MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2020

Acciones de Twitter ante la pandemia de COVID-19

Desde la red social buscan ayudar a las personas a encontrar información confiable en tiempo real, conectar con otros, promover interacciones productivas, elevar las voces de autoridades y expertos, y continuar protegiendo la salud de la conversación.

Colaboración en pro de la información

El 30 de enero de este año, a más de un mes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a la COVID-19 como una pandemia, activamos una notificación de búsqueda en toda Latinoamérica, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud. Este aviso aparece cuando las personas buscan en Twitter palabras relacionadas a la COVID-19, y destaca los recursos de fuentes oficiales con más información. Estas notificaciones están activadas en más de 70 países alrededor del mundo. A finales de marzo y en colaboración con los ministerios de salud de varios países de la región, se habilitaron estas notificaciones –ver este hilo de @TwitterSeguro– en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. En el resto de la región, estos avisos siguen dirigiendo a las personas a recursos de la OPS/OMS.
Kantar IBOPE Media
Como parte de los esfuerzos de colaboración con la OPS/OMS, representantes y jefes de comunicación de la organización en diferentes países de la región, participaron en talleres de Twitter en español y en inglés sobre mejores prácticas para compartir información durante una crisis. Esta labor de colaboración se extiende a medida que se desarrolla la situación. Por ello continuamos apoyando a la OMS/OPS, Ministerios de Salud, y organizaciones de la sociedad civil, en sus estrategias de comunicación en Twitter y guiándolos con mejores prácticas en el uso de herramientas, por ejemplo, para transmisiones en vivo, o sesiones de preguntas y respuestas.

"Es muy importante que las personas tengan acceso a información sobre las medidas de prevención para protegerse y también para salvar vidas. La información debe ser basada en hechos, oportuna y basada en la ciencia, y es la mejor manera de contener la desinformación", indicó la Directora Adjunta de la OPS, Mary Lou Valdez. "Agradecemos a Twitter por su apoyo a la OPS y a los países de la región de las Américas para asegurar que los mensajes esenciales y la información lleguen a las personas cuando más lo necesitan".

Al enfrentarnos a una pandemia global, debemos hacerlo juntos

Para motivar la conversación y generar conciencia alrededor de medidas de prevención de la COVID-19, Twitter activó dos Twemojis especiales con las etiquetas #LávateLasManos y #QuédateEnCasa. Sumado a esto, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, Twitter cuenta con un espacio dedicado exclusivamente a contenido en materia de la COVID-19 de fuentes oficiales de salud y gobierno.

Nos enfrentamos a una situación excepcional y en un esfuerzo para amplificar las voces de fuentes oficiales y confiables en temas de salud, Twitter colabora con todos los sectores de la sociedad para ofrecer una subvención publicitaria destinada a promover información de salud y seguridad pública respecto a la COVID-19, desde cuentas oficiales. Gobiernos como los de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Uruguay y República Dominicana han aceptado dichos apoyos. Asimismo, después de varios meses de coordinación y trabajo en conjunto, la OPS/OMS recibirá este apoyo con el que podrán alcanzar a más personas con su información sobre la pandemia. Este apoyo también lo hemos extendido a aliados de la sociedad civil, entre ellos:

@Covidmx en México. Un equipo de periodistas, comunicólogos, diseñadores y médicos que participaron en los esfuerzos de @Verificado19s y que se han reunido nuevamente para ayudar a combatir la desinformación alrededor de la COVID-19.

Médicos Sin Fronteras en Argentina, Colombia y México.

@Colcheck en Colombia. Un grupo de verificación de información.

Por último, se actualizaron las reglas de Twitter para ampliar nuestra definición de "daño" y así, poder abordar contenido que va directamente en contra de lo indicado por fuentes autorizadas de información de salud pública global y local. Continuaremos evaluando nuestras reglas para asegurarnos que evolucionen a medida que la situación lo amerite.

Agradecemos a nuestros aliados por permitirnos trabajar en conjunto durante estos momentos, y a todas las personas en Twitter, por confiar en nuestro servicio. Mantente al tanto de nuestros esfuerzos desde @TwitterSeguro.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos