MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.06.2020  por TOTALMEDIOS

Día del Padre: ¿A quién le hablan las marcas?

El equipo de Estrategia de Marca de Kantar en América Latina realizó un estudio basado en el planteo de necesidades humanas universales, su vínculo con las emociones más elementales de los consumidores y la simbología de las marcas. Mirá los resultados.

Todos los años, en junio, la mayoría de los países de Latinoamérica festejan el Día del Padre, gran oportunidad de ventas para las marcas. Entonces, surge la inquietud de cómo conectarse con el consumidor: ya sea el padre, que se busca se sienta identificado con la marca, o los hijos (o la madre de éstos), que tienen una determinada concepción sobre su padre (o pareja).

El equipo de Estrategia de Marca de Kantar en América Latina realizó un estudio basado en el planteo de necesidades humanas universales, su vínculo con las emociones más elementales de los consumidores y la simbología de las marcas. A partir de esto, surgieron diferentes tipologías de padres.
Kantar IBOPE Media
El rol paterno ha evolucionado. A partir de la incorporación de la complementariedad de roles, se generan vínculos desde otro lugar. Las emociones humanas más profundas surgen de ese vínculo del niño con sus adultos referentes. Si bien ese vínculo sigue conservando en el centro a la “autoridad”, ésta se construye a partir de diferentes experiencias y emociones que van de la aventura (padre compinche) a la protección (me cuida y me da confianza) y del compañerismo (papá amigo y cómplice) a la supremacía (el padre “rey”, organizado y organizador).



“El desafío de las marcas en una fecha como el Día del Padre es no caer en lugares comunes, captar la “emoción” que quiere transmitir sin perder de vista su perfil marcario, su propia esencia” -asegura Tomás Veitz, Director de Cuentas de la División Insights de KANTAR-. “Entonces, pueden elegir apelar a un tipo de vínculo paterno y, a partir de ahí, plantear su estrategia de abordaje en esta fecha especial, logrando diferenciarse”.

Según los especialistas de Kantar la “paternidad” actual puede distinguirse a partir de distinto tipo de vínculos:


Descubrir mundos nuevos – El padre explorador: Es inspirador y motivador. Jamás te aburrirás con él. No hay límites para nuevas experiencias, nuevas perspectivas. Individualista. Su lema: vivir y dejar vivir. Es auténtico y fiel a sí mismo.

Diversión – El padre de la diversión: La paternidad es diversión, algo a mostrar con alegría y entusiasmo. Disfruta haciendo disfrutar. Rescata lo más profundo de la inocencia de la niñez. Un espíritu joven presente en todas las etapas de la vida.

Complicidad – El padre compañero: Es un papá cercano, cómplice de secretos y consejos, con un profundo respeto por el valor de cada persona, por los “valores” en la vida. Acompaña para cuidar y enseñar, compartiendo experiencias. Siempre está ahí. Desarrolla sentido de pertenencia. Valora establecer un verdadero vínculo con los demás, a nivel intelectual, emocional y espiritual. El “compartir” es un importante beneficio emocional para él.

Protección – El padre cuidador: Te cuido, te enseño protegiendo. Es gentil y reflexivo. Tranquiliza y reconforta. Es generoso y devoto. Un padre cálido, amable e inspirador. Entiende el cuidado como algo recíproco. El estar en comunidad (en familia) debe dar comodidad y confianza.

Disciplina – El padre guía: Orienta, brinda precisión y pragmatismo. Es de pensamiento lógico. Enfocado, curioso, estratégico, altamente intelectual, ordenado, honesto, confiable, sensible, práctico. Centrado, meticuloso, confiable. Muy racional en sus demostraciones para dar una guía clara. Buen negociador.

Supremacía – El padre encantador: El padre que lidera. Es el “rey”. Crea estructura y organización para hacer crecer aún más su reino. Marca autoridad como un “modelo” a seguir. Ayuda a los otros a lograr prosperidad y seguridad. Inspira para asumir responsabilidades, tanto en lo social como en lo laboral (o el estudio). Crea un ambiente en el que todos puedan desarrollar sus habilidades. Toma el control para evitar el caos.

Las marcas tienen la tarea de bucear en las emociones y determinar con qué vínculo de paternidad quieren relacionarse, preservando su propósito marcario. Es muy importante lograr diferenciarse en un momento en el que todas las marcas van a conversar con el consumidor a partir de una fecha determinada.

Según el estudio regional, se detecta que mientras las tiendas departamentales y marcas de indumentaria tienden a preservar su posicionamiento marcario habitual, las marcas de fragancias en catálogo apelan a una personalidad de “supremacía” y asertividad (aunque ésa no sea su historia marcaria), un padre de mirada firme y más bien seductora. Las marcas de masivos, en cambio, reflejan al “papá protector” en el consumo específico de los productos de la marca.

“El desafío de las marcas es reinterpretar el símbolo del festejo bajo la luz del posicionamiento de marca y verificar que se logre consistencia entre ambos” -afirma Tomás Veitz-. “Ver oportunidades en otros territorios emocionales que respondan mejor a su propósito y, así, lograr la diferenciación deseada”.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Llega en noviembre el Social Media Day: IA y creatividad en la Tecweek

El próximo 11 de noviembre el evento referente sobre tendencias digitales y futuro digital llegará a la Tecweek en una edición especial sobre inteligencia artificial. El evento se llevará a cabo en Costa Salguero (Pab 4) de 14 a 19 hs.
Ver más

Empresarias

En el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, Arredo reafirma su compromiso con la igualdad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, establecido por Naciones Unidas en 2023, la compañía refuerza su compromiso con la construcción de una cultura del cuidado basada en la igualdad, la diversidad y los derechos humanos impulsando su Programa “Cuidar Cuidando”, una iniciativa pionera en corresponsabilidad y equidad de género. Ver más

Medios

Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet

Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede cocinar como un chef sin pasar horas en la cocina en su nuevo programa Estefi Express. De lunes a viernes a partir del 3 de noviembre a las 21:00H (Arg) en elGourmet. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia: Marca: Soporte: Tv - digital - radio - redes sociales

YPF y VML Argentina presentan una campaña integral producida por Oruga Cine bajo la dirección de Martín Levi, Lola Piñero y Alexis Vecino. Estará disponible en diversos formatos y canales, incluyendo televisión, plataformas digitales, radio, pop y redes a partir de esta semana.

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

"La pasión se vive en bplay"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Bplay

Soporte:Tv y web

Ver todos