MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2020  por TOTALMEDIOS

España: El 70% de los fans volverá al cine durante el primer mes de reapertura

El estudio, realizado por SensaCine entre casi 1.200 miembros de la comunidad de seguidores del cine de España, confirma que solo un 14% de la población no se siente preparada para asistir. La población joven es la menos temerosa al virus.

Casi el 70% de los fans del cine están dispuestos a volver a las salas durante el primer mes de reapertura. Esto es lo que se concluye tras la encuesta realizada por SensaCine, la web de cine y series de España, y el resto de medios del grupo Webedia en el marco de la iniciativa #JuntosPorElCine, una campaña de apoyo a la industria del cine durante la crisis provocada por el coronavirus (COVID-19). El dato contrasta con la cantidad de gente que ahora mismo no se plantea volver a pisar una sala de cine, que representa el 14% de los encuestados.


En el estudio realizado por Webedia y SensaCine para conocer el impacto real que tendrá la crisis en la industria del séptimo arte han participado casi 1.200 personas. De entre los encuestados, el 60% de oscilaba entre los 25 y los 44 años.
Kantar IBOPE Media
De las respuestas se comprueba que la población joven es la menos temerosa al virus: Mientras que los más jóvenes (-24) son los que más ganas tienen de volver (50% la primera semana de apertura), los segmentos intermedios serán más prudentes. Los que más tardarán en volver al cine serán las personas entre 35 y 44 años (después de verano).


También se confirma el impacto que tendrá en la manera de disfrutar de la experiencia. La gran mayoría, independientemente de su edad, prefiere volver en pareja, evitando grupos más grandes. El 73% de los encuestados volverá a los cines acompañado de su pareja o amigos. Un dato interesante es el significativo porcentaje de personas (20%) que prefieren asistir al cine en solitario después del confinamiento.


El distanciamiento social clave

Como era de esperar, el distanciamiento social ha resultado la preocupación más importante mostrada por los encuestados, por lo que el aforo de las salas será el principal factor de discriminación a la hora de volver al Cine. La distancia de seguridad entre los asientos (47%) destaca claramente junto con el suministro de mascarillas (19%), medidas de higiene, limpieza y desinfección de las salas (14%).

Sin embargo, el estudio ha permitido conocer otras preocupaciones muy importantes para los usuarios a la hora de decidirse por visitar de nuevo una sala. Entre las medidas planteadas por ellos mismos, una de las más recogidas ha sido la prohibición de venta de alimentos o, en su defecto, que fuera autoservicio y bebida embotellada. También la existencia de personal adicional para acomodar en las salas y vigilar que se cumplen las normas antes de entrar, la entrada y salida por distintas puertas son algunas de las medidas que ayudarían a ganar confianza en la vuelta a su experiencia favorita.

Tenet, la gran deseada

A la hora de escoger película para volver al cine, Tenet es la gran favorita, elegida por un 33% de los encuestados, aunque el hecho de que el 21% esté dispuesto a ver cualquier película también demuestra las ganas por volver al Cine. Viuda Negra, Mulán y Wonder Woman 1984 completan el Top-5.

Por rangos de edad, el público joven está dispuesto a volver siempre y cuando haya películas que les interese, mientras que los más adultos están dispuestos a ver cualquier película. Eso sí, el género de acción sigue siendo el gran favorito de los encuestados, con casi el 70% de las preferencias.

En definitiva, La Vuelta al cine será una realidad cuando reabran sus puertas, ya que sigue siendo una de las primeras opciones de entretenimiento entre la población española. Es cierto que, como muchos otros sectores, deberán adaptarse al contexto actual. Pero el cine volverá para quedarse.

Fuente: webedia 
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Claudio Rígoli se suma a Canal 26 y refuerza la pantalla de noticias

El reconocido conductor desembarca en la señal de noticias para liderar una nueva propuesta informativa. Su llegada marca un paso clave en la estrategia del canal de fortalecer su programación con figuras de prestigio y credibilidad. Ver más

Campañas

"180 años con las hierbas bien puestas", lo nuevo de GUT para Fernet Branca

La marca presenta "180 años con las hierbas bien puestas", una campaña que exalta su autenticidad y su capacidad de atravesar modas, crisis y transformaciones sin perder su esencia. En el spot, la marca viaja en el tiempo: de boticas y bares a encuentros actuales. Ver más

Medios

Mar del Plata declaró de interés municipal los 35 años de FM La 97

El texto del proyecto destaca que FM La 97 inició sus emisiones en enero de 1990 y ha mantenido una trayectoria ininterrumpida desde entonces, constituyéndose en un medio con valores familiares, actualmente dirigido por los hijos del fundador. La radio es representada en Bs As por Vocación. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos