MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2020

Después del éxito de “Terapia en cuarentena” llegan dos nuevas producciones a Contar

La plataforma pública y gratuita estrenará la serie “No grites” y la película “Puede ser gracioso”. Además sigue online un documental imperdible: “Cristo vence”.

La plataforma pública y gratuita de contenidos audiovisuales Contar, que depende de Contenidos Públicos S. E., de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública –y que, entre febrero y mayo de este año, sextuplicó la cantidad de nuevos usuarios registrados—, estrenó el viernes pasado el primer capítulo de la serie No grites. Este jueves 25, por su parte, será el turno para Puede ser gracioso.

Se trata de dos nuevas propuestas en el marco del lanzamiento de la nueva programación 2020, que ya tuvo a Terapia en cuarentena –con guion de Marcelo Camaño y producción a cargo de NOS—, entre sus producciones originales.
Kantar IBOPE Media
No grites es una serie de terror que se desarrolla en cinco episodios y tiene como protagonista principal a una antigua casa. Un ente sobrenatural habita esta vivienda y nadie podrá detener su sed de venganza.



La producción –también una serie original de Contar— fue escrita por Martín Méndez, quien participó como guionista en éxitos como Los internacionales, El presidente, Historia de un clan, entre otros importantes trabajos.

Las distintas historias de los que vivieron o pisaron esa casa, desde el pasado hasta el presente, se desarrollarán en los diferentes capítulos.

¿Quién es? o mejor: ¿por qué lo hace? Estos serán algunos de los interrogantes que irán develando a lo largo de la trama.



La dirección y la producción corren por cuenta de Sebastián Dietsch y fue protagonizada por Daniel Quaranta, Tadeo Lescano, Martina Rodríguez, Ana Carolina Parisi, Jorge Gentile, Mariana Brangeri, Oscar Munner, Abril Méndez Macchi, Valentín Salaverry, Daniel Pablo Begino, entre otros.

El jueves, por su parte, se estrenará la película Puede ser gracioso. Para ellos, el humor es su forma de expresión, un estreno exclusivo también de Contar, que narra la vida de los comediantes más representativos de la escena local para hablar de lo que mejor conocen: la comedia.

La película nos muestra cómo es el proceso de creación de un chiste, la búsqueda de la propia voz, la puesta en escena de sus espectáculos y el encuentro con el público.

Además, profundiza en las entrañas de un género que calzó a la perfección en nuestra cultura, tan soberbia como autocrítica, tan sobrepsicoanalizada y a la vez empática. El filme explora también la teoría detrás del género en un ejercicio de reflexión acerca de nuestra humanidad.

Entre algunas de las figuras que participan están Malena Pichot, Laila Roth, Srta. Bimbo, Charo López, Connie Ballarini, Ezequiel Campa, Julián Lucero y Félix Buenaventura, entre otros.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos