MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.06.2020  por TOTALMEDIOS

Comenzó el Ciclo #Conectados

Debutó con una charla acerca de "La nueva normalidad en el mundo de las comunicaciones corporativas". Participaron el Consejo Profesional de Relaciones Públicas y el Círculo DirComs.

Con más de 130 profesionales en línea y liderado por referentes de Comunicación que se desempeñan en Europa y Estados Unidos, el primer encuentro de #Conectados, estuvo enfocado en analizar el mundo de las comunicaciones corporativas y debatir acerca de lo que nos espera en el mercado local post pandemia.

El inicio de la jornada estuvo a cargo de Manuel Sevillano, Director Global de Reputación y RSE en Atrevia y abarcó temáticas como la responsabilidad de las corporaciones, la gestión de la reputación y los cambios que trae aparejado la situación de crisis en el compromiso con la sociedad, empleados, inversores, empleados, entre otros. A raíz de este análisis, Sevillano remarcó: "Hay 4 formas de hacerle frente a estos cambios: ser claros en la comunicación para que no haya malas interpretaciones, estar atentos y pendientes a las expectativas, estar a la altura de un propósito a mediano y largo plazo y, por último, personificar la respuesta de la empresa, es decir, centralizar las comunicaciones en el CEO". Finalmente, agregó: "Hay que saber gestionar el talento y vincularlo a las marcas. El papel de los que se dedican a la comunicación es gestionar la reputación hoy más que nunca."
Kantar IBOPE Media
Martina Rúa -Periodista especializada en Innovación- dio inicio al panel del que participaron: Julieta Rodger, Gerente General BP Communication Commerce de Grupo Renault; Facundo Etchebehere, Vicepresidente Global de Asuntos Públicos de Danone; y Gregorio Lascano, Director Global de Reputación & Issue Management de AB InBev. Los participantes expusieron sus puntos de vista acerca de la importancia de acompañar a cada público en la situación de crisis, de la importancia de la figura del CEO y las nuevas dinámicas de comunicación a las que las empresas tuvieron que adaptarse.

Julieta Rodger comenzó su exposición con el siguiente argumento: "Generamos nuevos canales con acciones más claras; de esta forma los mensajes son más claros. Además, queríamos transmitir claridad y confianza para asegurar la continuidad del negocio. Por ende, abrimos muchos canales nuevos de escucha activa para lograr empatía con el público interno, se fortaleció la posición de CEO y se buscó el acompañamiento continuo durante el proceso."

Facundo Etchebere destacó: "Esta pandemia nos permitió conectarnos con stakeholders de forma que antes no hubiésemos podido, remota, pero con sentido. Se establecieron nuevos líderes en los grupos de trabajo y se facilitó la conversación a través del 'Digital Advocacy', nuevo entorno digital".

Por último, Gregorio Lascano agregó: "Antes del home office viene "home", debemos cuidarnos entre todos. No solo buscamos conectarnos para generar diálogo, sino emocionalmente. La clave está en pasar del 'crisis management' al "business continuity" (nueva realidad de negocios): confiar en los empleados, aumentar la comunicación, pero no excederse".
El Ciclo #Conectados, organizado por el Círculo DirComs y el Consejo Profesional de Relaciones Públicas, tuvo su primera edición en 2019, y continuará durante el año con el fin de analizar la comunicación, su situación actual y los recursos disponibles, junto a referentes que aporten su punto de vista desde la experiencia en esta actividad de dar mensajes y contar historias.
 
Charla Completa:


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos