MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.05.2020  por TOTALMEDIOS

Be Influencers abre el debate sin filtro con referentes de la industria

La agencia lanzó "Sin filtro" un ciclo de charlas con referentes de la industria para develar parte del detrás de escena del negocio. Los encuentros virtuales se dan en el canal de IG de la agencia y ya han participado influencers argentinos y mexicanos.

Be Influencers, la agencia de marketing de influencers, lanzó "Sin filtro" hablando sobre temas clave de su trabajo y su relación con las marcas. Estos encuentros virtuales semanales se dan en el canal de IG de la agencia y ya han participado influencers argentinos y mexicanos como Tomás Balmaceda (Capitán Intriga), Jose de Cabo, Samuel Fematt, Beto Pasillas, Nico Dalli Bortolot y otros referentes como Santiago Olivera (CEO de VMLY&R). Próximamente serán parte del ciclo Valeria Baroni y No Pausa.

"A través de estas charlas queremos incentivar un debate sincero entre quienes hoy están al frente de la comunicación de las marcas y algunos referentes de un universo al que las marcas no pueden dejar de prestarle atención: los influencers", comentó Juan Marenco, CEO de Be influencers. "Tratamos de hacer transparente la forma en que hay que trabajar con influencers, cómo pueden acercarse las marcas a sus públicos en forma natural a través de ellos y encontrar formas de establecer procesos y marcos de trabajo previsibles y efectivos para ambas partes".
Kantar IBOPE Media
En relación a estos temas, Tomás Balmaceda compartió su punto de vista en la charla: "Cultura de influencia significa una manera de entender lo que está sucediendo, en donde la tecnología no es meramente un accesorio, sino que efectivamente es lo que posibilitó una nueva comprensión de los vínculos que teníamos. A la vez hay un cambio de la noción de autoridad. ¿Cuántos libros de cocina tengo que nunca toqué y ahora me dan ganas de hacer lo que cocina un influencer que no es chef?".

"Lo que muestro no es un reality, es un recorte curado de lo que quiero mostrar. En ese recorte soy yo genuina, pero no es todo", sostiene Jose de Cabo. Para Samuel Fematt, "hay una crisis de identidad, hemos estado aprendiendo a comunicarnos con estas herramientas y estamos evolucionando, pero existe una dualidad entre el personaje y la persona que es. Los que aprenden a separarlo y a verlo así son los que tienen éxito. Lo que atrae es la esencia de la persona, cuando te conviertes en el personaje pierdes todo lo creativo".

Desde la perspectiva de las agencias de publicidad, Santiago Olivera, sostuvo que "desde el 2010 venimos hablando de la adaptación de los equipos creativos al ecosistema digital. Hoy en día es una conversación que ya pasó, hoy es parte de nuestro día a día. Si tuviera que darle un consejo a una marca, le diría que confíe en la creatividad del influencer, no necesariamente en referencia a la marca, pero sí en cuanto a lo bien que conocen a sus seguidores".
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work

Agencia PAMPA obtuvo la Certificación Great Place to Work, un reconocimiento internacional que destaca la solidez de su cultura interna y la percepción positiva de su equipo. Con indicadores sobresalientes en liderazgo, integridad, justicia y hospitalidad, la agencia se posiciona entre las primeras firmas de PR en Argentina en alcanzar esta distinción. Ver más

Campañas

HDFILM/POSTHOUSE produjo la nueva campaña de Curflex Advanced para Laboratorio Millet

Curflex presentó Curflex Advanced, su nuevo desarrollo para el bienestar articular, acompañado por una campaña integral producida por HDFILM/POSTHOUSE. El spot destaca la rapidez y eficacia del producto y refuerza el posicionamiento de la marca en el cuidado del movimiento y la salud articular. Ver más

Agencias

Magnética produjo el primer encuentro de partners de PedidosYa

PedidosYa realizó su primer encuentro exclusivo con partners y aliados estratégicos, “PeYa in App”, una experiencia inmersiva producida por Magnética que reunió a más de 500 asistentes en el Faena Art Center. Durante el evento, la compañía compartió su visión de crecimiento y las innovaciones que acompañan la evolución de su ecosistema digital y comercial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos