MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

China amenaza con cerrar Google

El régimen chino lanzó su enésima campaña destinada a proteger la "salud mental" y la "moralidad pública" de los jóvenes de los contenidos "pornográficos" en las web más visitadas del país, como Google y Baidu.

El régimen chino lanzó su enésima campaña destinada a proteger la "salud mental" y la "moralidad pública" de los jóvenes de los contenidos "pornográficos" en las web más visitadas del país, como Google y Baidu.

Si estas web, las más visitadas del país, no eliminan sus contenidos, serán clausuradas por el Gobierno.
Kantar IBOPE Media
El Ministerio de Seguridad Pública y otras seis agencias gubernamentales anunciaron hoy la campaña después de una reunión, según retransmitió la televisión estatal china.
En la mencionada reunión, se nombraron a las principales 19 web con "contenidos pornográficos y vulgares que no están tomando medidas efectivas" para atajarlos.

Estas web son Google, Baidu, Sina.com, Sohu.com, QQ.com, NetEase.com, Chinaren.com, Zhongshou.com, Mop.com, OpenV.com, Vodone.com, Tianya.cn, Uuu9.com, Yesky.com, Hefei.cc, Tiexue.net, 131.com, SoGua.com, y Kuaiche.com.

"La vulgaridad se ha extendido por internet", señaló Cai Mingzhao, subdirector general de la Oficina de Información del Consejo de Estado (Ejecutivo), a través de la Televisión Central China (CCTV).

Esta vulgaridad "daña seriamente la salud física y mental de la juventud china, y daña directamente los intereses y derechos del pueblo chino", añadió el alto cargo.

Parece ser que los funcionarios chinos están especialmente molestos con los contenidos eróticos y pornográficos en la red, pero en el país más censor del planeta, los límites entre protección moral y censura son difusos.

Los informes anuales de ONG como Reporteros Sin Fronteras o Human Rights Watch señalan que la maquinaria de censura china en internet es la más potente del mundo, y ante ella se han doblegado multinacionales como Google y Yahoo con el fin de acceder al mayor país en número de usuarios del mundo, con 290 millones.

A pesar de la censura, internet se ha convertido en China en un foro sin precedentes de críticas contra el gobierno del Partido Comunista de China (PCCh, en el poder desde 1949), que será difícil de controlar en el futuro.

De hecho, Tianya.cn es una de las web donde se recogen críticas contra el gobierno, e incluso los padres de los casi 300.000 niños afectados por la ingesta de leche adulterada con melamina han creado su propia web para difundir su descontento, después de que el tema se haya vetado en la prensa china.

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos