MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2020

El consumo de video premium mantiene un sólido crecimiento en la región

Según un estudio de LAMAC, durante la cuarentena continua el consumo de video en alza. Se detectó un incremento en el rating y el tiempo de visionado. A la necesidad de informarse y consumir noticias, se le ha sumado la necesidad por el entretenimiento.

LAMAC, el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Medios, compartió un análisis sobre el consumo de Video Premium en América Latina durante la cuarentena de COVID-19. Este análisis, continúa demostrando el incremento en el rating y el tiempo de visionado, además de proveer información sobre la variedad de programación que se está consumiendo.

Por otro lado, a medida que los consumidores navegan las diferentes etapas y emociones derivadas de la pandemia, a la necesidad de informarse y consumir noticias, se le ha sumado la necesidad por el entretenimiento y la distracción, que han cobrado un importante rol para enfrentar el estrés y la incertidumbre.
Kantar IBOPE Media
Según el análisis, LAMAC observa que desde el inicio de la cuarentena, la audiencia de Video Premium incrementó considerablemente. Durante mayo, y a medida que evolucionaron las restricciones en algunas regiones de América Latina, la audiencia de Video Premium se mantuvo por arriba de los niveles previos al inicio de la cuarentena¹.

- Durante mayo, el consumo de Video Premium entre niños y adolescentes (4 a 17 años) aumentó un 10% sobre el promedio de enero y febrero de este año, y dedicaron un promedio de 16 minutos más al día a estos contenidos.

- Los Millennials (18 a 34 años) incrementaron su exposición en casi 12% vs. el periodo previo a la cuarentena, dedicando hasta 18 minutos diarios más a ver contenido de Video Premium.

- Los adultos de 35+ años también mantienen un incremento de casi 16% vs. los niveles de audiencia normales, consumiendo 21 minutos más de Video Premium.

Al analizar los géneros de programación que se están consumiendo², LAMAC observa que los consumidores buscan en el Video Premium una fuente de entretenimiento y formas de mejorar sus vidas.

- Los niños y adolescentes (4 a 17 años) han aumentado considerablemente su consumo de películas (+31%), comparado con el promedio de enero/febrero. Este grupo también ha aumentado su interés por programas de salud y bienestar (+32%) y documentales (+9%).

- Los Millennials (18 a 34 años) están viendo más series y películas que antes (+10% y +17% respectivamente), pero también están explorando más programas de salud y bienestar (+22%) y documentales (+10%). El incremento de este grupo es particularmente notable en programas de cocina (+67%).

- Los adultos de 35+ años están consumiendo más entretenimiento (películas +24%, series +13% y documentales +17%), pero también se observa un crecimiento significativo en géneros de salud y bienestar (+13%), cocina (+22%) y por supuesto, noticias (+23%).

Con base en el análisis, LAMAC concluye que el entretenimiento y la necesidad de distracción han impulsado a los consumidores a ampliar sus horizontes mediáticos, a redescubrir el valor de la televisión en todos sus formatos (multipantalla) y a explorar una mayor oferta de géneros programáticos.

Los incrementos observados, son una clara muestra del valor de la publicidad en Video Premium, no solo por el notable incremento en audiencia, sino también como un aliado clave para el posicionamiento de productos y marcas hacia el consumidor.

Ante los nuevos hábitos de consumo y los retos actuales que enfrenta la industria, los contenidos de Video Premium ofrecen una fuente clave de entretenimiento y un valioso facilitador del tiempo familiar que se adapta a las nuevas necesidades de los consumidores, lo cual representa una oportunidad de gran impacto para los anunciantes.

¹Fuente rating y tiempo de exposición: Kantar IBOPE Media, Base MC09 (Países: Argentina, Brasil, Chile, Centro América, Colombia, México, Perú). Fechas: enero-mayo 2020. Targets: 4-17, 18-34, 35+. Canal: Total Premium Video. Franja: Total Día. Valor: Rat%, y ATS promedio: comparativo de promedio mensual mayo vs. promedio bimestral enero-febrero 2020.

²Fuente audiencia por género: Kantar IBOPE Media, Base MC09 (Países: Argentina, Brasil, Chile, Centro América, Colombia, México, Perú). Fechas: enero-mayo 2020. Targets: 4-17, 18-34, 35+. Canales: todos los canales de Premium Video, clasificados por género de forma manual. Franja: Total Día. Valor: Rat# promedio: comparativo de promedio mensual mayo vs. promedio bimestral enero-febrero 2020.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

GUT suma a Vanina Rudaeff para exponenciar la unión de tecnología y creatividad para clientes de Globant y GUT

La líder de marketing y comunicación será clave para el crecimiento y sinergias de la nueva network Globant GUT que combina creatividad y tecnología de última generación. Vanina fue CEO en The Cyranos y JWT Argentina, COO en Ponce y fundó su propia consultora en 2021.  Ver más

Empresarias

Noblex renueva su compromiso con la Selección Argentina camino al Mundial 2026

Noblex renovó su patrocinio oficial con la Selección Argentina hasta diciembre de 2026. La renovación del acuerdo asegura que Noblex acompañará a la Selección Argentina en cada partido rumbo al próximo Mundial que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Ver más

Empresarias

San Lorenzo lanza su indumentaria 2025 con Atomik como nuevo sponsor técnico

Atomik se presentó como nuevo sponsor técnico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro hasta 2028 y lanzó las camisetas oficiales de la temporada 2025. Con un diseño que combina modernidad y tradición, las nuevas equipaciones rinden homenaje a momentos icónicos de la historia del club. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapas Rockeras”

Agencia: La américa Marca: Quilmes Soporte: Tv - digital

De la mano de La América, Quilmes trae de vuelta su clásica promo bajo tapa con premios que incluyen cervezas de litro gratis y entradas para el Quilmes Rock, celebrando el espíritu rockero de los años 90. La campaña está protagonizada por Joaquín Levinton con una versión del tema “Quieren Rock” de Intoxicados.

"Tus vacaciones empiezan en YPF"

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv y web

"Big Bang"

Agencia: Gut buenos aires

Marca: Mercado libre

Soporte: Tv y web

Infinia Turboclean

Agencia: Liebre

Marca: Ypf

Soporte: Tv - digital

"El verano es de los que elegimos creer"

Agencia: Hello

Marca: Gancia

Soporte: Tv y web

Ver todos