Nace DAVID19: una tecnología para sumar millones de héroes frente a la Covid-19
Basados en la tecnología como llave de esta y futuras crisis, esta aplicación, disponible en mellamodavid19.org, hará que cada persona sea un héroe frente al virus y se una a un movimiento que impulsará la transformación digital en diferentes aspectos de la vida.
En el dispositivo inteligente que tenemos en la mano se está comenzando a gestar un movimiento. Los esfuerzos contra la crisis sanitaria global acaban de sumar millones de potenciales refuerzos y, además, se está erigiendo una plataforma capaz de acelerar la transformación digital e integrarla a la vida diaria de cada persona. La tecnología, como base para hacer frente a esta y futuras pandemias, ha dado lugar al nacimiento de DAVID19: una solución histórica que lleva la capacidad humana para trabajar conjuntamente mucho más lejos.
Gracias a la alianza formada por LACChain, un programa regional del Laboratorio de innovación del Grupo BID (BID Lab), la plataforma digital DAVID19 permitirá que cada ciudadano sea un héroe para enfrentar la pandemia. Esta herramienta, basada en la tecnología de blockchain, es la primera solución open source en la que se puede compartir datos sobre la enfermedad sin exponer información personal de quien la usa.
En su primera fase, este entorno colaborativo del ciudadano para el ciudadano (C-to-C), permitirá a millones de personas ser protagonistas frente a la pandemia permitiéndoles compartir solidariamente su propia información de forma segura y anónima mediante credenciales auto-alegadas, ayudando a convertir este enemigo invisible en uno visible, con el nivel de fiabilidad de una macroencuesta ciudadana, contribuyendo así a cambiar el rumbo de esta crisis sanitaria.
En su segunda fase, DAVID19 plantea una revolución en términos de identidad y verificación por medios digitales entre empresas y ciudadanos (B-to-C). La participación masiva tiene como evolución natural que miles de empresas privadas se sumen al ecosistema de DAVID19 para emitir credenciales más sofisticadas, como permisos de reincorporación al trabajo, declaraciones juradas, certificaciones médicas, permisos de viaje, o títulos académicos mediante credenciales emitidas por terceros. En pocas palabras, un portafolio de vida en tu bolsillo. Además, la infraestructura digital estará preparada para enfrentar futuros brotes de este y otro virus, o incluso, otros fenómenos y situaciones de emergencia que enfrentemos como humanidad en el futuro, como aquellos relacionados con el cambio climático.
En este escenario de infinitas posibilidades, este es el primer paso para que en el futuro una persona solo necesite de su dispositivo móvil para identificarse, para demostrar que está en condiciones lo suficientemente seguras para abordar un avión, reincorporarse a su puesto de trabajo, visitar una galería de arte, o acceder a un concierto o a un evento deportivo, en cumplimiento del conjunto de disposiciones que apliquen en cada caso específico.
¿Cómo funciona DAVID19?
DAVID19 funciona como un agregador de billeteras digitales, una tecnología emergente basada en aplicativos móviles que usan protocolos y estándares de identidad digital soberana; es decir, una tecnología que garantiza al usuario mantener el poder total sobre sus datos en todo momento. Mediante DAVID19, cada persona podrá seleccionar su billetera digital preferida, crear su perfil y comenzar a subir información clave para entender y ver cómo la COVID19 se mueve en la región. Es decir, cada persona se convierte en un héroe, todos somos DAVID19.
Una vez alguien sube sus datos sobre su cuarentena, sus desplazamientos durante la misma, su estado, solo hay que mantener actualizada la información en la billetera digital y se podrá ver cómo evoluciona el mapa de seguimiento interactivo. Este mapa, compuesto por los datos compartidos por millones de personas, será público y es el corazón de DAVID19.
"Un problema de la magnitud de la COVID-19 necesita de una respuesta colectiva solidaria que, reforzada por la capacidad actual de la tecnología, contraponga un poder equivalente. Se trata pues de DAVID19 contra el Goliath del coronavirus",afirmó Alejandro Pardo Vegezzi, especialista principal de BID Lab y líder de LACChain y de DAVID19."DAVID19 nos ofrece la oportunidad a todos de una salida digital a nuestro encierro, para convertirnos en héroes y ser agentes protagonistas frente a esta pandemia".
"Estamos atravesando un momento muy difícil como humanidad y la tecnología digital ya ha demostrado que puede ser parte de solución tanto para los ciudadanos como para las empresas"complementó Irene Arias, CEO de BID Lab.
LACChain, bajo el liderazgo de BID Lab y junto a everis, World Data IOVLabs, Grupo Sabra y LLYC, ha desarrollado esta plataforma para romper con el debate de seguridad versus privacidad, potenciando ambas simultáneamente, al integrar una opción confiable, abierta y descentralizada, que se presenta como una solución multilateral para un problema global.
El ecosistema completo de DAVID19 se compone de su sitio web (mellamodavid19.org), una aplicación nativa disponible en la misma página, las diferentes billeteras digitales y sus redes sociales oficiales. Allí, cualquier parte interesada puede interactuar y mantenerse informada sobre el proyecto.
"Nuestra idea era aprovechar la tecnología blockchain para hacer que cada persona fuese protagonista activo frente a la pandemia, protegiéndonos a nosotros mismos y ayudando a proteger a los demás de la COVID-19 a través de credenciales verificables. Ese es el concepto que está detrás de DAVID19", explicó Moises Menendez, asesor principal de LACChain. "Esta aplicación es única en su concepto y desarrollo".
"DAVID19 es una solución solidaria entre ciudadanos comprometidos," comentó Marcos Allende, coordinador tecnológico de LACChain. "Esta solución, que se sirve de billeteras digitales y la red blockchain de LACChain, utiliza Hyperledger Besu para garantizar que la información proporcionada por los usuarios sea totalmente anónima y transparente".
"Un problema global necesita una solución multilateral, y es por ello que el sello de LACChain y del BID Lab son marcas de garantía para el potencial de DAVID19",afirmó Alejandro Romero, CEO de las Américas en LLYC. "Las grandes crisis son cunas de grandes innovaciones y DAVID19 llegó para enfrentar esta y futuras pandemias."
En los canales oficiales de DAVID19 está toda la información sobre cómo utilizar la aplicación, sus mecanismos de seguridad y protección para las personas y los resultados de esta ambiciosa iniciativa.
La alianza llama a todos a unirse a este movimiento que promete ser un paso importante hacia el fin de la crisis sanitaria global.
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más
Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22. América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más
Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más
Agencia:Febrero madeMarca:Tvs motos argentinaSoporte:Tv y web
La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.