MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2020  por TOTALMEDIOS

¿Cómo cuidar la información personal ante los nuevos hábitos digitales?

El uso de la nube, las contraseñas seguras y los puntos de acceso de wifi son algunas de las soluciones para aumentar la seguridad de los datos propios y de las empresas. “Los delitos de ciberdelincuentes se multiplicaron”, advierten desde IT DataWise.

Por Cristian Malaspina (*)

Para seguir trabajando y generando ingresos durante el aislamiento que generó la pandemia mundial, se debió recurrir al home office o al comercio online, para continuar estudiando hubo que adaptarse al concepto de “aula virtual” a través de plataformas como Classroom. Lo mismo para hacer transacciones de dinero o simplemente, entretenerse mediante series, películas y videojuegos en streaming. Todo esto fue posible gracias al uso de internet y por eso existe cada vez más vulnerabilidades en la seguridad informática.
Kantar IBOPE Media
“Los delitos de ciberdelincuentes se multiplicaron porque pasamos más tiempo online y eso nos hace más indefensos. Es muy importante tomar medidas y conocer los tipos de ataques más frecuentes como el phishing, una técnica que busca engañar a los usuarios para robar sus datos personales, bancarios o de las tarjetas. Vienen en mails, enlaces o documentos disfrazados de indicaciones sobre cómo prevenir el coronavirus o comunicados que parecen provenientes de entidades oficiales”, explica Cristian Malaspina, CEO de la empresa IT DataWise y creador del servicio de nube argentina, DataCloud.

Muchas veces son los mismos proveedores de servicios Cloud Computing los que alertan sobre la vulnerabilidad de la herramienta ante los ataques de hackers, debido a que los sistemas, datos y aplicaciones que se implantan en ellas no siempre están del todo seguros.
Tanto las grandes compañías como las locales dedican grandes presupuestos a asegurar las infraestructuras con las que dan sus servicios o las que las empresas “alquilan” en plataformas en la nube.

“Si el servicio de almacenamiento en la nube es controlado y sigue los pasos necesarios da grandes beneficios de seguridad y facilidad para los usuarios. Por ejemplo, nuestro servicio local al ubicarse en el mismo país, asegura que los servidores respondan rápidamente a las solicitudes de los clientes, optimizando el tiempo de trabajo y la seguridad personalizada en cada caso (resguardada bajo las normas del hábeas data argentino), ya que contamos con un equipo de profesionales disponibles en todo momento para ayudar y controlar amenazas”, asegura Malaspina y agrega que actualmente el 93% de las empresas se apoya en la nube para mejorar en ciberseguridad.

Ahora bien, ¿Cuáles son los tips de seguridad a tener en cuenta en el día a día?
● Usar siempre una red privada de acceso (VPN) para acceder a servicios cloud o a la red de estas empresas.
● Actualizar siempre el sistema, los software y los anti-malware.
● Al acceder a una página web, comprobar el protocolo de seguridad: la barra del navegador debe comenzar con https:// y tener un candado.
● No descargar series, películas o música en sitios gratuitos ya que, en su mayoría, son creados por los ciberdelincuentes para añadir virus.
● Al realizar reuniones virtuales por Zoom, Skype, Hangouts, etc. todos los miembros deben acceder con contraseñas provistas por el organizador.
● No olvidar hacer siempre backup de los datos en la nube o en un disco externo para facilitar su recuperación en caso de robo o extravío.

Cristian Malaspina es el CEO de la empresa de soluciones informáticas, DataWise y creador del servicio de Cloud Computing argentino, DataCloud. Participó de la reunión que el presidente Alberto Fernández mantuvo con líderes de empresas tecnológicas para cooperar en el avance del Covid-19. Así, desarrolló y presentó ante la Jefatura de Gabinete E-Care Solution, una herramienta de uso remoto para monitorear pacientes que brinda servicio a los centros de salud, tanto públicos, como privados.



En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos