MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.06.2020  por TOTALMEDIOS

Malware: cómo la industria lucha en su contra

Mientras el software malicioso es cada vez más destructivo, alrededor del mundo se toman cartas en el asunto y se busca una solución que proteja tanto a clientes como usuarios. E-Planning recomienda estar siempre actualizados para evitar problemas.

A lo largo de la historia de internet, son varios los hitos de malware que pusieron a la industria en vilo y que -sus ataques- son los responsables de la creación de nuevos protocolos y desarrollos de seguridad. En este sentido, muchos coinciden que fue en 2016, con “Mirai”, cuando se inauguró un nuevo episodio que se caracterizó por un alcance y capacidad destructiva nunca antes vista. Construido con millones de dispositivos de LoT vulnerables, inauguró lo que hoy es conocido como ransomware y derribó una gran parte de la web. A él le siguió “Hajime” (que incluyó un sofisticado conjunto de cybertools), “Brickerbot” (el cual fracasó en su intento de apagar simultáneamente millones de dispositivos) y “Hide ‘N Seek” (creando una red de bots de IoT descentralizada, buscó implementar rutinas maliciosas).

En evolución constante que los hace más complejos, más destructivos e impredecibles, a su vez, la industria también desarrolla mayores medidas de protección e inicia la búsqueda por erradicar este tipo de ataques digitales. Pero ¿en qué se basan estas defensas?
Kantar IBOPE Media
“La problemática alrededor del malware es realmente muy compleja y posee una gran cantidad de aristas. Por eso creo que la principal estrategia para combatirlo es estar siempre actualizado y conocer qué nuevas estrategias aparecen en diferentes partes del mundo”, asegura Sebastián Pérez, CTO de E-PLANNING

La iniciativa de The Trustworthy Accountability Group

Un enjambre de dispositivos de loT comprometidos, rápidamente se transforma en una amenaza difícil de manejar. Más aún si a esa situación agregamos que pueden aprender y adaptarse, así como que están programados para destruir en última instancia los dispositivos que infectan. En este contexto, iniciativas como “TAG Certified Against Malware Program”, significan un paso hacia delante en la lucha contra el malware.

“Desde E-PLANNING contamos con un sistema de bloqueo automático de anuncios. Es decir, que cuando detectamos que puede haber una pieza que puede ser malware, tenemos la capacidad de bloquearlo rápidamente en toda la red y así evitar su circulación”, completa Sebastián Pérez, CTO de E-PLANNING
● De qué se trata. Lanzado en 2016 por The Trustworthy Accountability Group, es un programa en el que las empresas que cumplen con las directrices de certificación anti-fraude, reciben su sello de certificación. Brindando así seguridad a clientes y usuarios, como también crea una cadena de confianza entre las empresas

● Cuál es su meta. El objetivo detrás de este programa es claro: eliminar la distribución de software malicioso a lo largo de la cadena de suministro de publicidad digital; lo cual degrada la confianza en el sistema ya que genera una mala experiencia para el consumidor.

Un estudio realizado por The 614 Group, develó que el uso de canales de distribución certificados por TAG para publicidad digital redujo la tasa de IVT a 1.48 por ciento en más de 6.5 mil millones de impresiones de pantallas y videos, reduciendo el nivel de fraude en más de 83% en comparación con el promedio general de la industria.

● Cómo funciona. Además del certificado y ciertas directrices para luchar contra el malware, el programa ofrece herramientas de gran utilidad para la industria publicitaria: Sistema de identificación de pagos (el cual crea una cadena de custodia para las transacciones), Directorio de IP (una lista común de direcciones IP con tráfico inválido) , Publisher Sourcing Disclosure Requirements -PSDR- (que tiene como objetivo fomentar la confianza en el mercado al revelar la cantidad de tráfico de origen para un publisher determinado), y The Ads.txt Specification (a través de la cual se brinda mayor transparencia en la cadena de suministro del inventario al crear un registro público de vendedores digitales autorizados).

“Para nosotros cuidar a nuestros clientes, siempre es una prioridad. Por eso, desde algún tiempo, integramos a nuestra arquitectura la herramienta de AdLightning, una compañía que se dedica 100% a la lucha contra el malware. De esta manera, junto a la integración con nuestra tecnología, tenemos la capacidad de detectar anuncios maliciosos y, automáticamente, bloquearlos en la página”, concluye Sebastián Pérez, CTO de E-PLANNING.


 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Mitre presenta una cobertura especial por las elecciones legislativas 2025

Radio Mitre realizará una cobertura especial este domingo 26 de octubre con motivo de las elecciones legislativas 2025. La emisora transmitirá en vivo durante toda la jornada, con móviles en distintos puntos del país y el análisis de sus principales figuras periodísticas. Ver más

Agencias

Don by Havas asume la comunicación de Campari en Argentina

Don by Havas fue elegida por Campari para gestionar su comunicación en Argentina. El equipo liderado por Papón Ricciarelli, Regina Campanini, Jorge Villar, Sergio Paoletta y Candela Calvo estará a cargo del desarrollo estratégico y creativo de la marca. Ver más

Campañas

Whirlpool y la Fundación Alzheimer México confían en VML México para la campaña “When You’re Not Here”

VML México presentó “When You’re Not Here”, una campaña creada para Whirlpool en colaboración con la Fundación Alzheimer México que aborda la memoria y los recuerdos desde una perspectiva emocional y cinematográfica. La pieza busca sensibilizar sobre el Alzheimer y destacar el valor de la ropa como vínculo con quienes amamos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia: Isla méxico Marca: Sabritas Soporte: Tv y web

La acción fue ideada por Isla y producida por Sergio Granados de Lovster, con artistas muy especiales como protagonistas: Los Ángeles Azules y Morat. El contenido muestra cómo a lo largo del tiempo, Sabritas siempre están en el momento de disfrutar.

Flux: el nuevo plan joven

Agencia:Zurda agency

Marca:Osde

Soporte:

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Ver todos