MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2020  por TOTALMEDIOS

El impacto del confinamiento en la industria gaming

Los observadores del mercado han subrayado la manera en la que los esports han relevado al deporte, el aumento de la audiencia gaming en streaming, la inversión en la compra de títulos y, de paso, cómo se ha empezado a revalorizar el rol social de los videojuegos.

El confinamiento y el distanciamiento social han agregado nuevos ingredientes a una industria, la gaming, que desde hace ya varios años exhibe con orgullo sus logros. Esta vez los observadores del mercado se han dado a la tarea de subrayar la manera en la que los esports han relevado al deporte, el aumento de la audiencia gaming en streaming, la inversión en la compra de títulos y, de paso, cómo se ha empezado a revalorizar el rol social de los videojuegos.

Y es que, además de una opción para el entretenimiento, los videojuegos también están demostrando sus beneficios sociales. Las personas que conviven durante el confinamiento pueden jugar juntas y los juegos multijugador permiten jugar en remoto con amigos y con otros jugadores, conversar y chatear. El año pasado, la Organización Mundial de la Salud incorporó a la adicción a los videojuegos a su catálogo de trastornos mentales. En cambio, hace dos meses atrás, la OMS se ha erigido como defensora de sus beneficios, apoyando y recomendando su uso para promover el entrenamiento y la socialización.
Kantar IBOPE Media
Esta adopción generalizada de los videojuegos junto a la llegada de más jugadores ocasionales, y ahora también circunstanciales, está "invalidando el estereotipo del jugador," dice el ISFE (Interactive Software Federation of Europe). Actualmente más de la mitad de la población europea, el 54% o unos 250 millones de personas, juega con mayor o menor frecuencia, mientras, del lado de Latinoamérica los e-games siguen ganando relevancia y sumando audiencias y jugadores en esta cuarentena. Un ejemplo de ello es que, según un estudio realizado por Telecom, el consumo de los videojuegos en Argentina aumentó un 12%: Fortnite, Free Fire y LOL, tuvieron un crecimiento del 110%.

¿Qué indicadores siguen mostrando el impacto del confinamiento en la industria gaming? Según Newzoo, todos los segmentos gaming están viendo un aumento en el compromiso y los ingresos como resultado de las medidas COVID-19. Por ejemplo, los juegos para PC, impulsados ​​por sus 1.300 millones de jugadores, crecerán un + 4,8% interanual a $ 36.900 millones en 2020, un alza que puede atribuirse casi por completo a las medidas de confinamiento. Mientras, el ecosistema de la PC pasó a ser digital (de físico) mucho más rápido que la consola.

Por su parte, una investigación de GameAnalytics asegura que los datos de los últimos tres meses muestran que no solo las personas juegan más, sino que también juegan durante más tiempo: el tiempo de juego global experimentó un aumento del 62% desde enero hasta finales de marzo, con picos de más de 90 millones de horas por día. GameAnalytics dice que ha visto un mayor crecimiento en los juegos de aventura a medida que las personas eligen títulos más inmersivos para pasar su tiempo. Los juegos para toda la familia, incluidos Scary Teacher 3D, RealmCraft e Idleworld, son algunos de los juegos de la categoría de aventuras que aumentaron las descargas, así como el favorito de los niños, Roblox.

A la vez que Twitter informó un aumento del 71% en el volumen de conversación y uno del 38% en autores únicos en contenido gaming en la segunda mitad de marzo, la compañía de transmisión de juegos Twitch aseguró que la plataforma ha tenido un aumento del tráfico del 57% desde que la pandemia se apoderó de Estados Unidos. Según el sitio web Twitch Tracker, los televidentes vieron más de 1.79 mil millones de horas de transmisión en abril, frente a los 1.2 mil millones de marzo. Por otro lado, un informe publicado por el sitio Torren Freak, señaló que la cantidad de direcciones IP para descargar videojuegos en la plataforma Torrent aumentó notablemente en lo que va de esta cuarentena. La cifra pasó de 179 mil a 245 mil, junto con series y películas, un número que hace referencia a descargas "piratas" y no originales o pagas.
Los torneos online tampoco se han quedado atrás; se han multiplicado en los formatos más diversos. "Es lo mejor que podemos hacer y una manera de mantener a la comunidad activa", ha dicho Acer, quien ha tomado a dos gamer reconocidos, Statik Gamer, de Perú, y Micheiru, de Colombia, para formar equipos como parte de su "Predator Stay Home Challenge", un torneo online que mide las destrezas de cada uno en League of Legends (LoL). "Esta temporada será también un semillero de talento", ha asegurado Riot Games.

En lo que todos coinciden es en que, una vez que se vuelva a la normalidad, habrá un antes y un después en la historia de la industria.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos