MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2020  por TOTALMEDIOS

Discovery estrena "Siete mundos, un planeta", narrada por Juan Minujín

En esta superproducción de la BBC Studios y Discovery invita a celebrar la diversidad de la tierra al tiempo que alerta sobre los desafíos que enfrentan las diferentes especies animales. El actor Juan Minujín es narrador de esta serie de siete episodios.

Hace millones de años se crearon los continentes, cada uno con su propio clima, fauna y flora. Esta diversidad natural es la que hace que el planeta sea un lugar plagado de contrastes con desiertos, glaciares, selvas exuberantes o áridas estepas. Asia, Antártida, Australia, Europa, África, Sudamérica y Norteamérica son los siete mundos que conforman a este planeta único, tan rico y lleno de contrastes donde miles de especies luchan día a día por su supervivencia.

Con la música original del compositor ganador del premio Oscar Hans Zimmer, SIETE MUNDOS, UN PLANETA estrena el primer episodio el viernes 5 de junio, a las 20:15 hs., en el marco del día Mundial del Medio Ambiente, por Discovery, y los siguientes se podrán ver los domingos en el mismo horario.
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, la serie contará con la narración del actor ganador del premio Martín Fierro Juan Minujín, aclamado por el público y la crítica por sus trabajos en cine nacional e internacional, así como en teatro y televisión. "Ser convocado por Discovery para formar parte de una serie documental de esta magnitud es un sueño hecho realidad. SIETE MUNDOS, UN PLANETA es un placer para la vista, pero a la vez nos interpela, nos llama a hacernos cargo y ponernos en acción, cada uno desde nuestro lugar", comentó Minujin.


Con tecnología de vanguardia y aportando nuevos conocimientos sobre los comportamientos de los animales, esta serie muestra cómo los ecosistemas están cambiando de manera acelerada y, al mismo tiempo, intenta concientizar sobre la responsabilidad que tiene el ser humano de preservar y cuidar la biodiversidad que caracteriza a la Tierra. Realizado durante 1800 días en 41 países diferentes, y con la colaboración de 1500 personas, este documental accede a lugares desconocidos con sofisticados y silenciosos drones que han permitido acercarse a la vida animal como nunca se había hecho.

A lo largo de siete episodios, la serie se aventura en cada continente de a uno por vez, descubriendo su auténtico carácter y revelando cómo dio forma a toda la vida que alberga. Esta superproducción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios ofrece los escenarios más sorprendentes y las tragedias que acechan a la vida silvestre, en un mundo de constantes cambios. Además, comparte las historias poco conocidas que hacen que cada continente sea único e inigualable.

Con la música original del compositor alemán Hans Zimmer, autor de la banda sonora de 'Planeta Azul II' y ganador de un premio Oscar y tres Grammy, SIETE MUNDOS, UN PLANETA invita a la audiencia a sorprenderse y a deslumbrarse con lo inesperado y con la espectacularidad de la vida silvestre, en una aventura reveladora alrededor de un mundo que se supone conocido pero que aún falta mucho por conocer.
SIETE MUNDOS, UN PLANETA es una producción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en coproducción con BBC America, Tencent Penguin Pictures, ZDF y France Télévisions.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos