MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.05.2020

Colombia: caen las menciones al Coronoavirus en redes sociales

Según un informe de Comscore, entre el 19 de marzo y el 15 de abril disminuyó un 42% el volumen de menciones a las palabras Coronavirus o Covid-19. El pico se alcanzó con 1,2 millones de menciones y luego comenzó un sostenido declive.

En Colombia, la presencia de las palabras Coronavirus o Covid-19 en redes sociales vivieron un rapidísimo ascenso en marzo que luego decreció: las dos formas de llamar a la pandemia pasaron de cerca de 1,2 millones de menciones a mediados de marzo a, un mes después, estabilizarse en cerca del medio millón de apariciones.

Los datos corresponden a un reciente informe de Comscore sobre el impacto del Covid-19 en redes sociales en el país, que muestra el fuerte interés que despertó la pandemia en los usuarios. Mientras que en los primeros días de febrero casi no había menciones en redes sobre el tema, entre el 5 y el 12 de marzo la cantidad pasaba de cerca de 200 mil apariciones a un millón en pocos días.
Kantar IBOPE Media
El pico se alcanzaría unos días después, con 1,2 millones de menciones, hasta comenzar un sostenido declive. Entre el 19 de marzo y el 15 de abril disminuyó un 42% el volumen de menciones a las palabras coronavirus o Covid-19. En la segunda semana de abril, la curva quedaba cerca de las 500 mil apariciones.

Este movimiento en las redes estuvo acompañado por una mayor actividad en los medios de comunicación. En marzo se generó un 14% más de contenido en publicaciones de Noticias, con un 35% más de engagement de los usuarios.

"En épocas de crisis, cuando las fake news y el temor sobran en el mercado, los canales propios y el contenido premium toman gran relevancia. Y eso es algo que hacen muy bien los grandes medios de comunicación", indicó Iván Marchant, Vicepresidente de Ventas de Comscore Colombia.

Los publishers con mayor volumen de interacción en posteos con la palabra coronavirus o Covid-19 fueron El Tiempo, Noticias Caracol, Revista Semana, El Espectador y Noticias RCN.





En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

Entrevistas

Guillermo García: “Hoy el oyente tiene mucho más para decir y es muy importante”

Splendid AM 990 relanzó su programación. Al respecto, el Director de Programación de la AM Guillermo García detalló los cambios, el nuevo equipo y el rol clave del oyente. Además, destacó la presencia de la emisora en la Feria del Libro. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Thirsty For More

Agencia: Springtime Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi MAX está de vuelta con una nueva versión de su plataforma 'Thirsty For More', liderada nada menos que por David Beckham. Esta nueva campaña tiene que ver con un simple mensaje universal: "Si lo amas, nunca es un desperdicio". Ver comercial en la nota.

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Saber tiene su recompensa - Imperial

Agencia: Lado c

Marca: Imperial

Soporte: Tv - digital

Ver todos