"Entre cuatro paredes", la nueva pieza de Movistar en el día del Orgullo LGBTQI+
Con motivo del día internacional del orgullo LGBTQI+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores simbolizadas con el +), la pieza audiovisual fue desarrollada en conjunto con la agencia WundermanThompson - DhéletVML&YR y la productora Animal
El 28 de junio se conmemoraron los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU) que se dieron en 1969 y marcan el inicio del movimiento. Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn en un barrio de Nueva York. Como respuesta, quienes participaron, decidieron marchar contra el accionar policial y reclamar por sus derechos en las calles. Fue la primera vez que se visibilizaron reclamos y problemáticas relacionadas a la diversidad sexual.
Hoy nos encontramos en un contexto de aislamiento por la crisis sanitaria originada por el COVD-19. En este contexto son muchas las actividades que se encuentran restringidas o pausadas, tanto la dimensión de lo laboral, social, educativo, recreativo, deportivo, etc. La pieza, al comienzo parece referirse a las restricciones del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para develar luego que se trata de limitaciones que viven hace muchos años y por las que se manifiesta el colectivo LGBTIQ+.
"Hace tiempo asumimos el compromiso de generar comunicaciones inclusivas, que no reproduzcan estereotipos ni generen discriminación; y esta pieza es una reafirmación más de este compromiso".destacó Romina Martínez Battista, gerente de Marca de Movistar.
En el marco del Día Internacional del Orgullo, buscamos conectar con una ciudadanía mas empática e inclusiva; y reforzar nuestro propósito de marca de "Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas".
Desde Movistar tenemos un compromiso con los Derechos Humanos recogido, de forma general, en los Principios de Negocio Responsable de Telefónica, y de forma más específica en un conjunto de políticas y normas que velan por el respeto y aplicación de derechos humanos sociales, económicos y culturales internacionalmente reconocido.
Con el objetivo de fomentar un entorno seguro en Internet y concientizar a la Sociedad sobre la importancia de aprender a usar la tecnología de manera segura y responsable, Movistar desarrolló el portal web Dialogando. Un espacio de información y debate sobre lo que ocurre alrededor de la Red, los dispositivos conectados y las experiencias generadas a través de estos.
Ingresando en estos links se podrá acceder a las distintas notas sobre la problemática que vive la comunidad LGTBQI+ en la web y la violencia digital:
El próximo 3 de julio, la Cámara de la Industria Argentina del Software organiza una nueva edición del Talent SummIT, el encuentro que reúne al ecosistema de talento del sector tecnológico para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la gestión de personas. La inscripción es gratuita. Ver más
adidas cerró el primer semestre de 2025 con la apertura de tres nuevas tiendas en Argentina: una nueva en Mar del Plata y renovaciones en Pilar y Avellaneda. Bajo el concepto "Home of Sports", refuerza su presencia con espacios modernos, experiencias personalizadas y una oferta integral de productos. Ver más
Por sexto año consecutivo, la campaña #ElOtroFrío invita a colaborar con la recolección de sachets limpios y vacíos para convertirlos en protectores aislantes destinados a personas en situación de calle. La iniciativa combina impacto social y ambiental, y se desarrolla del 1 de julio al 22 de agosto en CABA y GBA. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:NetflixSoporte:Tv - radio - vp y acciones digitales
Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.