MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.06.2020

España: El 70% de los fans volverá al cine durante el primer mes de reapertura

El estudio, realizado por SensaCine entre casi 1.200 miembros de la comunidad de seguidores del cine de España, confirma que solo un 14% de la población no se siente preparada para asistir. La población joven es la menos temerosa al virus.

Casi el 70% de los fans del cine están dispuestos a volver a las salas durante el primer mes de reapertura. Esto es lo que se concluye tras la encuesta realizada por SensaCine, la web de cine y series de España, y el resto de medios del grupo Webedia en el marco de la iniciativa #JuntosPorElCine, una campaña de apoyo a la industria del cine durante la crisis provocada por el coronavirus (COVID-19). El dato contrasta con la cantidad de gente que ahora mismo no se plantea volver a pisar una sala de cine, que representa el 14% de los encuestados.


En el estudio realizado por Webedia y SensaCine para conocer el impacto real que tendrá la crisis en la industria del séptimo arte han participado casi 1.200 personas. De entre los encuestados, el 60% de oscilaba entre los 25 y los 44 años.
Kantar IBOPE Media
De las respuestas se comprueba que la población joven es la menos temerosa al virus: Mientras que los más jóvenes (-24) son los que más ganas tienen de volver (50% la primera semana de apertura), los segmentos intermedios serán más prudentes. Los que más tardarán en volver al cine serán las personas entre 35 y 44 años (después de verano).


También se confirma el impacto que tendrá en la manera de disfrutar de la experiencia. La gran mayoría, independientemente de su edad, prefiere volver en pareja, evitando grupos más grandes. El 73% de los encuestados volverá a los cines acompañado de su pareja o amigos. Un dato interesante es el significativo porcentaje de personas (20%) que prefieren asistir al cine en solitario después del confinamiento.


El distanciamiento social clave

Como era de esperar, el distanciamiento social ha resultado la preocupación más importante mostrada por los encuestados, por lo que el aforo de las salas será el principal factor de discriminación a la hora de volver al Cine. La distancia de seguridad entre los asientos (47%) destaca claramente junto con el suministro de mascarillas (19%), medidas de higiene, limpieza y desinfección de las salas (14%).

Sin embargo, el estudio ha permitido conocer otras preocupaciones muy importantes para los usuarios a la hora de decidirse por visitar de nuevo una sala. Entre las medidas planteadas por ellos mismos, una de las más recogidas ha sido la prohibición de venta de alimentos o, en su defecto, que fuera autoservicio y bebida embotellada. También la existencia de personal adicional para acomodar en las salas y vigilar que se cumplen las normas antes de entrar, la entrada y salida por distintas puertas son algunas de las medidas que ayudarían a ganar confianza en la vuelta a su experiencia favorita.

Tenet, la gran deseada

A la hora de escoger película para volver al cine, Tenet es la gran favorita, elegida por un 33% de los encuestados, aunque el hecho de que el 21% esté dispuesto a ver cualquier película también demuestra las ganas por volver al Cine. Viuda Negra, Mulán y Wonder Woman 1984 completan el Top-5.

Por rangos de edad, el público joven está dispuesto a volver siempre y cuando haya películas que les interese, mientras que los más adultos están dispuestos a ver cualquier película. Eso sí, el género de acción sigue siendo el gran favorito de los encuestados, con casi el 70% de las preferencias.

En definitiva, La Vuelta al cine será una realidad cuando reabran sus puertas, ya que sigue siendo una de las primeras opciones de entretenimiento entre la población española. Es cierto que, como muchos otros sectores, deberán adaptarse al contexto actual. Pero el cine volverá para quedarse.

Fuente: webedia 
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos