, con la introducción a cargo de Taratuta. Inmediatamente después, la primera charla profundizará sobre "La nueva normalidad en el consumo de medios", que estará a cargo de Eliana Iturria, Research & Insights Senior Manager de IMS, e incluirá los datos de un estudio realizado por la compañía en 12 países de Latinoamérica y España con el fin de entender el comportamiento actual en términos de consumo de medios en la nueva normalidad. Le seguirá una conferencia de Twitter moderada por María Laura Peró, Partner Manager de Twitter en IMS, en donde Martín Jaramillo, director de Twitter Next para Hispanoamérica, hablará sobre las tendencias en esa red social para el post covid y la construcción de marca en un mundo atípico.

Por la tarde, a partir de las 2 pm EST, se abordará LinkedIn, con una charla sobre cómo se comportan los miembros de esta red y cómo cambian las conversaciones en el entorno actual. Ana Moises, Ingrid Otero, Alexandre Jordao, de LinkedIn, y Diana Campos, de IMS, guiarán a los asistentes a través de los puntos clave para conocer en profundidad esta plataforma laboral, con posibles clientes en cada fase del funnel, de manera que puedan implementar de forma exitosa una estrategia para generar performance con un enfoque "brand to demand".

A las 3.15 pm EST está prevista una mesa redonda sobre finanzas digitales 2.0, moderada por Cristian Cores, SVP Sales LATAM en IMS, en la cual Martín Bellocq, gerente de marketing de Uala; Adriana Arismendi, vicepresidente de marketing de Bancolombia, y Eduardo Pooley, CMO del Banco BCI, buscarán brindar respuestas sobre una de las industrias que más se ha transformado con esta nueva normalidad. Juntos analizarán cómo la aceleración digital en la industria trajo y traerá cambios en la forma en que las instituciones financieras hacen negocios, atienden a sus clientes y en la que los consumidores administran sus finanzas.

El cierre de la primera jornada estará a cargo de Manuela Mantilla, VP Partnership en IMS, en la cual Alejandro Mejía Abad, Head of Sales and New Business Development; Diego Cacivio, Regional Service Account Manager, y Laura Villa Barranco, Brand Partnerships and New Business Manager de Warner Music México, profundizarán sobre el poder de los videos musicales como catalizadores de mensajes.

Segunda jornada
La segunda jornada, del jueves 2 de julio, también comenzará a las 10 am EST con un diálogo entre Mariano Roman, CCO de IMS; Julián Porras, CEO de Omnicom Media Group Latam, y Mauricio Sabogal, CEO de Dentsu Aegis, en el que se adentrarán en los nuevos modos en que las marcas se comunican con sus consumidores.

A partir de las 11.15 am EST, en la segunda actividad de la jornada, Artus Lukasevics, Wise Blue Director & Mobile Performance Unit Team Leader, hablará sobre esta solución integral de anuncios de performance para Twitter, que incluye algoritmos predictivos y automatizados. Una hora más tarde habrá una nueva mesa redonda moderada por Cristian Cores, en donde se hablará sobre la transformación digital. Pablo Rada, de Unilever; León Kadoch, de Canal de Panamá, y Jorge Chumbiauca, de Telefónica, dialogarán sobre cómo esta "nueva normalidad" es vista como oportunidad para empresas que logran acelerar su digitalización, adaptándose a los cambios mundiales y logrando liderar este nuevo camino.

Por la tarde, a las 2pm EST, el foco se correrá hacia el cambio y el liderazgo, con el speaker internacional Estanislao Bachrach, biólogo y especialista en neurociencia, quién hablará sobre cómo pensar, ayudar a pensar a los equipos y generar cambios desde un lado positivo y sin miedo. A las 3.25 pm EST, Max Rivera, Commercial Lead de Snapchat Latam & EU, hablará sobre el poder de la realidad aumentada en esa red social que utilizan millones de personas alrededor del mundo para comunicarse de forma visual.

Por último, el cierre de las jornadas trabajará sobre cómo los videojuegos proveen una fuente de entretenimiento y oportunidad para las marcas, con los casos de EA, King y Twitch, en un contexto en el que la industria del gaming se ganó el corazón de sus seguidores y la atención de las marcas. La charla estará a cargo de Anabella Pasqualino, Gaming Partner Manager de IMS, e Ignacio Estanga, director de Alianzas y Contenido en América Latina para Twitch.

Inscripción
https://register.gotowebinar.com/register/6797168096538094091?source=PR

Agenda completa
https://imsimmersion2020.splashthat.com/
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio One anunció su alianza exclusiva con la Fórmula 1

La emisora anunció su alianza exclusiva con la categoría máxima del automovilismo. Radio One 103.7 se convierte en la emisora oficial de la Fórmula 1 en la Argentina y transmitirá en exclusiva todos los Grandes Premios del campeonato 2025. Ver más

Campañas

Gloaming impulsa una experiencia de gaming para Shell

Gloaming llevó adelante una experiencia inmersiva junto a Shell, diseñada para reforzar el vínculo de la marca con las nuevas generaciones. La agencia desarrolló y coordinó una acción multiplataforma que combina tecnología, entretenimiento y fidelización. Ver más

Medios

Clarín y Olé participaron del Social Media Day 2025

La compañía de medios reafirmó su compromiso con la innovación, la creatividad y las audiencias, tres factores fundamentales en la producción publicitaria actual. El grupo fue parte del panel "Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios". Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos