MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2020

WAN-IFRA abrió la convocatoria para los Premios Digital Media LATAM

La convocatoria estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 12 de agosto. Dicho premio reconoce a las empresas periodísticas y a los medios de comunicación de la región que han adoptado estrategias digitales innovadoras como parte de su oferta de productos.

La oficina para las Américas de WAN-IFRA, la Asociación Mundial de Editores de Noticias, anunció que la convocatoria de los Premios Digital Media LATAM estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 12 de agosto. Dicho premio reconoce a las empresas periodísticas y a los medios de comunicación de la región que han adoptado estrategias digitales innovadoras como parte de su oferta de productos.

Durante sus cinco ediciones, los Premios Digital Media LATAM se han posicionado como una de las competencias de periodismo digital más importantes de América Latina, por la calidad de los proyectos digitales presentados, la cantidad de diarios, radios, TVs, revistas y sitios digitales que han competido, la diversidad de sus categorías y el nivel de su jurado.
Kantar IBOPE Media
En estos cinco años, algunos de los medios que ocupan el salón de la fama de los Premios Digital Media LATAM, son: AJ+, Artear, Clarín, Caracol Televisión, El Comercio, Efecto Cocuyo, GaúchaZH, LA NACION, La Voz del Interior, JOTA, NTN24, O Globo, Radio Mitre, Red/Acción, UOL, entre otros ganadores.

Los Premios Digital Media LATAM de WAN-IFRA están abiertos a empresas y entidades de la prensa y a los medios de comunicación que operen activamente en la industria de la región. Pueden participar medios internacionales con operaciones activas en América Latina. Este año WAN-IFRA premiará a un ganador pequeño o local en cada categoría con el fin de ampliar la competencia a medios que están haciendo un excelente trabajo pero no compiten en igualdad de condiciones y recursos en comparación con medios más grandes.

Puede competir todo proyecto que haya sido publicados o llevados a cabo entre agosto de 2019 y agosto de 2020 en las siguientes categorías:

Mejor Sitio o Servicio Móvil de Noticias
Esta categoría evalúa el contenido, presentación y composición de un sitio de noticias; incluye las plataformas web móviles y de escritorio, así como las apps (no incluye micrositios).

Mejor Uso de Video Online (incluyendo RV)
Las candidaturas deberán demostrar habilidad para relatar una historia de manera concisa y objetiva, mientras mejoran la experiencia de la audiencia, aportan valor agregado a la narrativa y se vinculan con la marca.

Mejor Visualización de Datos
Las candidaturas deberán demostrar excelencia en el diseño, uso y claridad de información reflejada en infografías o demás formatos innovadores de visualización de datos, en el contexto de noticias urgentes, información o entretenimiento.

Mejor Estrategia de Contenido Pago
Esta categoría es para la mejor iniciativa o campaña de contenido pago, con el objetivo de incrementar el ingreso derivado de las suscripciones digitales o de compra única, muros de pago, modelos de membresías, donaciones, crowdfunding, entre otros.

Mejor Campaña de Marketing Digital para Marcas de Noticias
Esta categoría se extiende a la mejor campaña de marketing multiplataforma de los editores promocionando sus propias marcas nuevas o ya existentes - puede ser a través de redes sociales, TV, web, etc.

Mejor Campaña de Branded Content o Publicidad Nativa
A través de una oferta de branded content o publicidad nativa original, los proyectos deben demostrar un valor agregado a los lectores o usuarios a través de la excelencia en el marketing de contenidos. Se evaluará la creatividad, el uso efectivo de cada plataforma, la voz de la marca y la mejor experiencia de usuario en un entorno de medios posterior al ad-blocking.

Mejor Compromiso de Audiencias
Las candidaturas deberán demostrar una oferta original para atraer, retener e interactuar con audiencias fieles. La fidelización de audiencias puede ser a través de redes sociales, newsletters u otras iniciativas, siempre y cuando cuenten con un crecimiento y engagement medible de usuarios, demuestren hacer un buen uso de la plataforma elegida y reflejen activamente la voz y tono de la marca.

Mejor Proyecto de Alfabetización de Noticias
Las candidaturas deben estar pensadas para enseñar las habilidades de aprendizaje sobre las noticias, promover el pensamiento crítico y fomentar el consumo inteligente de noticias. Los proyectos deberán demostrar fuerte evidencia de su éxito en fidelizar a una audiencia específica o demográficamente delimitada.

Mejor Sitio de Entretenimiento o Deportes
Esta categoría es para productos dedicados al estilo de vida, deportes o entretenimiento, incluye las plataformas web móviles y de escritorio, así como las apps, micrositios o verticales dedicadas.

Mejor Proyecto de Audio Digital
Esta categoría busca iniciativas innovadoras para relatar las noticias a través de diferentes formatos en audio: podcasts, audionotas, notificaciones en dispositivos inteligentes (por ejemplo, Alexa de Amazon), entre otras.

Mejor Proyecto de Periodismo Digital
Esta categoría está abierta a proyectos editoriales específicos o micrositios que cubran una realidad social actual en el continente, que incluyan o combinen elementos de storytelling. Se evaluará el uso de las herramientas narrativas digitales, el alcance del proyecto y el impacto que haya logrado en su comunidad, así como la calidad periodística general del contenido.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos