MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2020  por TOTALMEDIOS

Diálogos Clarín, una propuesta pensada para los suscriptores

Desde este jueves 28, cada semana un diálogo virtual entre invitados y suscriptores. El presente político en la Argentina y el mundo, la economía, el deporte, la tecnología y otros temas. Este jueves, la primera charla con Alejandro Borensztein.

Dialogar, es lo que propone Clarín en sus charlas virtuales exclusivas para suscriptores. La oportunidad de un intercambio con invitados diferentes, pero que comparten la lucidez para pensar el país y el mundo desde sus respectivos saberes: la política nacional e internacional, la economía, la literatura, el deporte, la salud, el periodismo y más.

Una ocasión para nutrirse de aquellos que nos ayudan a analizar la realidad con profundidad y humor. El primer invitado será Alejandro Borensztein, cuyas columnas domingueras de humor político en Clarín se han convertido en un imperdible para miles de lectores. Sus notas son esperadas y compartidas con entusiasmo por quienes siguen con pasión la vida política nacional y a sus protagonistas, y valoran la ironía como una de las mayores expresiones de la inteligencia
Kantar IBOPE Media
El jueves 4 de junio será el turno del economista Ricardo Arriazu, autor de más de 40 libros, profesor emérito de la Universidad Católica Argentina y una voz respetada en el análisis económico. En momentos en que las dudas sobre el futuro de la economía en la Argentina y en el mundo ocupan el centro de la agenda, su opinión resulta particularmente necesaria.

Más adelante llegará la escritora y columnista Pola Oloixarac, autora de tres novelas centrales de la literatura argentina de este siglo y dueña de una de las miradas más irreverentes y originales sobre la actualidad. Su capacidad para escaparle a las modas intelectuales y sociales la distingue ubicándola en un lugar de particular valor. Desde Madrid dialogará el escritor y periodista Juan Cruz, autor de decenas de ficciones, ensayos, libros de poesía y crónicas memorables, una pluma insoslayable de las letras españolas contemporáneas; y desde Barcelona el periodista John Carlin, autor del libro El factor humano, sobre el recordado presidente sudafricano Nelson Mandela y el papel del Seleccionado de rugby de ese país, campeón mundial en 1995, en la reconciliación racial en Sudáfrica. Horacio Pagani, figura del periodismo deportivo argentino y un polemista inigualable, especialista en fútbol y boxeo y columnista de Clarín desde hace décadas, invitará a conversar sobre fútbol, la pasión de los argentinos ausente en estos días.

Desde Italia participará Loris Zanatta, historiador y uno de los mayores especialistas internacionales en el peronismo. Autor, entre otros libros, de Breve historia del peronismo clásico; Evita, una biografía política; y El Populismo, su mirada de la Argentina presente adquiere una particular importancia. Y desde México, el antropólogo y crítico cultural argentino Néstor García Canclini, autor de más de una decena de libros centrales en el campo cultural latinoamericano, algunos ya clásicos sobre las culturas transnacionales e híbridas.

El ejercicio del diálogo se vuelve imprescindible para transitar la incertidumbre del presente. El alimento intelectual que nos devuelva a la vida cotidiana con mayor energía.
Es la idea que sostiene esta propuesta para los cientos de miles de suscriptores en todo el mundo, quienes cada jueves recibirán por mail en exclusiva el acceso para disfrutar de la entrevista en Clarín.com. La tecnología, claro, es la herramienta al servicio del intercambio, no importa dónde esté cada uno de los participantes.

Desde este jueves 28, cada semana, un diálogo en el que el lector tiene la palabra.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos