MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
26.05.2020

El rol del liderazgo y la comunicación de marca durante la pandemia

En el marco del MMA BrainFood Live CXO Talks, organizado por la Mobile Marketing Association, se llevó a cabo un nuevo encuentro junto a profesionales de la industria automotriz, consumo masivo y cuidado personal. Vea las conclusiones en la nota.

En el marco del MMA BrainFood Live CXO Talks, organizado por la Mobile Marketing Association, se llevó a cabo un nuevo encuentro el pasado miércoles 20 de mayo, con la moderación de Lucila Constantini, Business & Marketing Consultant y Soledad Moll, Cono Sur Manager de MMA, junto a profesionales de la industria automotriz, consumo masivo y cuidado personal; donde se abordaron los desafíos profesionales en el rol de liderazgo que cada uno ocupa y los aprendizajes con foco en cada industria producto de la coyuntura actual.

Liderazgo y trabajo en equipo en época de pandemia
Kantar IBOPE Media
Debido al aislamiento social y obligatorio, el trabajo remoto fue la solución para seguir produciendo. Las empresas y los profesionales debieron adquirir rápidamente habilidades y nuevas metodologías de trabajo para adaptarse a esta "nueva realidad". Sin duda el rol del líder, su reinvención y capacidad de conducción ha sido clave en esta coyuntura: "Estamos trabajando muchísimo porque esto nos hace HACER en tiempo récord: estrategias, planes de negocios, lanzamientos, presupuestos. Es recalcular sobre la marcha en el corto y mediano plazo barajando en el mismo tiempo el largo plazo. Este Covid nos demuestra que el tiempo es hoy y, todo lo que se puede hacer, se tiene que hacer ahora. Hay que sembrar el futuro en cada instante, no hay tiempos para 'lo vamos viendo'. Obviamente con mucho cuidado, con el acompañamiento del equipo, de los pares, porque también necesitamos cuidarnos. Hay que imprimir más determinación, las cosas que creemos que hay que hacer, hay que hacerlas ahora", sostuvo Carolina del Hoyo, Directora de Marketing de Danone.

Para Tomás Bouthemy, Gerente de Marketing de Johnson & Johnson, el liderazgo ha sido un desafío para todos desde el lugar que a cada uno le toca y personalmente lo encuentra confiado y seguro.

La industria automotriz es una de las más impactadas por esta coyuntura que estamos viviendo tanto a nivel local como global, pese a esto Ezequiel Balducci, Gerente de Transformación Digital de Ford, cree que todos tenemos una gran oportunidad para realmente transformar la forma en la cual trabajamos. "Estamos en el punto de inflexión que nos obliga a pensar distinto, a trabajar distinto, a intentar imprimir una mayor velocidad en las decisiones que tomamos, para básicamente lograr que la velocidad de cambio interna o de realización sea hasta mayor o igual al cambio que estamos viviendo, por lo cual me parece que es un gran desafío y muy interesante en esos términos. Otra cosa, que creo que nos debe estar pasando a todos, es que estamos aprendiendo mucho y muy rápido y creo que eso que es una de las grandes cosas que nos está dejando la pandemia".

¿Qué pasó con el consumo? ¿Hacia dónde vamos?
Aunque son muy diferentes entre sí las industrias donde se desempeñan estos líderes, los tres coincidieron en que los hábitos de consumo se modificaron y que con base a las nuevas necesidades y realidades de los clientes, las marcas debieron reinventarse en términos de servicio y comunicación.

Para Carolina, hubo sin duda mucho más consumo de alimentos y también hay una búsqueda de alimentarse mejor. "El gran ganador en la cocina de la gente son los alimentos esenciales", afirmó. El rubro bebidas se ve más afectado, algunos rubros más que otros. Las aguas minerales no tanto porque la gente busca la salud, entiende la diferenciación, el beneficio que tiene el agua mineral. Entonces a los bidones, las sodas y el agua mineral les ha ido mejor. Pero las bebidas en su conjunto han sido impactadas.

En la industria del cuidado personal también hubo cambios, según Tomás hay categorías como las esenciales o primarias de higiene, salud, prevención, que están en crecimiento y categorías que no son de salud como la belleza, faciales o solares que se están vendiendo prácticamente muy poco. Pero sostiene que todavía hay que esperar un poco más para entender el efecto coronavirus en los negocios.

La industria automotriz sufrió un gran impacto al inicio de la cuarentena y ahora está viendo un resurgir en algunas categorías. Según Ezequiel, "el primero es en los vehículos comerciales. Obviamente hay empresas que hoy tienen necesidad de moverse y reactivar todo lo que es operación logística. También tenemos el segmento de las pickups, que está creciendo o teniendo un rebote mayor a la media, básicamente traccionado por el campo o también por ciertas actividades que están aportando a ese sentido. Después, en un nivel más coyuntural, estamos viendo un buen nivel de demanda en lo que son vehículos premium, los que son más caros o más equipados, en donde probablemente por un tema de brecha cambiaria, estamos teniendo un buen nivel de demanda".

Ante este nuevo escenario, innovar es clave. "Estamos trabajando en accesibilidad, porque obviamente los ingresos se ven afectados. Por lo cual, siendo nuestra misión la de hidratar a todos los argentinos, tenemos que trabajar cada vez más en opciones más accesibles para la población. Así que es una de nuestras vías de trabajo en la que estamos trabajando hoy y en la que vamos a seguir trabajando. Y después, lo que es la empatía, la cercanía, ayudar a la gente, darle opción de diversión, de entretenimiento también es viable. Tenemos videos de cómo hacer cosas con las botellas, clases de yoga con Villavicencio, clases de gimnasia. También es parte de acompañar a la gente", compartió Carolina.

Dentro de los cambios de hábitos, la transformación digital juega un rol fundamental. Tomás compartió que "la digitalización no se está quedando solamente en la compra, sino que también se está quedando en nuestra vida. Ya dejamos de decir compro digitalmente, a decir vivo digitalmente. Y en lo que es cuidado personal, por ejemplo, hay visitas médicas que son digitales, donde las personas ya no se están acercando al médico y están teniendo sus primeras visitas médicas de manera digital. Una tendencia que vemos que se está intensificando, que me encanta, es la de 'People and Planet First', las personas y el planeta primero. Somos parte de una comunidad y nuestra responsabilidad está afectando a toda la comunidad".

El tema de la velocidad y el equipo cross en todas las organizaciones es clave y más en estos momentos. "La transformación creo que llega por un tema de visión", sostiene Ezequiel, quien compartió que desde la compañía se plantearon varias estrategias para seguir comercializando, frente a este escenario que irrumpió y el cambio que llegó para quedarse: "En los concesionarios no solo planteamos procesos de protocolo y desinfección o recomendaciones para los equipos para trabajar de forma remota, sino también cómo contactar a un cliente utilizando la videoconferencia. Eso es lo que claramente va a impactar en nuevos canales y nuevos medios de contacto. Como así también, yendo a un extremo, poder comercializar vehículos, piezas y accesorios a través de internet, lo cual obviamente de golpe nos metemos en la necesidad imperiosa en términos de crear un canal de ecommerce. Por último, lo que empezamos a trabajar en estas últimas semanas, cuando ya empezamos a ver cierto rebote, es en un plan de volver a crear cierta demanda, cuál va a ser la propuesta de valor que va a ser interesante para nuestro cliente en estos momentos en los que muchos no tienen la necesidad de movilizarse".

Capacidad de reinventarse, liderazgo asertivo, adaptación dinámica, lectura de la realidad día a día y mucho trabajo son las claves para salir fortalecidos de esta coyuntura y continuar surfeando la "nueva realidad", sostuvo Soledad Moll, Cono Sur Manager de MMA.

Quienes quieran revivir los Brain Food Live anteriores pueden acceder a los mismos registrándose de forma gratuita en el siguiente link: https://marketingfuture.today/cadastre-se, utilizando el código mftgratis.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Torneos es host broadcaster de la Copa del Mundo Sub-20 Argentina 2023

La empresa fue designada como host broadcaster de todos los partidos de la Copa del Mundo Sub-20 2023 que se desarrolla hasta el 11 de junio en la Ciudad de La Plata, Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. La productora tiene 14 cámaras y un equipo de 40 personas para las transmisiones. Ver más

Campañas

“Aliados”, lo nuevo de Craverolanis para La Serenísima

En esta campaña se muestra como el Cremón, la manteca, el queso rallado y la crema La Serenísima “son tus aliados porque te levantan cualquier plato aportando sabor”. La campaña está compuesta de varias piezas para TV y digital. Vea en el interior de la nota los dos primeros comerciales. Ver más

Agencias

Kids Corp desarrolla la experiencia de Adidas Brasil en Roblox

Como parte de la campaña lanzamiento de la zapatilla Adidas Ultraboost Light, Kids Corp desarrolló la experiencia de marca dentro de Roblox, uno de los 3 metaversos más jugados de los adolescentes en Brasil. La iniciativa es parte de las acciones de adidas Brasil dirigidas al público joven. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El crossover menos esperado"

Agencia: Vmly&r Marca: Grido Soporte: Redes

Se encendió Twitter por el cómico intercambio entre Sacachispas y Grido. La acción se generó por un tweet de Sacachispas que mencionaba a la heladería, replicando el pedido de canje de un reconocido periodista deportivo. La acción fue viral.

"Essential Colors"

Agencia: Don

Marca: Sinteplast

Soporte: Tv y web

“Uruguayos por Naturaleza”

Agencia: Wild fi

Marca: Aeropuertos uruguay

Soporte: Tv-digital

“Bienvenidos Europibes”

Agencia: Draftline

Marca: Quilmes

Soporte: Digital

#releasetheservers

Agencia: Digitas

Marca: Trident

Soporte: Tv y web

Ver todos