MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
06.01.2009

La Nación trae las mejores novelas del maestro de la intriga

Se entregará una selección de títulos del best seller Sidney Sheldon. Serán 15 entregas, cada una a $ 15,90 y la presentación de un cupón que se publica en el diario. Sale este viernes.

A partir del viernes próximo, el reconocido maestro del suspenso, Sidney Sheldon, tendrá una cita con los lectores de LA NACION. Cada viernes, opcional con el diario, se entregarán los mejores títulos del escritor. Serán 15 entregas, cada una a $ 15,90 y la presentación de un cupón que se publica en el diario.

¿Tienes miedo a la oscuridad? será la novela de lanzamiento de esta colección, una obra publicada en 2004 que lleva más de cien millones de ejemplares vendidos. Sheldon fue un prolífico autor: escribió 18 novelas, de las que vendió 300 millones de ejemplares en 108 países.
Kantar IBOPE Media
La colección que ahora entregará LA NACION seguirá con Cuéntame tus sueños , Escrito en las estrellas y Extraño en el espejo, durante enero; Las arenas del tiempo, Los mejores planes , Mañana, tarde y noche y Presentimientos , durante los viernes de febrero; La conspiración del juicio final, Lazos de sangre , Más allá de medianoche y La venganza de los ángeles, durante marzo, y Extraño testamento , A cara descubierta y Nada es eterno, en abril.

Sheldon, que nació el 11 de febrero de 1917, en Chicago, alimentó sus historias con el trabajo que realizó como guionista de cine y creador de series famosas de televisión, como Mi bella genio .

"Escribo mis novelas de manera que cuando el lector termina un capítulo, tiene que seguir leyendo el otro. Es la técnica de las series de televisión: dejar al lector colgando del abismo", dijo en La novela de mi vida , autobiografía que en la Argentina publicó Emecé.

Sin embargo, el escritor de obras de suspenso comenzó su carrera novelística después de cumplir 50 años.

Del cine a la literatura
Antes de convertirse en escritor recibió prestigiosos premios. Ganó el premio Tony, con su obra Redhead , protagonizada por Gwen Verdon. Un Oscar por su película The Bachelor and the Bobby Soxer , con Cary Grant, Myrna Loy y Shirley Temple. Y un premio Emmy por la creación y producción de Mi bella genio.

Tiempo después, con su primera novela, A cara descubierta , publicada en 1970, también obtuvo reconocimiento. Ganó el premio Edgar Allan Poe y fue comentada por el diario The New York Times como "la mejor novela de misterio del año".

El 30 de enero de 2007, Sheldon murió poco antes de cumplir 90 años. Como una película, su vida se proyectó desde los inicios de los turbulentos años 30, continuó con su servicio como piloto de la Fuerza Aérea durante la Segunda Guerra Mundial, recorrió el esplendor de Hollywood y culminó con una gran experiencia literaria.
Entre los géneros que experimentó, confesó que su preferido era la novela. "De todos los ámbitos en los que me desarrollé como escritor a lo largo de los años -cine, teatro, televisión, literatura-, prefiero escribir novelas. Las novelas son un mundo aparte, el mundo de la mente y el corazón", explicó Sheldon en su libro autobiográfico.

Para él, trabajar esa forma literaria traía ventajas. "Un novelista viaja por todo el mundo para investigar, conocer gente interesante y visitar lugares interesantes", escribió. Además, creía que la escritura se fundamentaba en la experiencia vivida: "Si hablo de una cena en Indonesia es porque he estado allí y he comido de lo que hablo".

A pesar de que no llegó a conseguir el reconocimiento unánime de la crítica literaria, sus obras han sido traducidas a 55 idiomas -incluidas lenguas, como el urdu y el swahili-. El fenómeno literario fue tal que, en 1997, el L ibro de los Récords Guiness lo incluyó como uno de los autores más traducidos del mundo.

Fuente: La Nación


Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos