MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2009

Según la CACEM, la inversión publicitaria creció 24% en 2008

En su informe anual la cámara destaca que el volumen en pesos creció un 24%, alcanzando $7.479,3 millones. El crecimiento fue impulsado más por incrementos de costos que por expansión genuina de la actividad.

Como cada trimestre, la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM), presentó el análisis oficial de las inversiones publicitarias en Argentina. El informe refleja que durante el año 2008, la inversión publicitaria alcanzó los $ 7.479,3 millones, un 24% más que en el mismo período de 2007 manteniéndose la tendencia que los trimestres anteriores indicaban para el año en curso.

El análisis indica que se mantiene la participación de TV Abierta y Diarios que siguen ocupando casi un 75% de la inversión publicitaria al igual que en los años anteriores. Los sistemas que más han crecido son Internet (+56%)1, Vía Pública (+29%), Cine (29%), Radio Capital (+27%), Diarios (+25%) y TV Abierta (+24%). En menor medida TV Cable (+15%)2 y Revistas (+12%).

Kantar IBOPE Media
LOS VOLUMENES FISICOS MUESTRAN UNA LEVE CAIDA 3

En la comparación interanual los mismos han caído un 1,5% ponderando los distintos medios por su peso en la inversión publicitaria total con variaciones relevantes por sistema. Diarios y Radio Capital registran un incremento del 6% cada uno y en menor medida Diarios interior con solo un 1%, siendo los únicos medios que acusan crecimiento en sus volúmenes. Los demás registran bajas como TV Interior (-9%), TV Capital (-7%), TV Cable (-5%) y Revistas (-5%).

En todos los casos, los incrementos de inversión son superiores al crecimiento que registran los volúmenes físicos, confirmando así la presunción de que el crecimiento está impulsado por aumentos de costos.

Es probable que la caída en los volúmenes de los medios del interior sea consecuencia del conflicto que las entidades del agro mantuvieron con el Gobierno Nacional a lo largo del año en curso, afectando la actividad comercial de los mercados del interior del País.

MOVIMIENTO POR SECTORES

Si consideramos las industrias que mueven el 90% del SOI, observamos que todas registran niveles de crecimiento en el período Enero – Diciembre 08 respecto de igual período del año anterior, excepto: “Finanzas, Seguros, Bolsa, Cambio” (-17%) acusando el impacto de la crisis financiera global y su repercusión local. El rubro “Bancos”, si bien registra un incremento (+11%), es bastante inferior a la media de crecimiento general de las Industrias que integran el 90% del SOI probablemente por el mismo motivo.

De la mayoría que han crecido, las industrias que lideran son:

“Bebidas sin Alcohol” +46%
“Industria Automotriz” +42%
Higiene, Belleza y Cosmética +37%
Alimentación +37%
“Espectáculos, Esparcimiento, Industria Cinematográfica” +36%
“Comunicaciones” + 35%


EXPECTATIVAS PARA EL 2009

Si las góndolas se mueven, la publicidad se moverá. Si el crecimiento del PBI no cae por debajo del 2,5% podemos esperar un año menor al 2008 en volúmenes físicos pero con algún incremento final del volumen económico anual por inflación de tarifas entre el 0% y 5%. Si el crecimiento del PBI es menor o neutro, habrá que ver el nivel de impacto en el consumo y por lo tanto en la industria publicitaria.

Pero si nos paramos en los datos y no en el clima, aún no hay signos concretos de una recesión, ni abruptos recortes presupuestarios generalizados para el año entrante salvo algunas industrias puntualmente afectadas, por lo cual la CACEM es aún positiva con relación al 2009. Hay incertidumbre pero también expectativa. Hay medios que prevén menor demanda de espacios lo cual debería ir acompañado de menores incrementos tarifarios. Como siempre crisis y oportunidad van de la mano.

Todo indica que será un año difícil que habrá que ir midiéndolo a medida que sucede, pero al día de hoy vemos un verano “frío” para las inversiones publicitarias, un comienzo del año económico entrado Marzo que empezará a dar las primeras señales reales de lo que será el 2009 en donde sin dudas las expectativas estarán puestas en el segundo semestre del año.



Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos