MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.01.2009

Aseguran que este año se duplicarán los usuarios del triple play

Un relevamiento de la consultora Analogías asegura que en 5 años de aplicación real, la base de usuarios del servicio de triple play (internet, telefonía y televisión) pasaría de 130.000 a 1 millón, para lo cual la base de clientes debería duplicarse anualmente.

La prestación del servicio de triple play (internet, telefonía y televisión) promete duplicar anualmente la base de usuarios que llegarían en cinco años al millón de clientes, según un estudio privado.

Un relevamiento realizado por la consultora Analogías asegura que en cinco años de aplicación real, la base de usuarios del servicio de triple play pasaría de 130.000 a 1 millón, para lo cual la base de clientes debería duplicarse anualmente.
Kantar IBOPE Media
Una tasa de crecimiento del 100% anual marca la diferencia en tiempos en que la telefonía tradicional tiene un crecimiento vegetativo, la móvil crece en ingresos pero no en cantidad de usuarios, y la banda ancha redujo su ritmo a 50% anual.

"El mercado Triple Play estimado es de 130.000 clientes para el primer año, movilizado por los clientes de la Ciudad de Buenos Aires y del Gran Buenos Aires, que se encuentran más equipados en cuanto a tecnología en el hogar y acceso de banda ancha que el resto del país", afirmó Analogías.

En ese sentido, agregó que "podría llegar a un millón de clientes al cabo de cinco años, gracias a una oferta diversificada de paquetes comerciales y de medios de acceso a la TV (TDT, satélite, IPTV)".

En el estudio de Analogías se menciona que los operadores que cuentan con mayor aceptación de parte de los consultados para ser los proveedores de los tres servicios son las telefónicas, justamente aquellas a las que la regulación actual les impide dar televisión.

"Del estudio se desprende que, para los consumidores, el tipo de proveedor en mejores condiciones tecnológicas para ofrecer el servicio Triple Play es aquel que brinda telefonía fija e Internet", lo que explica las inversiones de Telefónica-Speedy y Telecom-Arnet en infraestructura para este negocio.

La consultora sostuvo que "la tendencia a elegir un proveedor que muestre robustez en su infraestructura se apoya en la necesidad de los clientes de contrarrestar lo que identifican como inhibidor natural del Triple Play: la caída del servicio", ya que esto equivaldría a quedar incomunicado.

Un paso previo a lo que es el Triple Play está dado por los llamados "clientes duales", aquellos que actualmente tienen un proveedor para dos de los tres servicios, aunque no se trate de una oferta de paquete, y que representan al 81,8% de los clientes relevados.

Entre las dos combinaciones que se ofrecen mayoritariamente en el mercado -Telefonía fija + Internet y TV paga +Internet-, el 69,5% de los clientes que comparten un proveedor en dos de los tres servicios contratan Telefonía fija e Internet a un mismo operador.

En general, el estudio realizado sobre mil casos de familias que hoy cuentan con los tres servicios en sus hogares, el 53,4% estaría interesado en concentrar todos estos servicios a través de un sólo proveedor.

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos