MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2020

Análisis de la inversión publicitaria de la industria de los Bancos

A partir de la cobertura de medios que tiene InfoAd Tv en Argentina -más de 170 medios auditados-, se analizaron los soportes y medios que prefiere la industria de Bancos para realizar sus pautas publicitarias. Quiénes son los principales anunciantes, y cómo distribuyen sus inversiones. Vea el informe completo.

522.291 segundos fue el total en volúmenes físicos que tuvo la industria de Bancos en el primer Q1 del 2020 en todos los soportes. En comparación con el primer Q del 2019, estuvo presente 11.162 segundos más en las tandas publicitarias de medios (en todos sus soportes) en Argentina.

PRINCIPALES ANUNCIANTES BANCOS
Kantar IBOPE Media
Participación por volúmenes físicos al aire, todos los soportes en comparación con el mismo período 2019


Es interesante ver que hay marcas que superaron ampliamente sus segundos en pantalla con respecto al Q1 2019. Entre ellas se destacan Banco Credicoop que aumentó el 613% los segundos al aire. También una variación a destacar es Banco Supervielle y Banco Comafi que aumentaron 131% y 283% respectivamente los segundos.

LA RADIO, EL SOPORTE DE LOS BANCOS
¿Cómo distribuyeron los segundos en los soportes los anunciantes del Q1 2020?
Tomando como referencia los cuatro anunciantes con más segundos al aire en el 2020. Vemos que, a diferencia del Q1 del 2019 cuando TV Paga fue el principal soporte en el que invirtió esta industria, en el Q1 del 2020 el soporte preferido fue la Radio que sumó el 60% (314.100) de los segundos al aire de todas las marcas de bancos que pautaron en off.


El único de estos cuatro principales anunciantes, de este comienzo del 2020, que decidió jugar diferente fue Supervielle quien pautó más segundos en TV Paga.

LA TV PAGA CONCENTRA EL 35% DE LOS SEGUNDOS
¿Cómo distribuyeron los segundos en TV Paga los anunciantes del Q1 2020?

En este primer Q del 2020, bajaron un 66% (de 274.113 a 182.881) los segundos en este soporte con respecto al mismo período en el 2019. Los canales de noticias fueron los preferidos de la categoría. América 24 y TN se destacan con una gran ventaja sobre el resto.

Esta preferencia por los canales de noticias es una tendencia particular de este año, mientras que en el Q1 2019 la inversión estaba más concentrada en canales deportivos.

Esto puede llegar a estar relacionado al particular mes de marzo 2020 donde las noticias de la pandemia sacudieron el mundo. Tendremos que esperar la evolución de los próximos meses para ver cómo se inclina esta tendencia.

TV AIRE PARA LOS BANCOS INICIÓ EN MARZO
¿Cómo distribuyeron los segundos en TV Aire los anunciantes del Q1 2020?

En general, esta categoría realiza campañas en medios durante el verano (enero-febrero), pero TV abierta no es el soporte que eligen. Si vemos el 2019, recién en marzo la inversión publicitaria se incrementa fuertemente y el año 2020, no fue ajeno a esta tendencia.

TV Pública, América 2 y Canal 9 son los canales con mayores volúmenes físicos. Estos concentran el 70% de los segundos en TV Aire durante este primer Q.

En esta oportunidad, anunciantes como Supervielle y Galicia realizaron campañas puntuales por Covid-19, pero sin modificar la inclinación.

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos