MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2020  por TOTALMEDIOS

Discovery estrena "Siete mundos, un planeta", narrada por Juan Minujín

En esta superproducción de la BBC Studios y Discovery invita a celebrar la diversidad de la tierra al tiempo que alerta sobre los desafíos que enfrentan las diferentes especies animales. El actor Juan Minujín es narrador de esta serie de siete episodios.

Hace millones de años se crearon los continentes, cada uno con su propio clima, fauna y flora. Esta diversidad natural es la que hace que el planeta sea un lugar plagado de contrastes con desiertos, glaciares, selvas exuberantes o áridas estepas. Asia, Antártida, Australia, Europa, África, Sudamérica y Norteamérica son los siete mundos que conforman a este planeta único, tan rico y lleno de contrastes donde miles de especies luchan día a día por su supervivencia.

Con la música original del compositor ganador del premio Oscar Hans Zimmer, SIETE MUNDOS, UN PLANETA estrena el primer episodio el viernes 5 de junio, a las 20:15 hs., en el marco del día Mundial del Medio Ambiente, por Discovery, y los siguientes se podrán ver los domingos en el mismo horario.
Kantar IBOPE Media
En la Argentina, la serie contará con la narración del actor ganador del premio Martín Fierro Juan Minujín, aclamado por el público y la crítica por sus trabajos en cine nacional e internacional, así como en teatro y televisión. "Ser convocado por Discovery para formar parte de una serie documental de esta magnitud es un sueño hecho realidad. SIETE MUNDOS, UN PLANETA es un placer para la vista, pero a la vez nos interpela, nos llama a hacernos cargo y ponernos en acción, cada uno desde nuestro lugar", comentó Minujin.


Con tecnología de vanguardia y aportando nuevos conocimientos sobre los comportamientos de los animales, esta serie muestra cómo los ecosistemas están cambiando de manera acelerada y, al mismo tiempo, intenta concientizar sobre la responsabilidad que tiene el ser humano de preservar y cuidar la biodiversidad que caracteriza a la Tierra. Realizado durante 1800 días en 41 países diferentes, y con la colaboración de 1500 personas, este documental accede a lugares desconocidos con sofisticados y silenciosos drones que han permitido acercarse a la vida animal como nunca se había hecho.

A lo largo de siete episodios, la serie se aventura en cada continente de a uno por vez, descubriendo su auténtico carácter y revelando cómo dio forma a toda la vida que alberga. Esta superproducción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios ofrece los escenarios más sorprendentes y las tragedias que acechan a la vida silvestre, en un mundo de constantes cambios. Además, comparte las historias poco conocidas que hacen que cada continente sea único e inigualable.

Con la música original del compositor alemán Hans Zimmer, autor de la banda sonora de 'Planeta Azul II' y ganador de un premio Oscar y tres Grammy, SIETE MUNDOS, UN PLANETA invita a la audiencia a sorprenderse y a deslumbrarse con lo inesperado y con la espectacularidad de la vida silvestre, en una aventura reveladora alrededor de un mundo que se supone conocido pero que aún falta mucho por conocer.
SIETE MUNDOS, UN PLANETA es una producción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, en coproducción con BBC America, Tencent Penguin Pictures, ZDF y France Télévisions.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos