MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.06.2020  por TOTALMEDIOS

El neuromarketing puede aumentar hasta un 10% las ventas de los establecimientos físicos

Los clientes pasarían más tiempo, comprarían más productos, y gastarían más dinero en aquellas tiendas que empleen técnicas de marketing sensorial, como el uso de olores específicos o de imágenes en movimiento y espejos, sostiene un estudio de Mood Media.

En los últimos tiempos, ha quedado patente la más que evidente influencia positiva que tiene el neuromarketing en las ventas que se producen dentro de las propias tiendas. No obstante, un estudio elaborado por Mood Media ha sido ahora capaz de cuantificar este fenómeno. De este modo, señala que las ventas aumentan un 10% en los casos en que se aplican técnicas de marketing sensorial. Además, estas experiencias sensoriales consiguen que los compradores empleen más de 6 minutos extra en la tienda, comprando finalmente un 4% más de productos y artículos un 6% más caros.

Sin embargo, esto no se detiene aquí, ya que entre un 80% y un 90% de las decisiones de compra, afirma el estudio, tienen lugar en el subconsciente. “La respuesta emocional que se pueden generar en los compradores genera resultados finales e incremento de ventas”, defienden fuentes de Deusto Formación, centro de formación continua a distancia especializado en cursos de empresariales y nuevas tecnologías, que ha querido entrar a valorar las principales conclusiones del estudio.
Kantar IBOPE Media
Por lo tanto, el neuromarketing constituye una de las principales bazas que puede jugar la tienda física frente al modelo de compra online de los e-commerce. En este sentido, los expertos en la materia aseguran que el neuromarketing será clave para recuperar la confianza en la compra física, especialmente tras el confinamiento. “Un ambiente ameno es clave para que el comprador se decante por comprar en una tienda física en vez de online”, defienden desde Deusto Formación. “Por ello, hay que ofrecer al comprador herramientas que no dispone el mundo online: convertir el acto de compra en algo experiencial”, sentencia la compañía.

Entre las técnicas más extendidas en el ámbito del neuromarketing destaca, por ejemplo, la aromatización. El uso de olores agradables en toda la tienda, incluso diferenciando aromas específicos para resaltar departamentos, puede llegar a incrementar los niveles emocionales de los clientes. De igual manera, los estímulos visuales, como las imágenes en movimiento en pantallas digitales, o los espejos, pueden ser un buen reclamo. En este último caso, al interactuar con el producto frente al espejo, el consumidor aumenta la actividad de su sistema nervioso y su compromiso.

Ocurre todo lo contrario con otros elementos que, en ocasiones, la propia tienda no puede controlar, como sucede con los silencios. El silencio en un establecimiento es un factor que perjudica los resultados finales del comercio, pues un 17% de los clientes reconocen estar incómodos ante la falta de estímulos. Según fuentes de Deusto Formación, “los estudios de neuromarketing confirman que tocar e interactuar con un producto aumenta la emoción de los consumidores”.

Fuente: Marketing Directo
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos