MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.06.2020  por TOTALMEDIOS

El Covid-19 duplicó el interés global por el e-learning

El dato corresponde a las búsquedas realizadas en Internet entre marzo de 2019 y mayo de 2020. En Argentina, las búsquedas sobre educación a distancia se duplicaron en el último año. El 82% de los argentinos considera que la capacitación es “muy importante”.

Un análisis de Grupo Gestión sobre el interés de las personas por la capacitación antes y después del impacto de la pandemia de COVID-19 muestra que los gobiernos, las organizaciones y las personas están atravesando profundas transformaciones que impactan en la forma de vincularnos en un contexto desafiante que exige una mayor capacidad de reinvención. En este sentido, el mundo del trabajo no está exceptuado.

Entre aquellos cambios que se han podido identificar en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio se encuentra el creciente interés por la formación a distancia, una tendencia que se da tanto a nivel global como particularmente en Argentina. De hecho, según datos obtenidos de GoogleTrends, sitio que refleja el interés de las personas por términos y categorías de búsqueda, en Argentina durante el mes de abril de 2020 el número de consultas por términos como “e-learning” y “educación a distancia se duplicó respecto de igual mes de 2019, tendencia que se mantuvo también mayo de 2020.
Kantar IBOPE Media

“Uno de los datos clave que nos ha dejado la pandemia es que, aún en un contexto complejo y marcado por la incertidumbre, el argentino siempre se preocupa por mantenerse actualizado dentro del mercado laboral. No es casualidad que 8 de cada 10 personas considere que la capacitación es algo “muy importante” para el desarrollo laboral”, explica Julieta Prada, Gerente de Comunicaciones Corporativas y Marketing de Grupo Gestión. “Las compañías están buscando mayor agilidad y creatividad para adaptarse a los cambios, donde deberán aprender y producir a la vez. Hoy, las personas reconocen que es relevante poder brindar valor y la formación permanente es una gran herramienta para lograrlo”, agrega.

Según datos de la compañía, si bien es cierto que el 82% de las personas consultadas consideran muy importante la capacitación, el número de personas que había logrado tomar algún curso durante 2019 había sigo menor, alcanzado a un total de 55% de personas quienes realizaron al menos uno. “Es posible que el contexto actual impulse el número de personas que este año finalice con alguna capacitación nueva en su CV”, agrega la ejecutiva. Entre los encuestados, cerca de 42% optaría por un curso relacionado con su trabajo o carrera mientras que un 15% realizaría alguno que podría no estar vinculado a su actividad laboral.

“Desde que comenzó el aislamiento hemos visto un incremento en la oferta de webinars, talleres o charlas que las empresas brindan a sus colaboradores, tanto propios como de terceros, sobre temáticas diversas que van desde el uso de herramientas tecnológicas hasta temas de coyuntura. La variedad es cada vez más amplia”, explican desde la empresa.

“El aumento de interés por el aprendizaje virtual nos demuestra que muchos argentinos consideran la posibilidad de formarse a distancia, y el aislamiento brinda algunas oportunidades en ese sentido. Si se considera el tiempo diario que solíamos dedicar a viajar entre nuestros hogares y el trabajo, en 60 días de cuarentena las personas han ahorrado unas 90 horas netas. Esto es una cantidad de minutos superior a la propuesta de cursos online con cerca de 30 módulos en áreas y habilidades con gran demanda en el mercado laboral, ya sea de marketing, e-commerce e incluso programación”, añaden desde Grupo Gestión.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

Capacitación

Ocho de cada diez empresas argentinas no logran cubrir puestos vinculados a inteligencia artificial

Según el Informe del Mercado Laboral Argentino 2025 de Adecco, la escasez de talento en IA afecta al 80% de las compañías del país. Expertos advierten que el verdadero desafío no es tecnológico, sino cultural: las organizaciones invierten en herramientas, pero no en transformar su forma de trabajar. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos