MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2020

El protagonismo de la nube en tiempos de home office

En los últimos meses, las nubes híbridas se convirtieron en las más utilizadas por las organizaciones para facilitar el trabajo remoto de sus empleados. Según el informe Digital de Estadísticas Globales 2020 hubo 5.16 mil millones de usuarios móviles a principios de abril.

La pandemia mundial generó grandes saltos en la actividad digital y obligó a millones de personas a recurrir a sus dispositivos móviles para lidiar con la vida y el trabajo en pleno aislamiento social. Estos nuevos hábitos repercuten directamente en el crecimiento del servicio de nube que, durante el año pasado, aumentó en más del 10% su uso entre usuarios domésticos y de empresas según el Informe Digital de Estadísticas Globales 2020 elaborado por We Are Social y Hootsuite.

"Hace unos meses, la mayoría de las compañías trabajaban en sus oficinas y buscaban los mejores hardwares como servidores esenciales para equiparse, permitiendo a sus empleados llevar a cabo su labor. Con este escenario de pandemia, las firmas prefieren optar por los servicios de leasing y la contratación de un servicio Cloud para usar como infraestructura móvil a través de un celular o de una computadora portátil", explica Cristian Malaspina, CEO de la empresa IT DataWise y creador del servicio de nube argentina, DataCloud.
Kantar IBOPE Media
Según el informe internacional hubo 5.16 mil millones de usuarios móviles a principios de abril de 2020, lo que significa que casi dos tercios de la población total del mundo usa actualmente sus teléfonos portátiles o smartphones para actividades cotidianas y laborales. Ante estos números es inevitable resaltar la necesidad que tienen las empresas de contar con una infraestructura basada en la nube para digitalizar parte de su oficina y permitir a los empleados trabajar de manera remota.

Según Malaspina, "la mejor opción en cuanto al uso de Cloud Computing en la actualidad es la nube híbrida, que justamente es la más utilizada entre las organizaciones (42%), seguida de las nubes públicas (18%) y privadas (17%). "Los usuarios buscan simplificar la integración de la información en la nube con un entorno híbrido o multi-Cloud, sin tener que depender de una migración o replicación de gran cantidad de datos. Es muy útil para disminuir gastos y permite elegir ciertas características dependiendo de las fortalezas de cada proveedor de servicio en la nube", concluyó.

En el contexto actual, donde gran parte de la población realiza sus actividades desde su casa, virtualizar la información en la nube es una gran ventaja tanto para emprendedores, medianas y grandes empresas. Por ejemplo, en lugar de un gasto de capital, los servicios en la nube son un costo operativo mensual recurrente que es fácil de presupuestar y que se pagan según lo que se utiliza. Por otro lado, debido a que el trabajo remoto conlleva una mayor atención por parte de los trabajadores, es indispensable que los usuarios guarden los datos importantes en la nube, ya que es más segura que un ordenador local.

No quedan dudas de que el nuevo escenario donde el coronavirus complica el contacto físico será remoto y de conexiones móviles, por lo tanto, uno de los objetivos principales de los jefes de estado de cada país será, no solo intentar frenar la amenaza sanitaria, sino también, achicar la brecha tecnológica entre las comunidades.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Todos los ganadores de los Premios Gardel 2025

Con grandes sorpresas y shows en vivo, así se desarrolló el evento que CAPIF organizó en el Teatro Coliseo. El Gardel de Oro se lo llevaron Ca7riel y Paco Amoroso. La 27ª edición de los Premios Gardel contó con trabajos de 2024 en 51 categorías, con artistas de géneros como folklore, rock y música urbana (Crédito: RS Fotos) Ver más

Medios

Kantar y la TV abierta: las Eliminatorias lideraron el Top 10 de los programas más vistos de la semana

Durante la semana del 9 al 13 de junio de 2025, las Eliminatorias encabezaron el ranking de audiencia en la TV, seguido por Gran Hermano. El noticiero central de Telefe también se ubicó entre los contenidos más vistos, según datos de Kantar IBOPE Media. Ver más

Premiaciones

Las mejores 15 creatividades según los consumidores españoles

Caja Roja, Chrome, Chupa Chups, coches.net, Cruzcampo, Fisiocrem, Heineken, Heineken 0,0, ING, KFC, Michelin, Puleva, Ultima, Volkswagen y Zespri son las marcas cuyas campañas ganadoras de los Premios Kantar 2025 a la efectividad creativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media Marca: La caja seguros Soporte: Tv - digital

En búsqueda de generar contenidos disruptivos y de impacto, La Caja realizó junto al equipo comercializador de cine Flix Media, una cápsula de Flix Channel con la host Aldo Dante para contar las asistencias que posee su Seguro de Hogar.

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

“Si vas, es mejor”

Agencia: The juju en argentina

Marca: Cabify argentina

Soporte: Tv - digital

“Tu banco de mañana, hoy”

Agencia: Zurda

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Apellidos"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Schneider

Soporte: Tv - digital

Ver todos