MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2020

Discovery estrena "Siete mundos, un planeta", narrada por Juan Minujín

En esta superproducción de la BBC Studios y Discovery invita a celebrar la diversidad de la tierra al tiempo que alerta sobre los desafíos que enfrentan las diferentes especies animales. El actor Juan Minujín es narrador de esta serie de siete episodios.

Hace millones de años se crearon los continentes, cada uno con su propio clima, fauna y flora. Esta diversidad natural es la que hace que el planeta sea un lugar plagado de contrastes con desiertos, glaciares, selvas exuberantes o áridas estepas. Asia, Antártida, Australia, Europa, África, Sudamérica y Norteamérica son los siete mundos que conforman a este planeta único, tan rico y lleno de contrastes donde miles de especies luchan día a día por su supervivencia.

Con la música original del compositor ganador del premio Oscar Hans Zimmer, SIETE MUNDOS, UN PLANETA estrena el primer episodio el viernes 5 de junio, a las 20:15 hs., en el marco del día Mundial del Medio Ambiente, por Discovery, y los siguientes se podrán ver los domingos en el mismo horario.
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, la serie contará con la narración del actor ganador del premio Martín Fierro Juan Minujín, aclamado por el público y la crítica por sus trabajos en cine nacional e internacional, así como en teatro y televisión. "Ser convocado por Discovery para formar parte de una serie documental de esta magnitud es un sueño hecho realidad. SIETE MUNDOS, UN PLANETA es un placer para la vista, pero a la vez nos interpela, nos llama a hacernos cargo y ponernos en acción, cada uno desde nuestro lugar", comentó Minujin.


Con tecnología de vanguardia y aportando nuevos conocimientos sobre los comportamientos de los animales, esta serie muestra cómo los ecosistemas están cambiando de manera acelerada y, al mismo tiempo, intenta concientizar sobre la responsabilidad que tiene el ser humano de preservar y cuidar la biodiversidad que caracteriza a la Tierra. Realizado durante 1800 días en 41 países diferentes, y con la colaboración de 1500 personas, este documental accede a lugares desconocidos con sofisticados y silenciosos drones que han permitido acercarse a la vida animal como nunca se había hecho.

A lo largo de siete episodios, la serie se aventura en cada continente de a uno por vez, descubriendo su auténtico carácter y revelando cómo dio forma a toda la vida que alberga. Esta superproducción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios ofrece los escenarios más sorprendentes y las tragedias que acechan a la vida silvestre, en un mundo de constantes cambios. Además, comparte las historias poco conocidas que hacen que cada continente sea único e inigualable.

Con la música original del compositor alemán Hans Zimmer, autor de la banda sonora de 'Planeta Azul II' y ganador de un premio Oscar y tres Grammy, SIETE MUNDOS, UN PLANETA invita a la audiencia a sorprenderse y a deslumbrarse con lo inesperado y con la espectacularidad de la vida silvestre, en una aventura reveladora alrededor de un mundo que se supone conocido pero que aún falta mucho por conocer.

SIETE MUNDOS, UN PLANETA es una producción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en coproducción con BBC America, Tencent Penguin Pictures, ZDF y France Télévisions.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos