"#VolvetePuenteDigital", el spot de Humo Rojo para Inmigrantes Digitales
Humo Rojo colabora con Inmigrantes Digitales desarrollando #VolvetePuenteDigital, un spot que le da visibilidad a la iniciativa de la ONG. Vea el spot en el interior de la nota.
Inmigrantes Digitales es una Asociación Civil sin fines de lucro que nace en 2018 con un doble propósito: promover la INCLUSION DIGITAL de personas que hoy están relegadas de la oferta laboral por desconocer herramientas tecnológicas, e INCLUIR a, mercado laboral a personas con discapacidad, quienes a través de la ONG se forman y desarrollan como docentes especializándose en el área digital.
"La pandemia profundizó la vulnerabilidad de las personas con discapacidad y nuestras personas mayores. Desde la agencia nos propusimos ayudar a darle visibilidad a las iniciativas de Inmigrantes Digitales porque nos sentimos identificados y comprometidos con el doble impacto de la organización y porque en este contexto hay que aportar desde donde cada uno puede, para que esta situación que vive el mundo mejore un poco cada día", expresó Tata Varela, CEO y Gerente Gral de Humo Rojo.
La asociación ofrece distintos cursos y talleres avocados a la tecnología; quien se inscriba podrá elegir el plan de estudios que más le convenga de acuerdo a sus necesidades.
La brecha digital en nuestro país es hoy uno de los mayores problemas para la inserción social y laboral de los grupos a los que se enfoca Inmigrantes Digitales.
"Desde ID transformamos prejuicios en oportunidades, formando a personas con discapacidad, invisibles en su capacidad de trabajar, en dadoras de conocimiento digital y con ellas cambiamos la realidad social y económica de las personas que van perdiendo oportunidades por no hacer pleno uso de la tecnología"afirmó Verónica Capurro, Directora Ejecutiva de Inmigrantes Digitales.
La producción no tuvo sólo el aporte de la agencia, sino que también se sumaron a la inciativa: Actores Independientes, Federico García Rico (Director), Gonzalo Heras (Locución), Sony Music, Pop Art Music y La Franela, quienes cedieron los derechos del tema Hacer un puente, versionado y producido Machete Música, con la voz de Feli Colina.
Joaquín Fernandez, Director General Creativo y socio de Humo Rojo agregó: "El mundo Post Covid-19 es LA oportunidad para lograr que muchas cosas no vuelvan a ser como antes, y dónde más tenemos que apuntar es en aprovechar y valorar la conectividad que tenemos. Pero no solamente tecnológica y digital, sino humana. Hay que continuar dándole envión a los esfuerzos colaborativos para poner el mapa iniciativas como la de Inmigrantes Digitales."
Walid Hamed, Head of Art y socio de la agencia compartió que:"Hoy todos hablan del aumento de consumo en medios digitales, pero también hay que hablar de la accesibilidad a esos medios y plataformas. Estamos muy orgullosos de haber podido producir esta pieza, porque no sólo le da visibilidad a una problemática, sino también al esfuerzo y el empuje de las personas que con pasión siguen haciendo y dando lo mejor de cada uno."
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.