MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.05.2020

Turner crece en el consumo de contenidos multiplataforma

Con un alcance del 65% de la población argentina, en abril la compañía registró un notable crecimiento de sus audiencias en TV y plataformas digitales, estimulando la relación multipantalla de los fans con sus contenidos.

Durante el mes de abril Turner Argentina, la compañía de medios multiplataforma perteneciente a WarnerMedia, registró un importante aumento de sus audiencias en el consumo de contenidos de TV y plataformas digitales. De acuerdo a un nuevo informe de la compañía, 28 millones de personas eligieron ver los contenidos del grupo en la Argentina, lo que equivale aproximadamente al 65% de la población del país.

La TV lineal se mantuvo como la plataforma de mayor consumo, con un alcance de 22.2 millones de argentinos en abril. Es la pantalla preferida para los contenidos de ficción, incluyendo películas y series, a través de señales emblemáticas como TNT, Space, Warner Channel, TNT Series, TCM, I-Sat y TBS. Este género se ha fortalecido desde el inicio de la pandemia y de las medidas de cuarentena preventiva en el país, consolidándose como el preferido dentro del consumo total de TV Paga lineal. Además, a través de TNT Originals, la compañía lanzó producciones originales que tuvieron gran llegada a la audiencia, entre las que se destacó Burn (Noche Infernal) en su fecha de estreno el pasado 13 de abril.
Kantar IBOPE Media
Las redes sociales se posicionaron como la segunda plataforma para el consumo de los contenidos generados por el grupo Turner. Facebook se consolidó como la preferida, con un alcance cercano a los 10 millones de argentinos; seguida de Instagram con 3.6 millones. En ambos casos, los contenidos posteados por TNT Sports fueron los más consumidos.

Con 3 millones de personas, YouTube es otra plataforma donde los fans de los contenidos de Turner continúan creciendo. En esta plataforma se destacaron los contenidos de Cartoon Network, con un alcance individual de 2.5 millones de fans, consolidándola como la segunda pantalla para la marca infantil líder en Argentina y toda América Latina.

La audiencia de los sitios web de las marcas del grupo también es significativa en el país: durante el mes pasado alcanzó los 5.7 millones de personas. Las cifras más destacadas en esta plataforma las registró CNN en Español, con 4.2 millones de argentinos.

El informe completo de Turner incluye también otros países de América Latina. Esta información permite a los anunciantes identificar el potencial de alcance o reach que ofrece el medio en cada plataforma y para cada tipo de contenido en cada país, para diseñar planes a medida por mercado. El reporte permite también identificar la complementariedad de audiencia entre las diferentes plataformas, especialmente marcada en rangos etarios, para diseñar planes con alcance efectivo en los diferentes grupos de consumidores.



En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos