MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2020  por TOTALMEDIOS

El comercio electrónico alcanza cifras récord en Argentina durante la cuarentena

El e-commerce se presenta como una herramienta clave para sostener a los comercios en tiempos de pandemia. El 30% de los compradores desde el comienzo del aislamiento compraron de manera online por primera vez y el 75% confirmó que lo volvería a hacer.

La pandemia de COVID-19 ha generado cambios radicales en nuestras maneras de trabajar y vincularnos. En este contexto, el comercio electrónico se constituye como una de las herramientas indispensables para adaptarnos y mantener activa la economía.

De acuerdo con una encuesta realizada por SAP, en 2019 el 65% de los ejecutivos de pymes encuestados en Argentina afirmó que utiliza alguna herramienta de comercio electrónico. En la actualidad, en el país se ha intensificado su uso desde que inició del aislamiento social, preventivo y obligatorio: según indican desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), las ventas por internet aumentaron un 84% en abril, en comparación con un mes promedio del primer trimestre del 2020, así como un crecimiento del 38% en órdenes de compra y un 71% en unidades vendidas.
Kantar IBOPE Media
Asimismo, durante las primeras tres semanas de la cuarentena las ventas online de los supermercados crecieron un 300% en relación con las tres semanas previas al inicio del aislamiento. En el caso de las farmacias el aumento fue de un 60% y en el de la computación del 50%. En otras palabras, de acuerdo con esta cámara, se logró en dos meses lo que hubiera demandado dos años.

Asimismo, un estudio realizado por la consultora Kantar en abril de 2020 reveló que el 31% de los argentinos declaraba haber incrementado sus compras online, es decir, 12 puntos más que en la medición realizada a fines de marzo, apenas se instaló la cuarentena. En paralelo, el uso de tarjetas y medios de pago digitales experimentó un fuerte crecimiento y el 76% de sus usuarios actuales afirma que optará por este canal en el futuro.

A nivel mundial, este tipo de comercio se ha convertido en el mejor vehículo para satisfacer necesidades de compra sin el riesgo que implica reunirse en espacios públicos. Si bien durante la última década y en los últimos dos meses, Argentina ha tenido un gran crecimiento en términos de comercio electrónico, aún queda mucho espacio para crecer.

Previo a la pandemia, Argentina ya se posicionaba como uno de los principales protagonistas en materia de comercio electrónico en América Latina aportando significativamente a los más de $84 mil millones de dólares que esta región reportó en 2019 en términos de ventas online, esto de acuerdo con el eCommerce Report LATAM 2019, elaborado por la eCommerce Foundation y SAP. En la última década, el valor de mercado de la venta en línea en el país pasó de 5.240 millones a 403.278 millones de pesos argentinos, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Para aquellas compañías que tienen una estrategia online, mantenerse competitivas radica en mejorar la experiencia de sus clientes, cerrando la brecha entre la expectativa y la entrega de un producto o servicio, lo que permitirá crear lealtad entre sus clientes, al tiempo que marcarán las pautas de nuevos modelos de negocio. En la economía digital, actuar oportunamente con los recursos tecnológicos necesarios, como soluciones en la nube, será el diferenciador para subsistir o consolidarse en este nuevo panorama.

SAP, por quinta vez consecutiva, fue nombrada Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para el Comercio Digital (2019). La solución SAP Commerce Cloud es parte de la cartera más grande de SAP Customer Experience, la suite SAP C/4HANA, que también incluye las soluciones SAP Marketing Cloud, SAP Sales Cloud, SAP Service Cloud y SAP Customer Data Cloud.


En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos