MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2009

Telefé y Canal 13, dos colosos que ratificaron su dominio en 2008

En un año parejo, ambos demostraron su supremacía. El 13 se quedó con los primeros 6 meses, mientras que Telefé ganó los restantes y el acumulado anual por una décima. Cabe destacar la vigencia de Tinelli y el gran rating de programas culturales.

La supremacía por el rating durante el 2008 se resolvió el último día del año y fue a favor de Telefe, que ganó el año por una décima al conseguir un acumulado de 11.4 puntos contra 11.3 que hizo el 13, aunque lo más destacable es que entre ambos volvieron a monopolizar la TV. Canal 9 quedó tercero con 5.3 puntos, mientras que América se ubicó cuarto con 3.9 puntos. En el último lugar quedó Canal 7 que promedio 1.3 puntos.

Según la planilla de Ibope, el año 2008, uno de los más parejos en la lucha por el liderazgo, se definió a favor de Telefe, que ganó el segundo semestre del año, en detrimento del 13, que obtuvo los primeros seis meses, aunque los cómputos finales arrojaron que el 13 ganó el prime time de todo el año al promediar 19.2 contra 14.7 puntos de Telefe, que ganó las tardes y los fines de semana.

Kantar IBOPE Media
La planilla de Ibope también informó que los 10 programas más vistos fueron las Eliminatorias Mundial 2010 (Canal 13) con 32.8 puntos; la Copa Libertadores (Canal 13) con 32.7 puntos; Showmatch (Canal 13) con 25.7 puntos y Talento argentino (Telefe) con 23.7 puntos. El quinto lugar fue para la repetición de Son de fierro (Canal 13) con 22.3 puntos; la Recopa Sudamericana (Canal 13), con 22.6 puntos; "Por amor a vos" (Canal 13) con 21.9 puntos; la entrega de los Premios Clarín (Canal 13) con 21.2 puntos; el especial "Jorge Guinzburg, adiós a un amigo" (Canal 13) con 21 puntos y el segmento "Patinando por un sueño" de Showmatch con 20.8 puntos.

Más allá de la batalla por el rating fue una realidad que volvió a caer el encendido en 2008. El encendido acumulado por los 5 canales de aire en el año fue de 32.4 puntos. Esto significa un descenso de 2.6 con respecto al 2007 y el más bajo de los últimos 5 años.

Lo destacado del año

Cabe destacar la vigencia de Marcelo Tinelli, quien desembarcó recién en abril con su "ShowMatch" y "Bailando por un sueño", que finalmente fue el programa más visto del 2008 en la Tv.

También es menester resaltar la apuesta de Telefé por programas culturales como “Algo habrán hecho”, “TV por la identidad” o “Ver para leer”, que brillaron por su calidad y que la gente acompañó con un buen rating.

Es por esto que más allá que Telefe se halla quedado por un suspiro con la medición anual, ambos canales ratificaron que siguen siendo los colosos de la Tv argentina.



Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos