MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2020  por TOTALMEDIOS

La Segunda Seguros apoya a la ciencia en la detección del Coronavirus

Un grupo de jóvenes científicos de Rosario está desarrollando un kit para la detección conjunta de SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B. El grupo Asegurador La Segunda apoya el proyecto con recursos humanos y económicos.

La Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) seleccionó a la empresa privada rosarina DetxMol para desarrollar un kit destinado a la detección de coronavirus (SARS-CoV-2) y otro que detectará conjuntamente SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B. Este proyecto, llevado adelante por un grupo de jóvenes científcios rosarinos, fue uno de los 64 elegidos por la Nación luego de desarrollar un concurso del que participaron 900 propuestas de todo el país.

El equipo recibirá 100 mil dólares para avanzar en el proyecto. El compromiso que viene desarrollando el Grupo Asegurador La Segunda con la comunidad en general y la innovación en particular fue uno de los pilares para el desarrollo de este proyecto de investigación que trabaja en la creación de un kit de detección del ARN del nuevo coronavirus SARS-Co-2. El mismo, ayudaría a identificar a las personas infectadas lo que permitiría tomar medidas preventivas con mayor rapidez para reducir los contagios. Será un producto de desarrollo nacional que reemplazará importaciones y aprovechará la capacidad instalada en los laboratorios locales.
Kantar IBOPE Media
DetxMol S.A es una empresa de base tecnológica radicada en Bio.r, del Instituto de Biología Molecular Rosario (UNR/Conicet), y que recibió el apoyo de La Segunda a través de su participación en la empresa Segser S.A.

Si bien se trata de una empresa formada recientemente, los investigadores ya lograron desarrollar y validar con éxito un kit para el diagnóstico de HPV, un virus vinculado al cáncer de cuello de útero. "Este desafío nos aportó una enorme experiencia en cómo hacer correctamente las diferentes etapas del desarrollo y validación", señalaron desde el equipo de investigación liderado por Diego Chouhy y Adriana Giri. Este grupo logró volcar su experiencia en el desarrollo de metodologías para el diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas, oncológicas y genéticas en humanos, para brindar soluciones simples a múltiples desafíos diagnósticos.

Al ser consultados sobre el proyecto, los investigadores destacaron que se trata de un esfuerzo colectivo que muestra la importancia de sumar actores públicos y privados en el desarrollo de proyectos de ciencia y tecnología. "Como investigadores, luego de años de trabajo desarrollando nuestras propias herramientas para llevar adelante proyectos competitivos a nivel internacional, nos encontramos en un momento en el cual podemos volcar estas experiencias para aportar soluciones diagnósticas dirigidas a la detección de SARS-CoV-2 y de otros virus causantes de cuadros respiratorios agudos. Estas acciones redundarán en la generación de un producto innovador de desarrollo nacional y contribuirá a consolidar la soberanía tecnológica", remarcaron.

Frente al logro alcanzado por este equipo, La Segunda se enorgulleció por formar parte de un grupo de empresas que financia y apoya proyectos innovadores con enorme impacto en nuestra comunidad.
En este sentido, el director del IBR, Alejandro Vila, señaló que "este es un ejemplo de cómo los recursos humanos formados en ciencia básica de calidad pueden aplicarse directamente a la sociedad, sobre todo en un momento de crisis". La empresa DETx Mol fue formada por investigadores de Conicet y la UNR con el apoyo del sector privado y "representa un ejemplo de la asociación público privada. Tenemos que tomarla como ejemplo para lograr más asociaciones de este tipo en nuestro ecosistema", destacó.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos