MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2020

DDB Argentina: ¿Qué prioridades tienen los argentinos a partir de la pandemia?

Con el propósito de entender las opiniones, actitudes y comportamientos de los argentinos en este momento, el equipo de DDB realizó una encuesta para conocer las discusiones públicas sobre el impacto del virus en lo económico y en la salud pública. Vea el informe completo.

“Hemos identificado lo que piensan los argentinos de la pandemia, lo que más los preocupa y cómo les ha cambiado la vida en estos días. Pero en lo que más hemos profundizado es en tratar de entender la relación que los ciudadanos quieren tener a partir de ahora con las marcas y las categorías. Las respuestas a estas preguntas son un material muy inspirador para diseñar el futuro de los negocios y las marcas.” Comentó Gabriel Fanciulli, Director de Data & Estrategia de DDB Argentina.

Dentro de las principales premisas que arroja el estudio, podemos destacar las siguientes:
Kantar IBOPE Media
- La vida está primero que el trabajo. El argentino le preocupa la falta de contacto con el exterior, más que la media de Latinoamérica.

- El 94% de los Argentinos consideran que la Pandemia cambiará su vida. Algunos en mayor medida y otros un poco. Sin embargo todos coinciden de una manera u otra, que luego de este contexto la vida no va a ser igual que antes.

- La Familia y la Salud son los factores a los cuales le daremos más relevancia. Esto es muy posiblemente el resultado de que se trata de una crisis generada y agravada por factores relacionados con la salud.

- 67% de los Argentinos consideran más importante el medio ambiente luego de la Pandemia

- Fue sorprendente que el 54% de todos los entrevistados usaron la misma palabra para describir la situación: incertidumbre. Las que le siguen, muy lejos en segundo y tercer lugar son “preocupación” con 7,87% y “miedo” con de 7,41%.

VEA EL INFORME COMPLETO



En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MGID lanza CPA Tune, una solución con IA para mejorar el rendimiento publicitario

MGID presentó CPA Tune, un nuevo sistema de optimización automática basado en inteligencia artificial que ajusta las pujas en tiempo real para maximizar conversiones en campañas de publicidad nativa. La herramienta ya muestra mejoras significativas en tasa de conversión y reducción de CPA, enfocándose en resultados concretos más allá del clic. Ver más

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos