MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.06.2020  por TOTALMEDIOS

“Obituarios”, una campaña de Spotlight para visibilizar a víctimas de femicidios

La Iniciativa Spotlight, alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas, presentó #BastaDeFemicidios: una campaña que visibiliza los más de 300 femicidios, travesticidios y transfemicidios del último año en Argentina.

Detrás de las estadísticas de femicidios están las historias de mujeres y niñas que a diario son asesinadas por razones de género. Con el objetivo de darle visibilidad a esta dura realidad, Spotlight (una iniciativa de la Unión Europea y Naciones Unidas) presenta #BastaDeFemicidios. Una campaña que reúne los obituarios de más de 300 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios del último año en Argentina.

Según el relevamiento realizado por la organización La Casa del Encuentro, que abarca al período que va del 1 de mayo de 2019 al 30 de abril de 2020, hubo más de 300 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios en el país. Una realidad tan dolorosa como las historias de más de 366 hijas e hijos que se quedaron sin madre (siendo el 66% de ellas y ellos menores de edad).
Kantar IBOPE Media
Desde el 20 de marzo de 2020, día en que se decretó el inicio del aislamiento preventivo y obligatorio y hasta el 14 de mayo, al menos 49 mujeres, niñas y personas trans fueron víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios, lo que representa una muerte cada 27 horas.

La publicación de los Obituarios en el marco de la campaña #BastaDeFemicidios impulsada por Spotlight, se llevó a cabo este miércoles 3 de junio para conmemorar el aniversario la primera marcha de Ni Una Menos. Un hito en la historia de nuestro país que logró una reacción masiva contra la violencia de género y su manifestación más extrema: los femicidios.

A través de esta iniciativa se podrá visibilizar las historias de: Sandra P. asesinada a puñaladas y golpes el 1 de septiembre de 2019 en la ciudad de Salta; Silvia G. asesinada y carbonizada en su domicilio el 10 de agosto de 2019 en la ciudad de Buenos Aires; María A. asesinada a golpes el 12 de agosto de 2019 en la ciudad de Rosario. Y, lamentablemente, la lista sigue.


"En 2019 lanzamos la Iniciativa Spotlight con la gran ambición de erradicar el femicidio en el país. Argentina fue uno de los 5 países seleccionados en Latinoamérica dado el compromiso de la sociedad civil y el Estado con la temática. Somos conscientes que ese compromiso es un gran logro del grito Ni Una Menos que en 2015 resonó en todo el país" destacó la Embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche.
Por su lado, Roberto Valent, Coordinador de Naciones Unidas en Argentina, aseguró que "desde la Iniciativa Spotlight rendimos un homenaje a esas historias que nos interpelan y nos obligan a reflexionar y sumarnos al pedido de #BastaDeFemicidios. Creemos que este tipo de acciones contribuyen a visibilizar el problema y promover una reflexión orientada a generar transformaciones y cambios culturales que permitan poner fin a las violencias de género".

La campaña fue posible gracias al apoyo del diario Clarín, que cedió el espacio para la publicación de los obituarios en la edición del diario del miércoles 3 de junio.



¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos