MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2020

"Médicos en acción", el nuevo capítulo de Mesaza en Casa

Para el sexto episodio de #MEC, Juana Viale reunió a un grupo de médicos argentinos, ubicados en distintas partes del mundo, que hablaron de la situación que atraviesan y los desafíos del día a día de su profesión acorde a los contextos que se viven.
 

A un mes del estreno de #MesazaEnCasa, el nuevo webshow de Juana Viale producido por StoryLab, ya acumula más de 400 mil reproducciones en el IGTV de la conductora. El sexto episodio "Historias de médicos en acción" se estrena el domingo 17 de mayo a las 20.30hs en el Instagram TV de la actriz, y a partir de las 21.30hs en YouTube de Recetazas y el Facebook de @mesazaencasa.

Luego de los productores regionales, un grupo de médicos argentinos, ubicados en diferentes partes del mundo, participaron de #MesazaEnCasa. La Dra. Josefina Torres y el Dr. Agustín Sibona Loma(Estados Unidos), los doctores Mauro Tamagno (Brasil) Nicolás Samprón (España) y Guillermo Rosas(Argentina). Cada uno de ellos dialogo con Juana Viale acerca del rol que cumplen en la lucha por la pandemia del COVID-19
Kantar IBOPE Media
La Dra. Josefina Torres y el Dr. Agustín Sibona oriundos de la provincia de Córdoba trabajan como residentes del area de cirugía general en el Loma Linda University Hospital, Estados Unidos, país que tiene más de 1,2 millones de contagios, 173 mil recuperados y 76.400 muertos. Al ser residentes les hacen consultas sobre pacientes con COVID- 19 confirmados o sospechosos y se encargan de asistir a las personas que tienen problemas de cirugía en general.


El Dr. Mauro Tamagno, es rosarino, cirujano toráxico y director del Hospital Nove de Julho, en Brasil que hasta el momento tiene 129 mil casos confirmados de coronavirus, 51.300 recuperados y 8700 muertes. Desde que se desató la pandemia, el cirujano de tórax rosarino operó a más de 20 pacientes infectados con COVID-19. Al estar en las trincheras, contrajo el virus y contagio tanto a su esposa Renata como a su hija Valentina.

"Al inicio le dije a mi mujer que seguro me lo iba a contagiar por mi especialidad y por el número de pacientes por hospitales en los que trabajo. Para preservarlas, mi reacción fue que se fueran de casa. Mi mujer se asustó y se desesperó. Automáticamente agarró las cosas más fáciles de empacar, hizo las valijas y se fue"

"Un mediodía, mi mujer me llamó desesperada y llorando diciendo que nuestra hija se moría. Que tenía convulsiones, se le daban vuelta los ojos y le salía espuma por la boca. Pedí que la llevara urgente al hospital. Apenas llegó, empezamos a tratarla. Después de hacerle todos los estudios, se confirmó que era un coronavirus y que yo había sido el primero en contagiarse". Actualmente están en buen estado de salud y de vuelta conviviendo los tres juntos.

El Dr. Nicolás Samprón, oriundo de La Plata, trabaja en el Servicio de Neurocirugía Hospital Universitario Donostia San Sebastián (España), no estuvo en la primera línea para atender a pacientes de COVID-19, pero le tocó ver como su hospital, con más de 1100 camas, estuvo desbordado. El País Vasco fue uno de los primero focos en España, país en el que los casos van disminuyendo y ya se plantea volver a la vida "normal".

Dr. Guillermo Rosas, Director Asociado del Hospital Mercante, de José C. Paz, es el director del Hospital Mercante. Hasta el momento solo tuvieron un paciente con coronavirus y ya fue dado de alta. Siguen esperando el pico de la pandemia y, por precaución, adaptaron un auditorio para aislamiento y ganaron 20 camas más.

"Mesaza en Casa" ya cuenta 6 episodios entre los que se encuentran: "Padres y madres", "Argentinos en el exterior", "Pymes en riesgo", "Viajeros en esta cuarentena" y "Productores regionales" y "Medicos en acción". Para los próximos episodios de #MesazaEnCasa, el público puede postularse aquí.

Juana Viale define al ciclo como "un programa donde nos juntamos a charlar de la vida y un poco más, un lugar donde todo el mundo tiene voz". "Me motiva esto de hablar de igual a igual, contar nuestras historias y compartir sentimiento. 'Mesaza en Casa' es el programa donde somos todos protagonistas", afirma la conductora.

Así, "Mesaza en casa" se suma a "Unidos vamos a salir", otras de las producciones de StoryLab que muestra el apoyo de la productora liderada por Nacho Viale y Diego Palacio a la situación actual que atraviesa el país y cómo los argentinos viven la cuarentena nacional. Disponible para su descarga aquí.

[NUEVO WEBSHOW] - Mesaza en Casa

Nuevos episodios todos los domingos a las 20.30 en @juanavialeoficial y a las 21.30 en Recetazas y Mesaza en Casa.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos