MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.01.2009

CBS y Time Warner logran nuevo acuerdo de transmisiones en cable

Time Warner Cable extendió un acuerdo para mantener la emisión de las estaciones televisivas de CBS Corp, dijo CBS, evitando lo que podría haber sido otra acalorada disputa en la industria.

Time Warner Cable extendió un acuerdo para mantener la emisión de las estaciones televisivas de CBS Corp, dijo CBS, evitando lo que podría haber sido otra acalorada disputa en la industria.

CBS no reveló detalles del trato, pero se produjo apenas días después de que su compañía hermana Viacom Inc amenazara con retirar sus canales de cable de los 13 millones de hogares suscritos a Time Warner en Estados Unidos, debido a un desacuerdo por un pacto aparte.
Kantar IBOPE Media
La disputa entre Time Warner y Viacom estaba eventualmente resuelta, pero acentuó las crecientes tensiones entre las cadenas televisivas que proveen programación y los operadores de televisión por cable que transmiten dicha programación en los hogares del país.

Les Moonves, presidente ejecutivo de CBS, puso prioridad a los nuevos acuerdos de transmisiones, insistiendo específicamente en que quiere que los operadores de cable le paguen a CBS por el derecho de emitir sus estaciones en lo que se conoce como acuerdos de retransmisión. En el pasado, los pactos que involucraban pagos en dinero eran raros.

Moonves declinó a comentar sobre los detalles del acuerdo con Time Warner Cable, más allá de decir que "estamos muy satisfechos con los resultados".

Los términos del pacto solicitan el consentimiento para retransmisiones de las estaciones televisivas que son propiedad de CBS y de las que opera, y la emisión de programación de espectáculos se extienda hasta el 2013.

En tanto, una persona familiar a las conversaciones dijo que no habría efectivo involucrado en el acuerdo, pero que Time Warner Cable accedió a pasar publicidad en las estaciones de CBS como forma de pago.

Mientras que CBS logró anteriormente cerca de 25 acuerdos con compañías de cable pequeñas y medianas, hasta ahora no ha anunciado un acuerdo con alguno de los principales operadores.

Aún necesita delinear acuerdos con cierta cantidad de otros grandes operadores, incluidos Charter Communications Inc , Cablevision Systems Corp, y Comcast Corp .
Durante una entrevista, Moonves afirmó que se están desarrollando tratativas activas con algunas de estas compañías y que el acuerdo con Time Warner, el segundo mayor operador, debiera marcar la pauta para nuevos tratos.

"Obviamente que es satisfactorio para nosotros lograr un acuerdo con una compañía del tamaño y del poder de Time Warner y para ellos es un gran logro", destacó.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos