MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

China amenaza con cerrar Google

El régimen chino lanzó su enésima campaña destinada a proteger la "salud mental" y la "moralidad pública" de los jóvenes de los contenidos "pornográficos" en las web más visitadas del país, como Google y Baidu.

El régimen chino lanzó su enésima campaña destinada a proteger la "salud mental" y la "moralidad pública" de los jóvenes de los contenidos "pornográficos" en las web más visitadas del país, como Google y Baidu.

Si estas web, las más visitadas del país, no eliminan sus contenidos, serán clausuradas por el Gobierno.
Kantar IBOPE Media
El Ministerio de Seguridad Pública y otras seis agencias gubernamentales anunciaron hoy la campaña después de una reunión, según retransmitió la televisión estatal china.
En la mencionada reunión, se nombraron a las principales 19 web con "contenidos pornográficos y vulgares que no están tomando medidas efectivas" para atajarlos.

Estas web son Google, Baidu, Sina.com, Sohu.com, QQ.com, NetEase.com, Chinaren.com, Zhongshou.com, Mop.com, OpenV.com, Vodone.com, Tianya.cn, Uuu9.com, Yesky.com, Hefei.cc, Tiexue.net, 131.com, SoGua.com, y Kuaiche.com.

"La vulgaridad se ha extendido por internet", señaló Cai Mingzhao, subdirector general de la Oficina de Información del Consejo de Estado (Ejecutivo), a través de la Televisión Central China (CCTV).

Esta vulgaridad "daña seriamente la salud física y mental de la juventud china, y daña directamente los intereses y derechos del pueblo chino", añadió el alto cargo.

Parece ser que los funcionarios chinos están especialmente molestos con los contenidos eróticos y pornográficos en la red, pero en el país más censor del planeta, los límites entre protección moral y censura son difusos.

Los informes anuales de ONG como Reporteros Sin Fronteras o Human Rights Watch señalan que la maquinaria de censura china en internet es la más potente del mundo, y ante ella se han doblegado multinacionales como Google y Yahoo con el fin de acceder al mayor país en número de usuarios del mundo, con 290 millones.

A pesar de la censura, internet se ha convertido en China en un foro sin precedentes de críticas contra el gobierno del Partido Comunista de China (PCCh, en el poder desde 1949), que será difícil de controlar en el futuro.

De hecho, Tianya.cn es una de las web donde se recogen críticas contra el gobierno, e incluso los padres de los casi 300.000 niños afectados por la ingesta de leche adulterada con melamina han creado su propia web para difundir su descontento, después de que el tema se haya vetado en la prensa china.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos