MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

New York Times incluye publicidad por primera vez en su portada

El tradicional periódico publicó por primera vez en su portada un anuncio publicitario. Se trata de un hecho sin precedentes que responde a la caída de los ingresos y que da muestra de los complicados momentos que vive la prensa escrita en los Estados Unidos.

El diario The New York Times publicó hoy por primera vez en su portada un anuncio publicitario, un hecho sin precedentes que responde a la caída de los ingresos y que da muestra de los complicados momentos que vive la prensa escrita estadounidense.

"Es una oportunidad nueva y estimulante para llegar a nuestros clientes", aseguró la vicepresidenta de New York Times Media Group encargada del área de publicidad, Denise Warren, a través de un comunicado.
Kantar IBOPE Media
El primer anuncio, que aparece hoy al pie de la primera página de la edición impresa del diario, es de la cadena de televisión CBS, aunque ninguna de las dos partes ha querido hacer público cuánto se pagó por su publicación.

Desde 2006 el diario publica anuncios en las portadas de algunos de sus cuadernillos interiores, una iniciativa de la que se recibió "una respuesta muy positiva por parte de la comunidad anunciante", aseguró Warren.

En su opinión, "un faldón publicitario en la primera página de The New York Times será muy atractivo para los anunciantes que busquen dar un verdadero valor añadido a sus campañas".

El anuncio en primera página de hoy ocupa todo el ancho del diario, es en color y está
situado en la parte más baja de la página, debajo del índice de las noticias más importantes.

La medida adoptada por el diario se suma a otras muchas emprendidas por ese y otros medios de comunicación para recortar gastos y afrontar mejor tanto los retos propios de la prensa escrita como los efectos de la crisis financiera en sus cuentas.

Las ventas por publicidad del grupo, el tercer mayor editor de periódicos del país -entre ellos The International Herald Tribune y The Boston Globe-, cayeron en noviembre un 21 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

La continuada caída de los ingresos por publicidad ha motivado también que la compañía estudie vender su participación en el equipo de béisbol Red Sox, de Boston, publicó en su día la prensa local, entre otras medidas.

Cuando hace dos años The Wall Street Journal, el diario económico controlado por el magnate Rupert Murdoch, empezó a publicar publicidad en su portada, los trabajadores protestaron y alegaron que las primeras páginas de los rotativos debían limitarse a la información.

Sin embargo, cada vez son más los diarios que incluyen publicidad en su portada, entre ellos el periódico de mayor circulación del país, USA Today.

The New York Times cuenta con una media de 2,8 millones de lectores diarios, aunque esa cantidad asciende a 4,2 millones los domingos, lo que lo convierte en el diario más leído de Estados Unidos entre los que se editan durante los siete días de la semana.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos