MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2020  por TOTALMEDIOS

History estrena el documental "Pandemia en tiempo real"

History estrena en Latinoamérica el sábado 27 de junio la producción original “Pandemia en tiempo real”, un relato documental logrado con más de 100 videos caseros que tomó la propia gente alrededor del mundo y que registra cómo se transita la mayor crisis de este siglo.

“Pandemia en tiempo real” es una coproducción de HISTORY con Cisneros de una hora, que estrena el Sábado 27 de junio a las 22.35hs ARG y el Domingo 28 de junio a las 22.35 hs MEX/COL. Estará disponible en HISTORY PLAY y HISTORY ON DEMAND.

El documental refleja, a través de videos registrados día a día por individuos latinoamericanos alrededor del mundo y en sus propios países de origen, las vivencias, reacciones, emociones, capacidad de adaptación, creatividad y solidaridad que provocó este hecho histórico e indeleble. Las experiencias compartidas mediante Internet y redes sociales o almacenadas en teléfonos y computadoras permiten reconstruir esta historia y revivir las emociones y situaciones a las que fue sometida el planeta ante esta pandemia.
Kantar IBOPE Media
En diciembre de 2019 en Wuhan, China, comenzaron a conocerse casos de una extraña enfermedad que se transmite entre humanos, poniendo en alerta máxima a todo el país. En pleno Año Nuevo Lunar, el mundo se entera del coronavirus y a fines de enero de 2020 el virus comienza a expandirse más, reportando casos en Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Francia y Alemania.

En tan solo semanas, el COVID-19 ingresó en 185 países y para mediados de marzo, el 89% de los países latinoamericanos reportaron al menos un caso positivo de la enfermedad. PANDEMIA EN TIEMPO REAL comparte las experiencias e historias de latinoamericanos en los primeros países que fueron afectados por la pandemia, como China, España, Inglaterra, entre otros, así como también las experiencias y testimonios de residentes en ciudades principales de América Latina como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México.


El especial hace un relato cronológico desde que se conocieron los primeros casos de coronavirus en China profundizando no solo en historias personales de los latinoamericanos alrededor del planeta que dieron positivos de COVID-19 o familiares de contagiados, sino en la problemática mundial que el coronavirus generó a nivel social y económica: el desabastecimiento de farmacias, supermercados y otros comercios, escasez de recursos médicos y sanitarios en muchos países subdesarrollados, así como la pérdida de empleos y la desesperación e incertidumbre que fue generando a millones de individuos en el plante, a medida que aumentaban los casos de infectados y la cantidad de muertes en todo el mundo.

PANDEMIA EN TIEMPO REAL evidencia cómo la pandemia cambió el rumbo de la historia y refleja, en tiempo real, cómo esta problemática representa, hasta ahora, la mayor crisis social y económica que ha enfrentado esta generación.



Cabe destacar además que el próximo sábado 25 de julio HISTORY estrenará el documental DESPUÉS DE LA PANDEMIA, especial que expone cómo las pandemias, guerras y catástrofes han azotado siempre a la humanidad -causando devastación, pero además impulsando a grandes saltos de innovación, tecnología y organización social- dejando al descubierto el gran interrogante: ¿Qué dejará al mundo después de esta pandemia?



 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Ciberseguridad y observabilidad: Palo Alto Networks anuncia la adquisición de Chronosphere

Con la adquisición de Chronosphere, Palo Alto Networks refuerza su estrategia para unificar datos, seguridad y observabilidad en entornos modernos impulsados por inteligencia artificial. La integración permitirá detectar, investigar y resolver problemas de manera autónoma a escala de petabytes. Ver más

Campañas

Publicis Groupe impulsa una nueva campaña sobre prevención del cáncer

A tres años de su lanzamiento, la iniciativa de Publicis Groupe ya alcanzó a más de 35 millones de personas en 2.500 empresas. Este año, el programa suma una campaña que invita a dedicar tiempo libre a realizar estudios preventivos y fortalecer la cultura de cuidado integral. Ver más

Medios

Gustavo Silvestre se llevó el oro en los Martin Fierro del Cable 2025: uno por uno, todos los ganadores

La gala de APTRA distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año. Al final de la noche, el conductor de C5N obtuvo el máximo galardón. La conducción estuvo a cargo de Lizy Tagliani y Juan Di Natale.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos