MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2020  por TOTALMEDIOS

Análisis de la inversión publicitaria de la industria de los Bancos

A partir de la cobertura de medios que tiene InfoAd Tv en Argentina -más de 170 medios auditados-, se analizaron los soportes y medios que prefiere la industria de Bancos para realizar sus pautas publicitarias. Quiénes son los principales anunciantes, y cómo distribuyen sus inversiones. Vea el informe completo.

522.291 segundos fue el total en volúmenes físicos que tuvo la industria de Bancos en el primer Q1 del 2020 en todos los soportes. En comparación con el primer Q del 2019, estuvo presente 11.162 segundos más en las tandas publicitarias de medios (en todos sus soportes) en Argentina.

PRINCIPALES ANUNCIANTES BANCOS
Kantar IBOPE Media
Participación por volúmenes físicos al aire, todos los soportes en comparación con el mismo período 2019


Es interesante ver que hay marcas que superaron ampliamente sus segundos en pantalla con respecto al Q1 2019. Entre ellas se destacan Banco Credicoop que aumentó el 613% los segundos al aire. También una variación a destacar es Banco Supervielle y Banco Comafi que aumentaron 131% y 283% respectivamente los segundos.

LA RADIO, EL SOPORTE DE LOS BANCOS
¿Cómo distribuyeron los segundos en los soportes los anunciantes del Q1 2020?
Tomando como referencia los cuatro anunciantes con más segundos al aire en el 2020. Vemos que, a diferencia del Q1 del 2019 cuando TV Paga fue el principal soporte en el que invirtió esta industria, en el Q1 del 2020 el soporte preferido fue la Radio que sumó el 60% (314.100) de los segundos al aire de todas las marcas de bancos que pautaron en off.


El único de estos cuatro principales anunciantes, de este comienzo del 2020, que decidió jugar diferente fue Supervielle quien pautó más segundos en TV Paga.
LA TV PAGA CONCENTRA EL 35% DE LOS SEGUNDOS
¿Cómo distribuyeron los segundos en TV Paga los anunciantes del Q1 2020?

En este primer Q del 2020, bajaron un 66% (de 274.113 a 182.881) los segundos en este soporte con respecto al mismo período en el 2019. Los canales de noticias fueron los preferidos de la categoría. América 24 y TN se destacan con una gran ventaja sobre el resto.

Esta preferencia por los canales de noticias es una tendencia particular de este año, mientras que en el Q1 2019 la inversión estaba más concentrada en canales deportivos.

Esto puede llegar a estar relacionado al particular mes de marzo 2020 donde las noticias de la pandemia sacudieron el mundo. Tendremos que esperar la evolución de los próximos meses para ver cómo se inclina esta tendencia.

TV AIRE PARA LOS BANCOS INICIÓ EN MARZO
¿Cómo distribuyeron los segundos en TV Aire los anunciantes del Q1 2020?

En general, esta categoría realiza campañas en medios durante el verano (enero-febrero), pero TV abierta no es el soporte que eligen. Si vemos el 2019, recién en marzo la inversión publicitaria se incrementa fuertemente y el año 2020, no fue ajeno a esta tendencia.

TV Pública, América 2 y Canal 9 son los canales con mayores volúmenes físicos. Estos concentran el 70% de los segundos en TV Aire durante este primer Q.

En esta oportunidad, anunciantes como Supervielle y Galicia realizaron campañas puntuales por Covid-19, pero sin modificar la inclinación.

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos