MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2020  por TOTALMEDIOS

La Segunda Seguros apoya a la ciencia en la detección del Coronavirus

Un grupo de jóvenes científicos de Rosario está desarrollando un kit para la detección conjunta de SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B. El grupo Asegurador La Segunda apoya el proyecto con recursos humanos y económicos.

La Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) seleccionó a la empresa privada rosarina DetxMol para desarrollar un kit destinado a la detección de coronavirus (SARS-CoV-2) y otro que detectará conjuntamente SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B. Este proyecto, llevado adelante por un grupo de jóvenes científcios rosarinos, fue uno de los 64 elegidos por la Nación luego de desarrollar un concurso del que participaron 900 propuestas de todo el país.

El equipo recibirá 100 mil dólares para avanzar en el proyecto. El compromiso que viene desarrollando el Grupo Asegurador La Segunda con la comunidad en general y la innovación en particular fue uno de los pilares para el desarrollo de este proyecto de investigación que trabaja en la creación de un kit de detección del ARN del nuevo coronavirus SARS-Co-2. El mismo, ayudaría a identificar a las personas infectadas lo que permitiría tomar medidas preventivas con mayor rapidez para reducir los contagios. Será un producto de desarrollo nacional que reemplazará importaciones y aprovechará la capacidad instalada en los laboratorios locales.
Kantar IBOPE Media
DetxMol S.A es una empresa de base tecnológica radicada en Bio.r, del Instituto de Biología Molecular Rosario (UNR/Conicet), y que recibió el apoyo de La Segunda a través de su participación en la empresa Segser S.A.

Si bien se trata de una empresa formada recientemente, los investigadores ya lograron desarrollar y validar con éxito un kit para el diagnóstico de HPV, un virus vinculado al cáncer de cuello de útero. "Este desafío nos aportó una enorme experiencia en cómo hacer correctamente las diferentes etapas del desarrollo y validación", señalaron desde el equipo de investigación liderado por Diego Chouhy y Adriana Giri. Este grupo logró volcar su experiencia en el desarrollo de metodologías para el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas, oncológicas y genéticas en humanos, para brindar soluciones simples a múltiples desafíos diagnósticos.

Al ser consultados sobre el proyecto, los investigadores destacaron que se trata de un esfuerzo colectivo que muestra la importancia de sumar actores públicos y privados en el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología. "Como investigadores, luego de años de trabajo desarrollando nuestras propias herramientas para llevar adelante proyectos competitivos a nivel internacional, nos encontramos en un momento en el cual podemos volcar estas experiencias para aportar soluciones diagnósticas dirigidas a la detección de SARS-CoV-2 y de otros virus causantes de cuadros respiratorios agudos. Estas acciones redundarán en la generación de un producto innovador de desarrollo nacional y contribuirá a consolidar la soberanía tecnológica", remarcaron.

Frente al logro alcanzado por este equipo, La Segunda se enorgulleció por formar parte de un grupo de empresas que financia y apoya proyectos innovadores con enorme impacto en nuestra comunidad.
En este sentido, el director del IBR, Alejandro Vila, señaló que "este es un ejemplo de cómo los recursos humanos formados en ciencia básica de calidad pueden aplicarse directamente a la sociedad, sobre todo en un momento de crisis". La empresa DETx Mol fue formada por investigadores de Conicet y la UNR con el apoyo del sector privado y "representa un ejemplo de la asociación público privada. Tenemos que tomarla como ejemplo para lograr más asociaciones de este tipo en nuestro ecosistema", destacó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Globant consolida su estrategia global de marketing con el lanzamiento de GUT Network

Globant anunció la integración de todas sus áreas de marketing y publicidad bajo la marca GUT Network, liderada por Gastón Bigio, Anselmo Ramos y Wanda Weigert. La nueva red reúne a más de 2.000 profesionales en 12 oficinas y combina creatividad, inteligencia artificial, data y tecnología para ofrecer soluciones globales. Ver más

Empresarias

MSC Cruceros será patrocinador principal de tres Grandes Premios de Fórmula 1 en 2026

MSC Cruceros anunció que será patrocinador principal de tres Grandes Premios de la temporada 2026 de Fórmula 1: Barcelona-Catalunya, Estados Unidos y São Paulo. La iniciativa forma parte de la extensión del acuerdo entre la División de Cruceros del Grupo MSC y la categoría automovilística, vigente hasta 2030. Ver más

Empresarias

Felipe De Stefani asume como nuevo CEO de El Reino Infantil

El Reino Infantil anunció la designación de Felipe De Stefani como nuevo CEO de la compañía. Con amplia trayectoria en Turner, Warner Bros. y HBO, liderará la mediatech global dedicada al contenido infantil, reportando a Kuky Pumar, Founder & Chairman. El Reino Infantil, con más de 225 millones de suscriptores y presencia en 11 idiomas, consolida así su proyección internacional. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"La pasión se vive en bplay"

Agencia: Tombrasniña Marca: Bplay Soporte: Tv y web

Bajo el claim "La pasión se vive en bplay", la marca de apuestas online lanza una campaña protagonizada por el Dibu Martínez y su hermano corredor. Fútbol, automovilismo y humor se cruzan en una historia que refleja la pasión argentina.

Salud

Agencia:Lugo

Marca:Glaciar

Soporte:Tv - digital

Confesión

Agencia:Tombrasniña

Marca:Novecento

Soporte:Tv - digital

“El Aire que todos queremos”

Agencia:Mccann buenos aires

Marca:Bgh

Soporte:Tv, radio, vía pública, streaming, redes sociales

"Las de ayer, hoy y siempre"

Agencia:Isla méxico

Marca:Sabritas

Soporte:Tv y web

Ver todos