MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

El arte vuelve al Fin del Mundo de la mano de Smash

La segunda edición de “La Bienal del Fin del Mundo”, uno de los proyectos culturales más importantes de la Argentina, tiene fecha de comienzo: el 23 de abril en la ciudad más austral del planeta.

La segunda edición de “La Bienal del Fin del Mundo”, uno de los proyectos culturales más importantes de la Argentina, tiene fecha de comienzo: el 23 de abril del 2009 en la ciudad más austral del planeta.

Smash BTL junto a la Fundación Patagonia Arte y Desafío, se integraron para producir y desarrollar el evento que desembarcará por segunda vez en Ushuaia y en la Antártida, pero en esta ocasión, incorpora un concepto de “fin del mundo” regional que abarcará también varias ciudades de la Patagonia, la muy reconocida culturalmente ciudad de Rosario La Bienal de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo ha sido auspiciada y declarada “de interés cultural” por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación.
Kantar IBOPE Media
Con el apoyo del gobierno de Tierra del Fuego y de la intendencia de Ushuaia, los lugares más representativos de la ciudad serán utilizados como espacios expositivos de la Bienal; el Hangar del Aeropuerto Militar, la Casa Beban, el Parque Yatana, el Presidio Fin del Mundo y La Vieja Usina.

El Hangar del Viejo Aeropuerto Militar, situado al borde del Canal de Beagle, será el epicentro de la Bienal por su gran extensión y estará conformado por 32 instalaciones de video arte, mientras que La Vieja Usina será el centro de las intervenciones sonoras.

En el Parque Yatana se desarrollarán las intervenciones urbanas vinculadas a la naturaleza, donde se esperan 500 visitantes a diario. Por último, la Casa Beban, una de las casas más antiguas de la ciudad, y situada sobre la costanera, será concebida como un espacio dedicado exclusivamente al Arte conceptual.

“Estamos muy entusiasmados con el proyecto” comento Alberto Grotessi, Fundador de la Bienal y titular de la Fundación Patagonia Arte y Desafio “Los espacios expositivos son únicos, muchos de ellos se utilizarán por primera vez para mostrar obras de arte y así se potencia no solo toda la muestra, sino el imaginario de poder estar presentes en la ciudad mas austral del mundo. Ya estamos cerca de la selección final de artistas y podemos asegurar que por su calidad será una Bienal de altísimo nivel y un excepcional hecho cultural para todo el país”

“Estamos convencidos que la Bienal será un evento de quiebre en acciones de marketing cultural en Argentina. La calidad del evento, el hecho de llevarse a cabo en el fin del mundo, y fundamentalmente, los distintos programas de participación que estamos elaborando para las distintas marcas que nos apoyan, harán que el camino del arte se transforme en una alternativa de mainstream para muchas empresas que buscan conectarse con su público desde un lugar diferencial.” Afirmaron Diego Echandi, Presidente de SmashBTL y Patricio O´Kon, Director.

Una de las voces más respetadas en el mundo del Arte, el alemán Alfons Hug, es el curador general de la Bienal del Fin del Mundo, quien ya ha comenzado su trabajo curatorial y de convocatoria. Por otro lado, el distinguido crítico de arte, y actual secretario de cultura de la ciudad de Rosario Fernando Farina, será el curador por Argentina en esta edición.

SMASH BTL está posicionada como una de las agencias de promoción más creativas y premiadas en festivales nacionales e internacionales como FIP, CCA Diente, MAA Globes, El Ojo de Iberoamérica, AMDIA, The Global Marketer Diamond y Wave Festival entre otros.

Algunos de sus principales clientes son: Aguas Danone, Akzo Nobel, Alto Palermo CC, Arcor, ACBA , Clorox, Coty, Citroën, Disco, Easy, ESPN, Essilor, General Mills, Gillette, Glaxo, Kraft Foods, McDonald’s, Laboratorios Abbott, Pernod Ricard, Plaza VEA, Procter & Gamble, YPF, TetraPak, The Shopping Channel, Standard Bank, Toyota, Whirlpool entre otros.

En Internet: www.smashbtl.com


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos