MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2020

Geolocalización: una herramienta clave en época de Coronavirus

En su columna Alberto Pardo, CEO de Adsmovil analiza como en respuesta a la pandemia global y como medida de protección de la salud de los ciudadanos se han desarrollado aplicaciones para llevar un control de la movilidad.

Por Alberto Pardo, CEO de Adsmovil

Durante la pandemia desatada producto de la expansión del Coronavirus la geolocalización ha tomado un rol importante para proteger la salud, la seguridad de los ciudadanos y contener la propagación de la enfermedad. ¿Cómo? La geolocalización brinda la posibilidad de ubicar un celular usando la latitud y longitud del GPS del dispositivo, data que las personas autorizan a compartir mediante las apps. De esta manera se puede conocer la ubicación de los celulares en un país, una ciudad, un barrio o un punto específico y así saber si las personas efectivamente están cumpliendo con el aislamiento.
Kantar IBOPE Media
China, Corea, Nueva Zelanda, Alemania y otros países europeos han usado la tecnología de geolocalización para identificar los posibles grupos de personas que estarían potencialmente de riesgo de contagio y, además, poder determinar los parámetros de sus movimiento en un determinado lugar.

Debido a esta crisis que estamos viviendo nos damos cuenta de la importancia que tiene la data de geolocalización, lo que antes estaba en su mayoría reservada para el uso de la publicidad y las marcas, hoy constituye un ente sumamente valioso y es uno de los pilares usados por los gobiernos para tomar decisiones. En este aspecto se han creado iniciativas que generan comunicación directa emitida por el gobierno uno a uno con los ciudadanos de determinada región o ciudad y que llega a través de mensajes con información útil y relevante sobre la prevención y el cuidado durante el Covid-19.

Creemos post Covid-19 la geolocalización será fundamental porque seguramente existirán una gran cantidad de aplicaciones a través de las cuáles los usuarios puedan determinar cuántas personas hay en un supermercado, un gimnasio, un centro comercial o cualquier otro recinto cerrado de interés al que busquen dirigirse.

Aunque la privacidad de datos juega un rol fundamental en estos momentos, muchos expertos se preguntan si debe existir un control de nuestros movimientos por parte del Gobierno y la mayoría concuerda en que no, pero como siempre estas acciones deben estar enmarcadas en la Ley y durante un período determinado. Por eso, en España a través del Boletín Oficial se dio alcance al uso de estos datos, “a los días previos y durante el confinamiento”, y además el Gobierno delimitaba que los trabajos velarían por el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GPDR) de la Unión Europea, la ley orgánica de Protección de Datos y “los criterios interpretativos” de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Desde Adsmovil creemos que esta tecnología brinda información relevante a los gobiernos, sobre todo durante la cuarentena obligatoria y posterior regreso a la “nueva normalidad”, para poder controlar si efectivamente los ciudadanos se encuentran en aislamiento y revisar las zonas de mayor concurrencia y posible foco de contagio de la ciudadanía. Es interesante revisar cómo la tecnología se pone al servicio de la sociedad durante esta crisis y los gobiernos han despertado su ADN disruptivo haciendo uso de ella en este caso, en pos de la salud pública.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

L'Oréal Paris presenta un cortometraje sobre Ilon Specht, la creadora del emblemático “Porque yo lo valgo”

Con la participación de referentes del ámbito empresarial y cultural, L'Oréal Paris organizó un panel tras la proyección de un cortometraje que repasa el legado de Ilon Specht, autora del eslogan que marcó un hito en el marketing y el empoderamiento femenino. Ver más

Empresarias

Espacio Iberia finalizó su paso por Buenos Aires con récord de participación

Espacio Iberia en Buenos Aires contó con eventos de los cantantes Julieta Venegas y Coti Sorokin, un show culinario a cargo del reconocido chef Hugo Muñoz y Dolli Irigoyen, activaciones de LA LIGA y encuentros con influencers, entre otras citas. Ver más

Agencias

Nuevo liderazgo en ágora Colombia: Camila Gómez Pardo asume como Country Manager

Especialista en comunicación estratégica, asuntos públicos y gestión de crisis, Gómez Pardo trabajará en conjunto con Guillermo de la Torre para potenciar la integración de las operaciones en Colombia y acompañar a los clientes con soluciones creativas y transformadoras, alineadas con los desafíos actuales del ecosistema empresarial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos