MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2020  por TOTALMEDIOS

Ciberseguridad en la era del teletrabajo

Un gran porcentaje de empresas han tenido que adecuarse a la nueva realidad en modalidad teletrabajo por la pandemia de Coronavirus. Los nuevos desafíos de la ciberseguridad para las empresas, hoy se sitúan en el hogar de sus colaboradores.

Ivan Souza, TIVIT Argentina

¿Cuál es el eslabón más débil al que hay que prestarle atención para evitar vulneraciones en la confidencialidad de las organizaciones?
Kantar IBOPE Media
A tres meses del primer contagio en Argentina, un gran porcentaje de empresas han tenido que adecuarse a la nueva realidad en modalidad teletrabajo, lo que ha implicado una adaptación de todos sus protocolos de seguridad, con el objetivo de mitigar los riesgos de vulneraciones a su información.

Los nuevos desafíos de la ciberseguridad para las empresas, hoy se sitúan en el hogar de sus colaboradores, sin la posibilidad de establecer restricciones centralizadas. Por ello, el Country Manager de TIVIT en Argentina, Ivan Souza, señala que "hay que enfocarse en las personas y el uso que hacen de la tecnología. Necesitamos capacitar a los colaboradores para que estén alerta a los riesgos".

El ejecutivo de la empresa TI explica que su organización, como proveedora de sistemas de información para decenas de importantes compañías del país, apunta a la prevención. "Nos encargamos de fortalecer el ciberanálisis de los antivirus y firewalls de nuestros clientes, para llegar a conocer las tendencias y comportamientos de los ciberdelincuentes. Porque entendiendo sus técnicas, podemos anticiparnos y llevar a cabo acciones preventivas para mitigar las vulneraciones", señala Souza.


"Las soluciones de ciberseguridad dependen mucho del tamaño y tipo de empresa, por eso es necesario aplicar un ciberanálisis para precisar las medidas de seguridad requeridas", añade el Country Manager de TIVIT en Argentina.
El crecimiento de los ciberataques es una realidad ineludible durante la pandemia. El contexto facilita el trabajo de los delincuentes digitales, que hoy tienen sus blancos divididos y sin restricciones, por ello "algunos estudios recientes hechos en Argentina develaron que la mayoría de los trabajadores que han pasado a home office, confesaron no haber tenido capacitaciones previas acerca de la ciberseguridad. El componente humano es uno de los puntos vulnerables del que se aprovechan los ciberdelincuentes, con lo que se hace necesario que las empresas tomen conciencia de la importancia de una educación al respecto", explica Ivan Souza.

"Primeramente se deben mantener las plataformas de seguridad optimizadas y actualizadas al máximo, pero no se debe dejar de lado el fortalecer y custodiar a los colaboradores, porque hoy esta acción es de suma importancia. Los ciberdelincuentes no se desgastan en vulnerar un firewall o un antivirus, sino que atacan directamente a los usuarios, a través del denominado phishing, es decir, que utilizan correos electrónicos para acceder a los equipos de los trabajadores de una empresa para acceder a información privilegiada", concluye el ejecutivo.
    
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos