MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2020  por TOTALMEDIOS

MMA: Resiliencia y equipo de trabajo, las claves para surfear la pandemia

Fue el tópico analizado en el MMA BrainFood Live CXO Talks, organizado por la Mobile Marketing Association. Participaron dos referentes en la región: Martín Ticinese, Presidente de Quilmes y Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina.

En el marco del MMA BrainFood Live CXO Talks, organizado por la Mobile Marketing Association, se llevó a cabo un nuevo encuentro el miércoles 10 de junio que tuvo como protagonistas a dos referentes del marketing y la publicidad en la región: Martín Ticinese, Presidente de Cervecería Maltería Quilmes y Carlos Pérez, Presidente de BBDO Argentina.

Al inicio de la charla Carlos reflexionó sobre la importancia de la marca para los argentinos repasando diferentes hitos que marcaron la historia: “La cerveza nacional de un país siempre ocupa un rol importante a nivel cultural, a mi modo de ver creo que Quilmes es un caso excepcional dentro del universo mundial. Durante mucho tiempo, un verano empezaba cuando había una publicidad de Quilmes, un mundial no era un mundial sino había una publicidad de Quilmes. Es una marca que ha logrado que la gente entienda que entramos en cuarentena a partir de una comunicación. Cerveceria Quilmes implica muchísimo más que una cerveza, que una marca”, y así dio paso a una nueva edición de los BrainFood Live.
Kantar IBOPE Media
“Todo se acomoda, todo es relativo”, afirmaba Martín Ticinese durante el encuentro virtual donde sostuvo que a nivel personal para atravesar la pandemia considera muy importante la resiliencia como característica principal.

En el plano laboral, hizo hincapié en la importancia de contar con un equipo de trabajo sólido. “Creo fuertemente en el equipo y no en el oneman show. Soy jugador muy de equipo y que en estas situaciones sin un equipo sólido no se pueden lograr. Me di cuenta cómo este problema nos ayudó para unirnos mucho más, como compañía y como equipo, yo creo que una buena performance de un equipo es tener una identidad y esto te obliga a ponerte en el mismo barco, pero después parte de lo que puedas entregar depende del equipo que tengas y la verdad que eso es único”, sostuvo Martín.

Parte del cambio en la estrategia de trabajo en Quilmes es que los equipos se volvieron más dinámicos y ágiles con una fuerte mirada colaborativa y eso los acercó a desarrollar iniciativas fuertes como el Quilmes Rock en poco tiempo. La comunicación de la marca con el consumidor también tuvo cambios que no fueron planeados, el foco siempre estuvo en “estar cerca del consumidor”. El vocero compartió que puertas adentro la estrategia de comunicación tuvo tres etapas, “En general, nosotros separamos en tres etapas este proceso que están muy vinculadas con el consumidor, con lo que le pasa a la gente. Yo creo en una compañía en la que podemos ser mucho más fuerte para adelante si estamos centrados en el consumidor y eso aplica para todo”.

Primero respondieron con iniciativas que iban más con estar al lado de la gente, que tiene como primera reacción el miedo. Allí salieron ideas como el alcohol sanitizante al 70% que hicieron con el alcohol de sus cervezas, la idea del pan (están fabricando 10 mil panes por día con Cebada Cervecera) y la campaña de Quilmes con Francella y la iniciativa de Stella Artois de ayudar a un restaurante.
Luego se enfocaron en seguir estando cerca de las comunidades y ahí fue cuando empezaron a hacer diferentes iniciativas como el Quilmes Rock, también la colecta con la iniciativa de Fútbol x la gente y la Cruz Roja. “Todo eso surge, de nuevo, a través de equipos multidisciplinarios que están enfocados por etapas del consumidor y que se hace todo a la distancia. Hoy por hoy de los 6.000 empleados el 65% está trabajando resguardado, así que trabajar todas estas cosas de forma remota tiene un desafío único”, remarcó Martín volviendo sobre la importancia del trabajo en equipo.

En términos de aprendizajes el Presidente de Quilmes, cree que hoy están mucho más ágiles y que esa forma de trabajar es la que tiene que permanecer, además del teletrabajo: “Creo que va a haber un equilibro entre home office y el trabajo en oficina. Yo creo en las oficinas, creo que el estar con la gente e interactuando con la gente es importante, pero esto nos hizo quitar muchísimo más el miedo de la conexión remota y a eso vamos, a tener un esquema con lo mejor de los dos mundos”.

Sin duda estar cerca de la gente fue el propósito de esta compañía durante la pandemia y lo seguirá siendo “es importante que las marcas tengan un propósito, creo que en algún momento el consumidor va a ver y separar cuáles son las marcas que estuvieron realmente al lado mío en esta situación difícil y cuáles fueron las que me dan más de lo que me piden. Si tenés un propósito más genuino es todavía mucho más fuerte. En el caso de Quilmes, es que estuvo al lado de la gente en los momentos que la gente lo necesitaba: Estuvo en los momentos en que Francella les dijo “cuidate y quédate en tu casa” y hoy está para decir “volvé, pero volvé con cuidado, volvé con moderación”, concluyó el vocero.

El ciclo de BrainFood Lives ya cumplió más de 11 semanas y contó con una audiencia de más de 12.000 personas, 68 speakers (líderes de la industria del marketing y la publicidad en América Latina). “Con nuestros MMA CXO Talks buscamos seguir conectando a la industria a través del intercambio de conocimientos, opiniones y experiencias entre reconocidos líderes del marketing y la publicidad. Esta es una iniciativa que realizamos desde la MMA para generar nuevos espacios que potencien los aprendizajes y experiencias de nuestra comunidad”, sostuvo Soledad Moll, Cono Sur Manager MMA LATAM.

Quienes quieran revivir los Brain Food Live anteriores pueden acceder a los mismos registrándose de forma gratuita en el siguiente link: https://marketingfuture.today/cadastre-se, utilizando el código mftgratis.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Casa FOA 2025: Montes Iturrioz y Alba destacan las nuevas tendencias en interiorismo

Alba junto al estudio Montes Iturrioz Arquitectos, presentan en Casa FOA una propuesta que celebra el maximalismo y la fuerza del color. Con una experiencia inmersiva inspirada en las tendencias globales de diseño, el espacio invita a reconectarse con uno mismo y con los demás a través de tonos vibrantes, texturas y formas retro pop, anticipando el “Azul Puro” como el color protagonista de 2026. Ver más

Empresarias

Los esports redefinen el entretenimiento y se convierten en terreno clave para las marcas

Con una audiencia global que superó los 574 millones de personas, los deportes electrónicos se afianzan como una de las industrias más dinámicas del entretenimiento digital. América Latina destaca por su rápido crecimiento con una creciente participación de marcas en eventos como Argentina Gaming Show 2025, que convocó a más de 110 mil asistentes y 1,5 millones de espectadores en línea. Ver más

Premiaciones

El Círculo anuncia las presidencias de jurados de Diente 2025

Las inscripciones se extendieron hasta el 4 de noviembre, mientras que el proceso de juzgamiento se llevará a cabo entre el 10 y 20 de noviembre. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 26 de noviembre en la Nave Cultural Deseo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos