MENU
Canal 26
Buscar Noticias
PHD Argentina
18.05.2020

Coronavirus: el aumento del consumo de televisión se mantendrá tras la cuarentena

Así revela el departamento de Consumer Insights & Strategy de dentsu X. Además, se detectó que los consumidores valoran ahora más que las marcas realicen publicidad con normalidad, lancen promociones y vendan online productos no esenciales.

El aumento del consumo de medios registrado durante la pandemia de COVID-19 se mantendrá una vez termine el confinamiento, según las conclusiones del departamento de Consumer Insights & Strategy de dentsu X obtenidas a partir de los datos del estudio internacional Global Web Index.

Así, el 6% de los usuarios declaran que continuarán aumentando su consumo de televisión convencional y un 12% el de telediarios, un dato muy favorable para un medio que parecía mantener una tendencia a la baja en los últimos años.
Kantar IBOPE Media
Los medios digitales, al alza

Los medios digitales también verán mejorados sus números: un 20% de las personas entrevistadas aseguran que serán más asiduos a los servicios de TV en streaming para ver más series y películas. Además, un 11% consumirán más redes sociales y otro 11% más música también en streaming.

El cambio de hábitos en el consumo de medios en estos dos últimos meses ha afectado a todos los segmentos de la población en la mayoría de los países desarrollados. Este estudio se ha realizado con 13.000 entrevistas a internautas de entre 16 y 64 años en cada uno de los países incluidos en la muestra: España, Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, Filipinas, Singapur, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Los consumidores ahora quieren marcas más prácticas
Como todo periodo de inestabilidad, la crisis sanitaria ha estado marcada por la volatilidad en el comportamiento del consumidor. Si hace unas semanas las empresas que mejor opinión tenían eran las que más se centraban en adaptar su comunicación, en producir bienes esenciales y en responder humanitariamente ante la pandemia, ahora parece que es otro tipo de respuesta de las marcas la que está ganando relevancia ante el consumidor.

Una vez superada la peor parte de la emergencia, los consumidores comienzan a valorar más que las marcas les apoyen de una manera más práctica: llevar a cabo publicidad con normalidad (­+9%), promociones para clientes (+18%) y la venta online de artículos no esenciales (+21%). Por el contrario, disminuye en valoración la publicación de contenido de entretenimiento (-10%), la producción de bienes esenciales (-8%) y la información o tips respecto al COVID-19 (-8%).

Prestar atención para ofrecer respuestas ágiles

Estamos cada vez más cerca de la nueva normalidad tras haber pasado casi dos meses en confinamiento. La posibilidad de volver a una vida más o menos activa hace también ver a muchos consumidores de que el nuevo “normal” no va a ser igual que el antiguo. Que esta situación nos marcará, probablemente para siempre.

Es ahora cuando las marcas tienen que estar atentas a estos pequeños cambios, que se suceden con rapidez, en la respuesta del consumidor y deben ser ágiles para implementarlos.

Algunas marcas saben responder con una adaptación rápida ante esta inusual situación y han realizado acciones que así lo demuestran.

En palabras de Farah González, Consumer Insights & Strategy manager, “seguir una estrategia responsive que vaya en línea con lo que el consumidor requiere de nosotros en cada momento de esta realidad voluble puede favorecernos, pero hay que tener en cuenta que debemos mantener el propósito de marca siempre firme para demostrar que es verdaderamente genuino, independientemente del momento en el que nos encontremos. Es el momento de destacar por nuestra rapidez de respuesta, nuestra honestidad y nuestro compromiso real con los clientes. Esto será premiado con la lealtad”.

Fuente: Marketing Directo
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La paradoja de la elección TikTok, el nuevo zapping personalizado

En su columna Juan Marenco, CEO de Be Influencers y miembro de la Comisión Directiva de Interact analiza el fenómeno de TikTok y su influencia en la comunicación actual. Además, se pregunta sobre cuál es la oportunidad para las marcas.  Ver más

Premiaciones

El FePI 2023 abre el período de inscripciones de su 17ª edición

El Festival Internacional de la Publicidad Independiente anuncia la apertura del período de inscripciones. “Evolución Creativa” es el lema de la 17ª Edición del festival que anualmente reúne a centenares de participantes de más de 30 países.
Ver más

Agencias

El debate sobre el impacto de ChatGPT en la comunicación apenas comienza

La IA como complemento o reemplazo de la creatividad, son algunos de los interrogantes que despierta la incipiente masificación de esta tecnología en el ecosistema digital. Interact habló del tema en el último CrossTalent Creativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Chapeá con tienda Personal”

Agencia: Gut Marca: Personal Soporte: Tv- gráfica- vp-radio-digital- rr. ss.

Creada por la agencia GUT. el primer spot presenta los beneficios acumulables a los que acceden todos sus clientes al comprar tecnología a través de su Tienda Virtual y Tiendas físicas de todo el país. Incluye, además, gráfica, vía pública, radio, digital y acciones en redes sociales.

“Desmechada“

Agencia: Argentinacine

Marca: Burger king

Soporte: Tv

“I AI”

Agencia: Gut

Marca: Globant

Soporte: Tv y web

"La persona argentina promedio"

Agencia: Gut

Marca: Mercado pago

Soporte: Tv y web

“Transiciones”

Agencia: Adn

Marca: Decidex grip

Soporte: Tv y web

Ver todos