MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2009

Aseguran que este año se duplicarán los usuarios del triple play

Un relevamiento de la consultora Analogías asegura que en 5 años de aplicación real, la base de usuarios del servicio de triple play (internet, telefonía y televisión) pasaría de 130.000 a 1 millón, para lo cual la base de clientes debería duplicarse anualmente.

La prestación del servicio de triple play (internet, telefonía y televisión) promete duplicar anualmente la base de usuarios que llegarían en cinco años al millón de clientes, según un estudio privado.

Un relevamiento realizado por la consultora Analogías asegura que en cinco años de aplicación real, la base de usuarios del servicio de triple play pasaría de 130.000 a 1 millón, para lo cual la base de clientes debería duplicarse anualmente.
Kantar IBOPE Media
Una tasa de crecimiento del 100% anual marca la diferencia en tiempos en que la telefonía tradicional tiene un crecimiento vegetativo, la móvil crece en ingresos pero no en cantidad de usuarios, y la banda ancha redujo su ritmo a 50% anual.

"El mercado Triple Play estimado es de 130.000 clientes para el primer año, movilizado por los clientes de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, que se encuentran más equipados en cuanto a tecnología en el hogar y acceso de banda ancha que el resto del país", afirmó Analogías.

En ese sentido, agregó que "podría llegar a un millón de clientes al cabo de cinco años, gracias a una oferta diversificada de paquetes comerciales y de medios de acceso a la TV (TDT, satélite, IPTV)".

En el estudio de Analogías se menciona que los operadores que cuentan con mayor aceptación de parte de los consultados para ser los proveedores de los tres servicios son las telefónicas, justamente aquellas a las que la regulación actual les impide dar televisión.

"Del estudio se desprende que, para los consumidores, el tipo de proveedor en mejores condiciones tecnológicas para ofrecer el servicio Triple Play es aquel que brinda telefonía fija e Internet", lo que explica las inversiones de Telefónica-Speedy y Telecom-Arnet en infraestructura para este negocio.

La consultora sostuvo que "la tendencia a elegir un proveedor que muestre robustez en su infraestructura se apoya en la necesidad de los clientes de contrarrestar lo que identifican como inhibidor natural del Triple Play: la caída del servicio", ya que esto equivaldría a quedar incomunicado.

Un paso previo a lo que es el Triple Play está dado por los llamados "clientes duales", aquellos que actualmente tienen un proveedor para dos de los tres servicios, aunque no se trate de una oferta de paquete, y que representan al 81,8% de los clientes relevados.

Entre las dos combinaciones que se ofrecen mayoritariamente en el mercado -Telefonía fija + Internet y TV paga +Internet-, el 69,5% de los clientes que comparten un proveedor en dos de los tres servicios contratan Telefonía fija e Internet a un mismo operador.

En general, el estudio realizado sobre mil casos de familias que hoy cuentan con los tres servicios en sus hogares, el 53,4% estaría interesado en concentrar todos estos servicios a través de un sólo proveedor.

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos