MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.06.2020

México: el supermercado físico se mantiene como preferencia para abastecerse

De acuerdo a un informe de in-Store Media México, la compra de la despensa ha ganado mayor importancia para los mexicanos durante la cuarentena y el supermercado físico mantiene la preferencia de los consumidores, a pesar de que los pedidos online han repuntado.

Debido al confinamiento social, la tienda online es el canal más favorecido durante esta cuarentena para cubrir las necesidades de los mexicanos que desean evitar el contacto con otras personas para proteger su salud y evitar contagios. Las aplicaciones móviles de compras registraron un incremento en sus ventas del 50 por ciento durante abril, de acuerdo a datos de AppsFlyer; mientras que el 32 por ciento de los mexicanos declararon haber comparado en línea productos de consumo masivo (entre marzo y abril) en comparación al 15 por ciento previo a esta cuarentena (de enero a marzo), según Nielsen.

Se creería que la preferencia de los mexicanos sobre comprar en tiendas físicas ha cambiado, pero durante esta cuarentena el 71 por ciento de los consumidores declara que hacer su despensa es la principal razón para salir de casa y el 76 por ciento afirma que los autoservicios son su formato preferido, según información de Nielsen México.
Kantar IBOPE Media
Comunicación en el punto de venta durante la pandemia

La comunicación en el punto de venta es relevante para el consumidor, los retailers y las marcas; en situaciones de crisis debe continuar y adaptarse al contexto, tomando en cuenta los siguientes puntos para ser más asertivos con el comprador:

- Información de limpieza y bienestar físico: Los consumidores ahora están más interesados en cuidar su salud, así que desean saber cómo un producto puede ayudarles a desinfectar, mantener la limpieza de su hogar o tener una buena nutrición. Por ejemplo, los alimentos pueden añadir información referente a la calidad, la naturalidad de los ingredientes y los beneficios para la salud; por otro lado las marcas de productos de limpieza pueden hablar de acciones de prevención de contagio y desinfección.

- Características de valor: Debido al contexto en el que nos encontramos es lógico que las personas compren de manera más racional, las marcas deben adoptar una comunicación que destaque ciertas características del producto. Por ejemplo, qué ventajas ofrece el producto respecto a su competencia: rendimiento, cantidad, tipo de ingredientes y otros beneficios.

- Acciones de responsabilidad social: Los compradores también están interesados en conocer cómo sus marcas apoyan a sus empleados; colaboran en la comunidad para abrir hospitales o abastecerlos con material; donan dinero o especie a grupos vulnerables; o qué medidas sanitarias están estableciendo a partir de esta crisis para resguardar la salud de los clientes.

"Aun durante esta contingencia y con un creciente acceso a las plataformas digitales, el peso de las tiendas físicas sobre el e-commerce sigue siendo mucho mayor y no se debe descuidar por las marcas. Hemos visto que ahora el comprador acude más veces y por más productos que antes de esta cuarentena, aunque cuando lo hacen es en una misión de compra más racional, con mucha precaución y bajo un escenario económico de mucha incertidumbre. Las crisis son momentos en los que la comunicación se vuelve una herramienta importantísima para ayudar a justificar la elección de las marcas ante los consumidores", dijo Felipe Gómez, director de mercadotecnia de in-Store Media México.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Ogilvy y MILO lanzan en Chile “Raising Billboards”, una campaña que visibiliza los inicios de grandes deportistas

Ogilvy Latina Sur y MILO presentaron “Raising Billboards”, una campaña en vía pública de la capital de Chile que conecta a grandes atletas con su infancia. La acción logra un cruce orgánico con otras marcas, visibilizando los comienzos de los deportistas y celebrando los valores del deporte. Ver más

Agencias

CATCH incorpora a Fran Casais como DGC para potenciar su visión creativa y cultural

La agencia integral de comunicación CATCH anunció la incorporación de Fran Casais como nuevo Director General Creativo. Con una trayectoria de 15 años y experiencia en medios como MTV y Vice, Casais llega para liderar la creatividad con una mirada innovadora y culturalmente relevante. Ver más

Campañas

Warner Bros. Discovery celebra el Superman Day 2025 con una campaña multiplataforma

Warner Bros. Discovery conmemora el Superman Day 2025 con una campaña regional que incluye programación especial, lanzamientos de productos, experiencias para fans y activaciones en redes sociales. La celebración multiplataforma rinde homenaje al legado del héroe creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy Marca: Dgt Soporte: Tv - digital

DGT presenta, junto a Ogilvy, "Viva Vivir", la primera campaña tras la adjudicación del nuevo concurso. Una campaña de país que va más allá de la concienciación. Porque si algo define a España es que está llena de vida como para perderla en las rutas.

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

2 minutos 4 segundos

Agencia: Digitas buenos aires

Marca: Villavicencio

Soporte:

"Es por todo"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Bgh

Soporte:

Ver todos