MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.05.2020  por TOTALMEDIOS

¿Qué son las organizaciones 5D?

Las organizaciones 5D son empresas que se adaptan a los cambios de manera efectiva y eficiente, buscando desarrollar sus capacidades de pasión, comunicación, eficiencia, estrategia e innovación. Escribe la Licenciada Claudia Armesto, presidente de Empatía Comunidad.

Por Lic. Claudia Armesto (*)

Después de asesorar a empresas en entornos versátiles, y colaborar con su adaptación con velocidad a los cambios que surgen sobre las nuevas tecnologías y tendencias del consumo del público global para un nuevo paradigma de relaciones, he creado un nuevo concepto de organizaciones y metodología de análisis a la que las denominé “Organizaciones 5D”.
Kantar IBOPE Media
Las organizaciones 5D son empresas que se adaptan a los cambios de manera efectiva y eficiente, buscando desarrollar sus capacidades de PASIÓN, COMUNICACIÓN, EFICIENCIA, ESTRATEGIA E INNOVACIÓN. Son organizaciones empáticas con todo su mapa de públicos, su entorno local, las tendencias globales, avances tecnológicos y su receptividad a los cambios que cada día son más veloces. Están enfocadas en la persona humana, esto es la matriz de su progreso.

Las 5D, que las denominé dimensiones organizacionales, me ayudan a mirar y analizar a cada empresa o star-ups de manera holística y de diversas perspectivas para comprender su complejidad, y brindar programas personalizados de trabajo con base en sus objetivos de crecimiento. Facilitando los procesos de manera efectiva y eficiente, con un alto retorno de valor incremental. Parto de un diagnóstico 5D, que me dan la imagen actual de la organización, y poder identificar las células generadoras de cambio y crecimiento para estas.

Las 5D que nos sirven de variables de análisis son las siguientes:

Persona: el análisis se focaliza en el conocimiento de la persona, sus relaciones y comportamientos (consumo, recorridos, matrices), y el desarrollo de habilidades (personales, profesionales y comunitarias), sea un usuario final de un producto o una persona de nuestro equipo de trabajo. Medimos la PASIÓN personal, su misión y finalidad. Adoptamos la mirada de la psicología positiva que genera cambios de valor para las personas y el autoconocimiento.
Tecnología: Estudiamos el mapa de relaciones existentes de las personas y las organizaciones con los soportes y canales de comunicación, con la respuesta a la velocidad y adaptabilidad, con la efectividad del mensaje y propósito de cada dispositivo. Creamos matrices de comunicación efectiva, optimizamos recorridos y relaciones de valor, tanto sea para una organización, un cliente potencial o una persona del equipo de trabajo, y en todo su mapa de públicos donde ésta se relacione. Resolvemos las necesidades de COMUNICACIÓN facilitando las relaciones que surgen a partir de la comunicación interna y externa de una empresa. Medimos y mediamos desde una mirada holística y antropológica.

Comunidad: Analizamos el equipo de trabajo desde el enfoque de la agilidad, sus procesos, entregas de valor, indicadores de eficiencia y objetivos, generando equipos auto-gestivos, multidisciplinares y colaborativos. Examinamos el mapa de empatía, su organigrama, el clima, su cultura, la inteligencia emocional, el área de trabajo, aprendizaje y desarrollo con base en la EFICIENCIA. Estudiamos el valor social de la organización a nivel comunitario, su misión social y como generan mejoras en su entorno a través del retorno sustentable.

Globalidad: Estudiamos la cultura global, el liderazgo organizacional, las tendencias actuales, el entorno complejo y cómo nos atraviesa, revisamos la estrategia y las tácticas, la reputación y su imagen corporativa, investigamos sobre los nuevos mercados, comportamientos socioeconómicos, competencia, nuevos públicos, necesidades y consumo. Siempre desde una mirada ESTRATÉGICA para crear relaciones de valor y productos de calidad y de éxito.

Cambio: Comprendemos al cambio como parte del aprendizaje y capitalización del error en la creación de un producto con valor incremental. Analizamos los niveles de adaptación a los entornos cambiantes y complejos de una organización a través de su liderazgo y equipos. Potenciando la transformación cultural de cada organización hasta su punto máximo de crecimiento. Fomentamos el error como una oportunidad de INNOVACIÓN.

Cada dimensión de este análisis está asociada con el desarrollo de una capacidad para las organizaciones en búsqueda de generar solidez y crecimiento en base a su mercado local y global, y diversas interacciones con su mapa de públicos. Creemos en el crecimiento constructivo y exponencial y desde esa mirada colaboramos con su desarrollo.

Por eso, es necesario que las organizaciones hoy en día se enfoquen en el perfeccionamiento de estas cinco dimensiones que detallo para que continúen siendo empresas empáticas con su entorno garantizando los cambios precisos para su perduración en el tiempo.

*Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Docente de la Universidad de Palermo de las asignaturas Publicidad II, Relaciones Públicas I y Relaciones Públicas VI. Actualmente, es presidente de Empatía Comunidad líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Sus especialidades: Comunicación 360º, Planes de RSE, Prensa, PR, Media Planning, Social Media, Eventos, Marketing de contenidos. 
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos