MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2020  por TOTALMEDIOS

Geolocalización: una herramienta clave en época de Coronavirus

En su columna Alberto Pardo, CEO de Adsmovil analiza como en respuesta a la pandemia global y como medida de protección de la salud de los ciudadanos se han desarrollado aplicaciones para llevar un control de la movilidad.

Por Alberto Pardo, CEO de Adsmovil

Durante la pandemia desatada producto de la expansión del Coronavirus la geolocalización ha tomado un rol importante para proteger la salud, la seguridad de los ciudadanos y contener la propagación de la enfermedad. ¿Cómo? La geolocalización brinda la posibilidad de ubicar un celular usando la latitud y longitud del GPS del dispositivo, data que las personas autorizan a compartir mediante las apps. De esta manera se puede conocer la ubicación de los celulares en un país, una ciudad, un barrio o un punto específico y así saber si las personas efectivamente están cumpliendo con el aislamiento.
Kantar IBOPE Media
China, Corea, Nueva Zelanda, Alemania y otros países europeos han usado la tecnología de geolocalización para identificar los posibles grupos de personas que estarían potencialmente de riesgo de contagio y, además, poder determinar los parámetros de sus movimiento en un determinado lugar.

Debido a esta crisis que estamos viviendo nos damos cuenta de la importancia que tiene la data de geolocalización, lo que antes estaba en su mayoría reservada para el uso de la publicidad y las marcas, hoy constituye un ente sumamente valioso y es uno de los pilares usados por los gobiernos para tomar decisiones. En este aspecto se han creado iniciativas que generan comunicación directa emitida por el gobierno uno a uno con los ciudadanos de determinada región o ciudad y que llega a través de mensajes con información útil y relevante sobre la prevención y el cuidado durante el Covid-19.

Creemos post Covid-19 la geolocalización será fundamental porque seguramente existirán una gran cantidad de aplicaciones a través de las cuáles los usuarios puedan determinar cuántas personas hay en un supermercado, un gimnasio, un centro comercial o cualquier otro recinto cerrado de interés al que busquen dirigirse.

Aunque la privacidad de datos juega un rol fundamental en estos momentos, muchos expertos se preguntan si debe existir un control de nuestros movimientos por parte del Gobierno y la mayoría concuerda en que no, pero como siempre estas acciones deben estar enmarcadas en la Ley y durante un período determinado. Por eso, en España a través del Boletín Oficial se dio alcance al uso de estos datos, “a los días previos y durante el confinamiento”, y además el Gobierno delimitaba que los trabajos velarían por el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GPDR) de la Unión Europea, la ley orgánica de Protección de Datos y “los criterios interpretativos” de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Desde Adsmovil creemos que esta tecnología brinda información relevante a los gobiernos, sobre todo durante la cuarentena obligatoria y posterior regreso a la “nueva normalidad”, para poder controlar si efectivamente los ciudadanos se encuentran en aislamiento y revisar las zonas de mayor concurrencia y posible foco de contagio de la ciudadanía. Es interesante revisar cómo la tecnología se pone al servicio de la sociedad durante esta crisis y los gobiernos han despertado su ADN disruptivo haciendo uso de ella en este caso, en pos de la salud pública.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos