MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2020  por TOTALMEDIOS

Mercado Pago: 6 claves para entender el impacto del Covid-19 en el manejo del dinero

A partir de la implementación del aislamiento social preventivo, desde Mercado Pago se observó un gran crecimiento en usuarios de cuentas digitales y en el uso de nuestros principales flujos de transacciones.

Esta nueva realidad impulsó el uso de medios electrónicos por parte de los usuarios pagadores que generaron un 48% más de de transacciones, como recibir y enviar dinero a otras personas, pagos en comercios de proximidad (verdulería, carnicería, almacenes, supermercados, librerías), así como también compras no presenciales, como el pago de servicios e impuestos.

Los usuarios vendedores, a su vez, recurrieron a métodos de cobro digitales por su facilidad de implementación y variedad de herramientas (cobros con QR, link de pago, Point, integración de check out de cobros) para transformar su forma de operar, evitando el contacto físico sin el riesgo de perder operaciones.
Kantar IBOPE Media
Seis indicadores de cambio de comportamiento de Cuenta Digital

1. Hay mayor cantidad de usuarios que eligen Cuentas Digitales porque pueden resolver todas sus transacciones en un solo lugar. Creció un 48% la cantidad de usuarios que ingresaron dinero en cuentas digitales de Mercado Pago, en las siete semanas post inicio de la cuarentena en nuestro país.

2. Este crecimiento estuvo impulsado por el segmento de nuevos usuarios bancarizados: en comparación al periodo pre-cuarentena se incrementó un 74% la cantidad de usuarios que, teniendo una cuenta bancaria, ingresaron dinero en su cuenta digital para realizar operaciones de envío de dinero, pago de impuestos y servicios y pagos digitales.

3. A raíz de la reapertura de la red de recaudación presencial (Pagofacil, Rapipago, etc) se duplicaron, en solo una semana, la cantidad de usuarios que ingresaron dinero a su cuenta digital desde estas redes de cobro. Este rápido crecimiento deja en evidencia la necesidad que tiene el sector no bancarizado para depositar efectivo en sus cuentas digitales y poder realizar operaciones de pagos, envíos de dinero y recargas, de manera simple, rápida y segura.
4. El pago de servicios e impuestos a través de la Cuenta Digital aumentó un 79%. En este contexto, la facilidad de pagar sin salir de casa, en más de 3.000 prestadores de servicios y poder enviar dinero sin costo a amigos y familiares incentivó el crecimiento de las cuentas digitales. La cantidad de usuarios que usaron estos flujos con dinero en cuenta creció 88% durante la cuarentena respecto del periodo previo.

5. Cada vez más usuarios usan el dinero de su Cuenta Digital para sus transacciones. El pago de servicios con dinero en cuenta en los nuevos usuarios de la cuenta digital creció un 268% en relación a las semanas previas a la cuarentena.

6. Las solicitudes de la tarjeta prepaga crecieron 52% impulsadas por nuevos usuarios que, siendo bancarizados, solicitan su tarjeta prepaga para poder operar con la cuenta digital de Mercado Pago.

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos