MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

El arte vuelve al Fin del Mundo de la mano de Smash

La segunda edición de “La Bienal del Fin del Mundo”, uno de los proyectos culturales más importantes de la Argentina, tiene fecha de comienzo: el 23 de abril en la ciudad más austral del planeta.

La segunda edición de “La Bienal del Fin del Mundo”, uno de los proyectos culturales más importantes de la Argentina, tiene fecha de comienzo: el 23 de abril del 2009 en la ciudad más austral del planeta.

Smash BTL junto a la Fundación Patagonia Arte y Desafío, se integraron para producir y desarrollar el evento que desembarcará por segunda vez en Ushuaia y en la Antártida, pero en esta ocasión, incorpora un concepto de “fin del mundo” regional que abarcará también varias ciudades de la Patagonia, la muy reconocida culturalmente ciudad de Rosario La Bienal de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo ha sido auspiciada y declarada “de interés cultural” por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
Kantar IBOPE Media
Con el apoyo del gobierno de Tierra del Fuego y de la intendencia de Ushuaia, los lugares más representativos de la ciudad serán utilizados como espacios expositivos de la Bienal; el Hangar del Aeropuerto Militar, la Casa Beban, el Parque Yatana, el Presidio Fin del Mundo y La Vieja Usina.

El Hangar del Viejo Aeropuerto Militar, situado al borde del Canal de Beagle, será el epicentro de la Bienal por su gran extensión y estará conformado por 32 instalaciones de video arte, mientras que La Vieja Usina será el centro de las intervenciones sonoras.

En el Parque Yatana se desarrollarán las intervenciones urbanas vinculadas a la naturaleza, donde se esperan 500 visitantes a diario. Por último, la Casa Beban, una de las casas más antiguas de la ciudad, y situada sobre la costanera, será concebida como un espacio dedicado exclusivamente al Arte conceptual.

“Estamos muy entusiasmados con el proyecto” comento Alberto Grotessi, Fundador de la Bienal y titular de la Fundación Patagonia Arte y Desafio “Los espacios expositivos son únicos, muchos de ellos se utilizarán por primera vez para mostrar obras de arte y así se potencia no solo toda la muestra, sino el imaginario de poder estar presentes en la ciudad mas austral del mundo. Ya estamos cerca de la selección final de artistas y podemos asegurar que por su calidad será una Bienal de altísimo nivel y un excepcional hecho cultural para todo el país”

“Estamos convencidos que la Bienal será un evento de quiebre en acciones de marketing cultural en Argentina. La calidad del evento, el hecho de llevarse a cabo en el fin del mundo, y fundamentalmente, los distintos programas de participación que estamos elaborando para las distintas marcas que nos apoyan, harán que el camino del arte se transforme en una alternativa de mainstream para muchas empresas que buscan conectarse con su público desde un lugar diferencial.” Afirmaron Diego Echandi, Presidente de SmashBTL y Patricio O´Kon, Director.

Una de las voces más respetadas en el mundo del Arte, el alemán Alfons Hug, es el curador general de la Bienal del Fin del Mundo, quien ya ha comenzado su trabajo curatorial y de convocatoria. Por otro lado, el distinguido crítico de arte, y actual secretario de cultura de la ciudad de Rosario Fernando Farina, será el curador por Argentina en esta edición.

SMASH BTL está posicionada como una de las agencias de promoción más creativas y premiadas en festivales nacionales e internacionales como FIP, CCA Diente, MAA Globes, El Ojo de Iberoamérica, AMDIA, The Global Marketer Diamond y Wave Festival entre otros.

Algunos de sus principales clientes son: Aguas Danone, Akzo Nobel, Alto Palermo CC, Arcor, ACBA , Clorox, Coty, Citroën, Disco, Easy, ESPN, Essilor, General Mills, Gillette, Glaxo, Kraft Foods, McDonald’s, Laboratorios Abbott, Pernod Ricard, Plaza VEA, Procter & Gamble, YPF, TetraPak, The Shopping Channel, Standard Bank, Toyota, Whirlpool entre otros.

En Internet: www.smashbtl.com


Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos